Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales
    Académicas

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:414 Mins Lectura

    MauleTec de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca lideró caminata patrimonial que promovió la conservación de los petroglifos del sector.

    Poner en valor los petroglifos de estilo Guaiquivilo, vestigios milenarios que conectan a las comunidades actuales con el legado cultural de los pueblos originarios del Alto Maule, fue el objetivo de la caminata patrimonial que reunió a más medio centenar de personas en el Cerro Quiñe, ubicado en el sector La Puntilla, comuna de Longaví.

    La jornada fue organizada por la Oficina de Asuntos Comunitarios e Indígenas de la Ilustre Municipalidad de Longaví y contó con la participación de la comunidad Lupallante y del académico de la Universidad de Talca e investigador del equipo MauleTec, el antropólogo Pablo González.

    “El Cerro Quiñe es un sitio con alto valor simbólico y arqueológico. Aquí encontramos expresiones rupestres que forman parte de la memoria visual prehispánica del valle del Achibueno. Reconocerlas y estudiarlas es una forma de dignificar la historia del territorio”, explicó González durante el recorrido.

    La caminata ofreció a niños y adultos una experiencia de reconexión con la tierra y sus símbolos ancestrales, asimismo fue una oportunidad para dialogar sobre la necesidad de preservar este tipo de patrimonio desde una mirada inclusiva y tecnológica.

    Al respecto, desde la Oficina de Asuntos Comunitarios e Indígenas de la Municipalidad de Longaví, José San Martín, valoró la convocatoria alcanzada por la actividad.

    “Hemos tenido una concurrencia bastante significativa, por tanto estamos muy satisfechos con el público recibido, estamos planificando próximos viajes que se enmarcan dentro de este plan que hemos elaborado, sobre los senderos de la memoria ancestral para que los vecinos y vecinas de Longaví puedan visitar estos sectores que están en nuestra comuna y así puedan conocer parte de su historia”, expresó.

    La presidenta de la Comunidad Lupallante, Marta Lupallante, dijo que “el Cerro El Quiñe es un lugar que debemos proteger, debemos seguir cuidando y manteniendo tan lindo y hermoso como está”.

    El Cerro Quiñe, en mapudungun significa “Uno” tiene una altura de 213 metros sobre el nivel del mar. De acuerdo a lo relatado por el antropólogo Pablo González, el sitio presenta en la cima un enorme eucaliptus de unos 250 años, cuya plantación es atribuida a los Jesuitas.

    En sus alrededores existen 10 bloques catastrados a principios de 1970, con petroglifos en su interior, algunos de ellos registran un irreparable daño, por intervención de terceros. Para acceder al lugar se debe pedir permiso, dado que se trata de un recinto privado. Es un lugar que destaca por su belleza y con una amplia visión del valle linarense y longaviano.

    Patrimonio y Tecnología

    Desde el Laboratorio de Interacción Humano-Computador y Tecnologías (HCI) MauleTec de la Escuela de Ingeniería en desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual de la Universidad de Talca, se trabaja activamente para proyectar el patrimonio cultural en la era digital.

    Actualmente, el equipo ejecuta el proyecto “Boardgame con realidad aumentada para promoción de patrimonio”, iniciativa financiada por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional del Maule.

    El objetivo del proyecto es desarrollar juegos de mesa interactivos con realidad aumentada, diseñados para educar, entretener y generar conciencia sobre la riqueza cultural de la región.

    “Lo que buscamos es que las nuevas generaciones se acerquen a este patrimonio de forma lúdica y significativa, incorporando herramientas tecnológicas que despierten la curiosidad y el aprendizaje”, señaló el director de MauleTec, Felipe Besoaín.

    La actividad en el Cerro Quiñe representa un hito donde la ciencia, la cultura y la innovación convergen, promoviendo el desarrollo de una ciudadanía que valore su historia y la proyecte con visión de futuro.

    Fuente: UTalca.

    Articulo AnteriorLÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO
    Articulo Siguiente Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38

    Ministra Aguilera destaca participación de Chile en Comisión Internacional sobre Conexión Social y sus implicancias para la salud pública

    30 junio, 2025 - 21:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?