Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Trece emprendedores de Chile elegidos para programa Jóvenes Líderes de las Américas (YLAI)
    Comunicados de Prensa

    Trece emprendedores de Chile elegidos para programa Jóvenes Líderes de las Américas (YLAI)

    8 febrero, 2022 - 16:404 Mins Lectura

    Gran parte de los seleccionados son de regiones.

    Trece emprendedores chilenos fueron seleccionados para participar en el programa Jóvenes Líderes de las Américas (Young Leaders of the Americas, YLAI), una iniciativa patrocinada por el Departamento de Estado de los EE.UU., y cuya finalidad es entregar capacitación profesional a emprendedores emergentes para contribuir eficazmente al desarrollo social y económico de sus comunidades.

    El grupo de seleccionados de este año son mayoritariamente de regiones e incluye a dos venezolanos residentes en Chile. Los jóvenes profesionales desarrollan emprendimientos que van desde el desarrollo de alimentos a base a plantas a reciclaje de vestuario en desuso, modernización de procesos educacionales, difusión artística de creadores locales, educación medioambiental, productos gourmet para aportar al patrimonio agroalimentario de pueblos originarios, servicios de asesoría con métricas y validación de hipótesis comercial, y programas de apoyo para profesionales de la salud, entre otros.

    Este año, el programa se desarrollará de manera virtual y presencial, con una extensa agenda de actividades de capacitación empresarial y oportunidades para interactuar con expertos de distintos ámbitos. Además del plan de estudios formal, cada emprendedor trabajará con una empresa u organización estadounidense de su respectiva área y recibirá tutoría de expertos en Estados Unidos para guiarlos en el desarrollo de planes estratégicos. Los participantes también tendrán la oportunidad de integrarse a redes de contacto empresarial y asistirán a eventos y activades culturales virtuales.         

    Los Jóvenes Líderes de las Américas de este año son: Carolina Chávez, Sebastián Arriagada, Moisés Venegas, Javier Luz, y Moisés Zambrano de Venezuela, residentes de la Región de Valparaíso; Francisca Gajardo y Nastasja Soto, de Iquique; María Collao y Nicolás Silva de Antofagasta y Concepción, respectivamente; y Sebastián Oyarzo, Yesenia Carvajal, Enrique Balut, y Nastassja Palmiotto, venezolana residente de Santiago.

    A continuación, se detallan los seleccionados:  

    • Carolina Chávez, de Viña del Mar, es fundadora de Plan 3D, empresa que busca apoyar a profesionales de la salud mediante el diseño de biomodelos 3D para planificación quirúrgica y simulación clínica.
    • Enrique Balut de Santiago, es fundador de Signore Mario, empresa amigable con el medioambiente que elabora y distribuye alimentos en base a plantas.
    • Francisca Gajardo es de Iquique y fundadora de Y.A.N.G, un emprendimiento que comercializa diseños hechos a partir de reciclaje de vestuario en desuso y enseña la técnica de reciclaje upcycling con principios cero desperdicios a través de talleres.
    • Javier Luz, de Valparaíso, es fundador y CEO de Fixe, una plataforma digital que permite que empresas y entidades educacionales creen videos y bots interactivos de manera simple y rápida para automatizar y modernizar procesos educativos y/o ventas.
    • Moisés Zambrano, de Venezuela y residente de Viña del Mar, fundador de Vita Wallet, una fintech para procesar pagos internacionales a más de 50 destinos desde Chile y Colombia, disminuyendo los gastos fijos.
    • María Callao, de Antofagasta, es fundadora de Active Learning Institute, un centro de idiomas que utiliza métodos de enseñanza rupturista.
    • Moisés Venegas, de Viña del Mar, es fundador de la aplicación GCARE, que permite detectar de forma temprana cuando una persona mayor ha sufrido una emergencia y notificar a sus familiares.
    • Nastasja Soto, de Iquique, es fundadora de Ai Freak, una plataforma de difusión artística de creadores locales orientados a público infantil-juvenil para visibilizar su trabajo por medios no tradicionales y multimediales
    • Nastassja Palmiotto, venezolana residente de Santiago, es fundadora de PlelQ, un ecosistema de aplicaciones y plataformas educativas lúdicas e inclusivas para preescolares.
    • Nicolás Silva, de Concepción, es coordinador de RAMA Red Creativa, una organización que promueve el desarrollo de la comunidad mediante la gestión y difusión de proyectos educativos ligados a la formación artística, al desarrollo humano y la educación medioambiental
    • Sebastián Oyarzo, de Santiago, fundó Willi Kitral, una empresa familiar que desarrolla productos gourmet con identidad indígena Mapuche para aportar al patrimonio agroalimentario de los pueblos originarios de Chile.
    • Sebastián Arriagada, de Valparaíso, es fundador de Upbirk, emprendimiento que asesora a emprendedores en el desarrollo de sus ideas de negocios en la toma de decisiones, la construcción de modelos de negocios, hojas de ruta, métricas y validación de sus hipótesis comerciales en el mercado. 
    • Yesenia Carvajal, de Santiago, es co-fundadora de Xinncap, una agencia de innovación enfocada en promover la generación y transferencia de conocimiento tecnológico, la innovación empresarial y el emprendimiento dinámico.
      Fuente: Embajada de los Estados Unidos de América en Chile
    Articulo Anterior#EstamosAhí – Ministro (s) de Hacienda explica causas de la inflación en enero y pide que el presupuesto de la Nación 2022 se cumpla de manera “responsable”
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de febrero de 2022

    Contenido relacionado

    Más de mil árboles nuevos: Gobierno de Santiago y Municipalidad de Peñalolén realizan la plantación del décimo Bosque de Bolsillo

    5 julio, 2025 - 17:37

    Gobierno inaugura Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) en Recoleta y suma 14 recintos en el país

    5 julio, 2025 - 17:35

    Gobernador Orrego inaugura el Festival de Invierno “Vive Lastarria”

    5 julio, 2025 - 17:31

    Comunicado de prensa FACH

    5 julio, 2025 - 17:29
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?