Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 28 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 28 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 28 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 18:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 27 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 00:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 27 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 00:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Tras restructuración, WeWork renace y está listo para un nuevo capítulo en América Latina
    Comunicados de Prensa

    Tras restructuración, WeWork renace y está listo para un nuevo capítulo en América Latina

    26 mayo, 2025 - 12:333 Mins Lectura
    • En un mercado de oficinas que continúa en expansión y, con una mayor demanda de espacios de trabajo flexibles, WeWork refuerza su apuesta por el mercado latinoamericano con una estructura de liderazgo regional y una visión global renovada para este 2025. 

    Santiago, 26 de mayo.- Sin lugar a dudas, el mercado de oficinas en latinoamérica ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años. Este fenómeno puede ser atribuido en gran medida al incremento significativo de la demanda de espacios de trabajo flexibles que respondan a las necesidades dinámicas de cada vez más empresas inmersas en un escenario laboral que se redefine y transforma continuamente. En este contexto, WeWork -compañía líder a nivel mundial en espacios de trabajo flexibles- presenta los resultados de su operatoria a la fecha y anuncia una reestructuración para el mercado regional. 

    En Latinoamérica, la compañía controla la operación en seis países –Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú- con 70 edificios, más de 74 mil miembros fijos a la fecha, casi 10.000 miembros flexibles y una tasa de ocupación de sus edificios que ronda el 79% en promedio.

    A nivel local, WeWork ha experimentado un crecimiento saludable a lo largo del 2024 y en lo que va del 2025 esta tendencia se ha mantenido estable, registrando una tasa de ocupación del 91% en promedio en su edificio ubicado en la capital, comuna de Las Condes, con 3077 miembros y 344 empresas que eligen día a día las soluciones que ofrece la compañía para hacer crecer su negocio. El modelo de negocios de WeWork hace posible que cada vez más empresas puedan eficientar sus costos operativos, lo que les brinda una mayor disponibilidad de capital para hacer crecer su negocio. 

    Asimismo, como parte de su nueva estrategia de negocios, WeWork ha implementado una importante reestructuración en su liderazgo regional. A partir de ahora, Claudio Hidalgo asumirá el cargo de vicepresidente senior de WeWork Latinoamérica, mientras que el argentino Diego Kexel ocupará la posición de General Manager de WeWork Latinoamérica, y Álvaro Villar, quien se incorpora nuevamente a la compañía, cumplirá el rol de Head of Sales de WeWork Hispanoamérica. Este equipo estará a cargo de liderar la operación regional que retoma su participación activa dentro de la estructura global de WeWork como parte de un proceso de consolidación estratégica. 

    Cabe destacar que este anuncio se da en un momento clave para la compañía a nivel global: WeWork cerró 2024 con ingresos por 2.2 billones de dólares y alcanzó el punto de equilibrio en EBITDA durante el cuarto trimestre del año, un hito que refleja una operación más saludable, eficiente y alineada. “La flexibilidad laboral y los esquemas de trabajo híbrido se han convertido en una piedra angular para garantizar la productividad, el rendimiento y la satisfacción de los colaboradores. Tras un notable cierre de año, el 2025 se perfila prometedor. El gran crecimiento de la región como así también la reincorporación de los mercados latinoamericanos a la estructura global, es un testimonio de la fortaleza estratégica de WeWork. Estos logros solidifican la posición de la compañía como líder en su industria y subrayan su compromiso continuo con la excelencia, la diversidad y el desarrollo de mercados clave”, señala Claudio Hidalgo, vicepresidente senior de WeWork Latam.

    Fuente: E-press.

    Articulo AnteriorMayo sin gluten: cómo detectar y convivir con la celiaquía en Chile
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    Contenido relacionado

    Jeannette Jara en encuentro con jóvenes propone foco en salud mental, subsidio de vivienda y Ley Karin para prácticas profesionales

    28 mayo, 2025 - 00:14

    Bonos de hasta $10 millones ofrecerá SsangYong, ahora KGM, este CyberDay

    28 mayo, 2025 - 00:12

    SAP democratiza el acceso al aprendizaje con el lanzamiento gratuito de SAP Learning Hub para estudiantes y profesores universitarios

    28 mayo, 2025 - 00:10

    Cipher alerta sobre los 5 principales puntos de entrada de los ciberdelincuentes para acceder a información personal y empresarial

    27 mayo, 2025 - 19:13
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 28 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 28 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 28 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 18:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 27 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 00:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 27 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 27 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 27 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 17:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 26 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 26 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 15:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 26 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 26 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 07:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 22:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 17:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de mayo de 2024

    25 mayo, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de mayo de 2024

    25 mayo, 2025 - 16:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 25 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 11:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 25 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 21:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?