Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Trastornos de conducta alimentaria: En Chile la población adolescente presenta una prevalencia del 12%
    Comunicados de Prensa

    Trastornos de conducta alimentaria: En Chile la población adolescente presenta una prevalencia del 12%

    20 octubre, 2021 - 15:014 Mins Lectura

    La nutricionista de Clínica Los Carrera, Carla Novoa, señaló  que durante la pandemia se ha presenciado un aumento de Trastorno de Conducta Alimentaria (TCA) en la población chilena, producto del estrés y ansiedad que ha generado la situación sanitaria que se vive en todo el mundo.

    20 de octubre de 2021.- Desde la llegada del coronavirus, los Trastorno de Conducta Alimentaria (TCA) en los adolescentes chilenos han incrementado en un 30%. Cifra preocupante, sobre todo porque la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha ubicado a los TCA entre las enfermedades mentales de prioridad en los menores, debido al riesgo que implican en la salud de estas personas.

    La nutricionista de Clínica Los Carrera, Carla Novoa sostuvo que los trastornos alimentarios son producto de varios factores, “entre los cuales se destacan los psicológicos, como la baja autoestima, los sentimientos de insuficiencia o falta de control de su vida, depresión, ansiedad, enojo y/o soledades”.  También se le puede atribuir a ciertas dificultades en las relaciones personales, que se presentan al expresar sentimientos y emociones, antecedentes de abuso físico o sexual, presiones culturales y “normas culturales que valorizan a la gente en base a su apariencia física y no a sus cualidades y virtudes internas”.

    Según la especialista, los principales desórdenes alimenticios que se presentan en el país son el trastorno de atracón, la bulimia nerviosa y anorexia nerviosa. El primer caso consiste en  “deseos de ingerir alimentos de forma descontrolada, sin provocar el vómito, a diferencia de la bulimia nerviosa, que se caracteriza por períodos en que se come compulsivamente, seguido de otros de culpabilidad con provocación del vómito”.

    Por otra parte, en el caso de la anorexia nerviosa, este trastorno alimentario se presenta como un “rechazo de los alimentos en donde se tiene aversión a la ingesta de alimentos. No se come, se pierde bastante peso y suele ir acompañado de vómitos provocados y otros síntomas somáticos y psicológicos que afectan a la persona”.

    En Chile, la prevalencia de riesgo a padecer TCA en los adolescentes ha mostrado cifras entre 7,4% y 12%, con mayor prevalencia en mujeres. Y según lo indicó la nutricionista de Clínica Los Carrera, estos han ido en aumento durante este último tiempo de pandemia que ha conllevado desgaste físico y emocional de todas las personas, pero sobre todo en niños, adolescentes y jóvenes. “El aislamiento social, la incertidumbre, el aburrimiento y el miedo a subir de peso durante la cuarentena son causas por las que se han intensificado el gran número de casos de comportamientos poco saludables”, puntualizó Novoa.

    HÁBITOS ALIMENTICIOS DESDE PEQUEÑOS

    De acuerdo a la nutricionista de Clínica Los Carrera, Carla Novoa, es fundamental “enseñar a los niños y adolescentes sobre la importancia de seguir buenos hábitos saludables en conjunto a sus familiares, llevar un adecuado horario de comidas y evitar el comer a deshoras”, pues de esta forma podrán integrar de mejor manera una manera saludable de relacionarse con la comida.

    También señaló que se debe llevar una dieta equilibrada que incluya todos los nutrientes necesarios en la alimentación diaria, evitando el consumo excesivo de azúcares y grasas saturadas. La profesional destacó que una buena alimentación debe aportar suficiente energía a través del consumo de cereales, verduras, frutas, carne, pescados, huevos, frutos secos, lácteos y/o derivados y aceite de oliva o de canola o de girasol y lo más importante que resulte ser atractiva para el paladar”.

    Finalmente, la Nutricionista de Clínica los Carrera indicó que la otra manera de contrarrestar los Trastornos de Conducta Alimentaria, es promover una actividad física moderada, no solo para mantener el bienestar de nuestro cuerpo, sino porque esto permitirá controlar el estrés y la ansiedad, que como señaló anteriormente, son factores de riesgo.

    Fuente: Consiglieri.

    Articulo AnteriorMinistro Patricio Melero en Talca: “Queremos dar un nuevo impulso a la promoción, creación y recuperación de los empleos”
    Articulo Siguiente Primera Dama lidera nueva reunión de Consejo Ciudadano de Personas Mayores

    Contenido relacionado

    Ciberseguridad y política pública: lecciones urgentes desde Chile y Brasil

    9 julio, 2025 - 15:23

    INDAP Ñuble presenta su tienda campesina online: el campo a un clic de distancia.

    9 julio, 2025 - 14:27

    Minería chilena bajo la lupa: expertos advierten que la gobernanza y la transparencia son claves para liderar la transición energética regional

    9 julio, 2025 - 14:27

    Rector Rodrigo Vidal y aniversario 176 de la Usach: “Los cambios sociales y educativos son parte de nuestra identidad”

    9 julio, 2025 - 14:25
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?