Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Trastornos de sueño presentan un mayor riesgo a padecer Parkinson
    Comunicados de Prensa

    Trastornos de sueño presentan un mayor riesgo a padecer Parkinson

    7 mayo, 2022 - 15:253 Mins Lectura
    • De acuerdo a diversos estudios, problemas como el insomnio y la apnea del sueño tienen un directa incidencia en enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson. Por otro lado, se estima que 90% de los pacientes que padecen de esta enfermedad sufren alguna alteración del sueño.

    Investigaciones publicadas en las revistas Alzheimer’s & Dementia y Alzheimer’s Research and Therapy constatan que los trastornos de sueño pueden tener incidencia en enfermedades neurodegenerativas como el Azheimer y el Parkinson. En esta última, investigadores de la Universidad de Barcelona concluyeron que los problemas al dormir pueden ser un primer síntoma y preceder entre cinco a diez años la aparición de temblores y rigidez. Incluso, según un estudio de la revista Brain, donde se analizaron a cerca de 11 mil personas, arrojó que la mala calidad del sueño y una menor duración del sueño están asociadas a mayor riesgo de parkinsonismo y de enfermedad de Parkinson.

    “En el último tiempo, hemos visto que los trastornos de sueño tienen un claro impacto en enfermedades neurodegenerativas. Un mal dormir puede conllevar a una acumulación de proteínas y que secundariamente producen alteraciones del sueño por involucrar zonas cerebrales asociadas al dormir”, explicó Gabriel Abudinén, neurólogo de Clínica Somno.

    Durante el XXVII Congreso de la Sociedad Española de Sueño (SES), se estableció que la relación entre ambos padecimientos podría darse de manera bidireccional. De acuerdo a expertos de la SES, hasta un 70% de los pacientes con demencia presentan alteraciones del sueño, mientras que un 15% del riesgo de esta enfermedad puede darse por alteraciones del sueño. Por otro lado, un estudio nacional apuntó que un 90% de los pacientes con Parkinson tienen alteraciones en el sueño, mientras que entre un 20% a un 50% de ellos presenta un síntoma de apnea obstructiva del sueño.

    “En muchos pacientes con enfermedad de Parkinson, los trastornos del sueño comienzan mucho antes que los síntomas motores. Los trastornos de sueño más frecuentes son el trastorno conductual del sueño REM y el insomnio. Éstos pueden deberse a la misma enfermedad o a efectos adversos de los fármacos”, advierte el especialista.

    ¿Cuáles son los principales síntomas en nuestra calidad del sueño en relación al parkinson?

    1-. Insomnio permanente

    2-. Movimientos durante el sueño REM. Un paciente sano no tiene mayores movimientos físicos en esta etapa del dormir, que es cuando se sueña, en tanto, los pacientes con parkinson pierden esta característica y se mueven constantemente.

    3-. Síndrome de piernas inquietas y movimientos constantes de las piernas durante el sueño.

    4-. Síndrome de apneas durante el sueño.

    Por esta razón los especialistas llaman a ponerle atención a los trastornos del sueño, mejorar las rutinas del descanso y, en caso que sea necesario, asistir a una atención médica y evaluar a través de una polisomnografía, los distintos patrones a la hora de dormir, entre ellos apneas, movimientos de piernas y microdespertares.

    Fuente: Vital Comunicaciones

    Articulo AnteriorMinagri entrega nuevo de informe de Mejores Alimentos de Temporada y destaca la disminución de las papas y el limón
    Articulo Siguiente COVID-19: Se reportan 2.926 nuevos casos y 49.868 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas con una positividad de 5,97%

    Contenido relacionado

    METRO Y MINISTERIO DE SEGURIDAD SE POTENCIAN CONTRA EL COMERCIO ILEGAL Y FORTALECEN MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LA RED

    15 mayo, 2025 - 21:48

    Informe Campaña de invierno: se mantiene un incremento en la circulación de virus respiratorios y aumento de atenciones por esta causa en las urgencias

    15 mayo, 2025 - 21:47

    CChC realiza tradicional Desayuno de la Construcción con presencia de ministros, gremios y sociedad civil

    15 mayo, 2025 - 21:45

    Llega la primera edición de ‘Uber One Member Days’: la semana con las mejores promociones de Uber en Chile

    15 mayo, 2025 - 21:44
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?