Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Tras exitoso paso por Cannes llega a cines Allende mi abuelo Allende
    Comunicados de Prensa

    Tras exitoso paso por Cannes llega a cines Allende mi abuelo Allende

    20 agosto, 2015 - 11:446 Mins Lectura
    • Premiado en el importante festival francés, el documental dirigido por Marcia Tambutti, nieta del ex presidente, se estrenará en todo Chile el 3 de septiembre.
    • “Quise abandonar todas las nociones preconcebidas de mi abuelo”, declara Tambutti sobre la manera de abordar al ex mandatario.
    • La película se presentará en 31 salas, con subtítulos en español para personas con discapacidad auditiva. Distribuye MiraDoc.

    En medio de las expectativas tras su estreno mundial en el Festival de Cannes, el documental Allende mi abuelo Allende se proyectará en 19 ciudades, a partir del 3 de septiembre como parte del programa MiraDoc, dedicado a la difusión del género a lo largo del país. Contará con subtítulos en español para personas con discapacidad auditiva y habrá una sala con subtítulos en inglés.

    Dirigido por la nieta del ex presidente, Marcia Tambutti, y producido por Paola Castillo (Genoveva), ofrece una mirada íntima e inédita de la figura de Salvador Allende a través de fotografías, archivos y testimonios familiares. Es una aproximación al hombre cotidiano y a las huellas que dejó, en especial en su familia, sin ataduras por su imagen histórica.

    En mayo, la cinta fue distinguida con el premio L’Oeil d’or (El Ojo de Oro) al mejor documental exhibido en diversas instancias de la 68a. versión del Festival de Cannes.

    Producida por Errante, una de las casas chilenas más especializadas en realización de cine documental, contó con apoyo de las empresas mexicanas Fragua Cine y Martfilms. La obra recibió financiamiento de Ibermedia, Corfo y el Fondo de Fomento Audiovisual, y fue apoyada por la Fundación Salvador Allende. Durante su desarrollo fue seleccionada en importantes fondos y mercados internacionales como DocSantiago, DocMontevideo (Uruguay), Forum de IDFA (Holanda), DocsBaires (Argentina), DocsDF y DocuLab-FICG30 (México), con buena acogida.

    “Es una película transgeneracional”, destaca su productora Paola Castillo. “Permite identificarse con la historia de muchas maneras… con el personaje o su familia, pero también con las propias experiencias y recuerdos de quien la ve”.

    “Crecí con la misma imagen icónica de Allende que el resto de los exiliados”

    El proyecto nació cuando, a 35 años del golpe de Estado en Chile, Marcia Tambutti sintió que había llegado el momento de recuperar las imágenes y memorias de la vida cotidiana, perdidas con el golpe y sumergidas bajo la trascendencia política de su abuelo, el exilio y el dolor de su familia.

    “Durante los 17 largos años de dictadura, mi familia y yo fuimos exiliados. Mi abuela Tencha, mi madre y mi tía Beatriz se dedicaron a difundir por todo el mundo la terrible situación en Chile, el atropello de los derechos humanos y el legado de mi abuelo pero, paradójicamente, en la intimidad no hablaban de él. Así que crecí con la misma imagen icónica que el resto de los exiliados”, confiesa la realizadora. “Cuando empecé esta película, decidí recobrar recuerdos e imágenes de mi abuelo, en especial los álbumes fotográficos que nos fueron robados o destruidos con el golpe militar. Pero más allá de las fotografías personales de Chicho -como le decimos de cariño a mi abuelo- los recuerdos familiares no eran fáciles de recuperar. El dolor puede crear un silencio poderoso, y profundos tabúes en una familia. Así, sin darnos cuenta, las nuevas generaciones desarrollamos una autocensura que permitió la pérdida de nuestra historia familiar y de una parte de nuestra identidad”.

    La directora agrega que, durante el proceso, “quise abandonar todas las nociones preconcebidas de mi abuelo”.

    “Esperaba que al hacer la película, mi familia y yo podríamos darnos la libertad de recordar, anhelar y extrañar a Chicho”, añade. “Durante el proceso, me di cuenta que también teníamos que recordar y hacer el duelo por mi tía Beatriz, o Tati, la hija más cercana a Chicho, que se suicidó cuatro años después del golpe de Estado”.

    Pese a lo personal del retrato, su investigación alcanzó dimensiones universales.

    “Entendí que mi viaje, íntimo y familiar, reflejaba en parte la experiencia de Chile en las últimas cuatro décadas”, destaca la directora. “Pertenezco a una generación que vivió traumas o experiencias muy duras, con una infancia en el exilio, pérdidas de familiares e identidades, o bajo la opresión de la dictadura. En esos momentos difíciles, no había mucho espacio para preguntar sobre nuestro pasado reciente”.

    Tambutti reconoce que el proceso de realización no fue fácil. “Hacer una película sobre la intimidad familiar y ser parte de la dinámica que se registra, es complejo para cualquiera. Pero estábamos conscientes de ello y conformamos un equipo con mucho talento y experiencia, que aportó significativamente en cada etapa de la película. Analizar en conjunto el material, debatir, resultó fundamental, porque uno está demasiado inmerso en la historia y se requieren ojos expertos y más libres para verla mejor. Ligado a eso destaco la generosidad y compromiso de todos con este proyecto, y la cohesión del equipo por un período tan largo… ahí la mirada y complicidad de la productora Paola Castillo fue esencial”.

    “Necesitaba conocer anécdotas y buscar imágenes”

    Durante la investigación, la directora revisó materiales y obras que sirvieron para construir su película. “Leí biografías de mi abuelo y vi películas documentales con procesos similares, como las ganas de conocer a un pariente del cual la familia casi no habla Registré conversaciones con amigos, colaboradores y familiares de Chicho, porque como mi núcleo cercano no hablaba mucho de él, necesitaba anécdotas e imágenes que me sirvieron para volver con ellos y gatillar su memoria o curiosidad. Quería tener distintos puntos de vista para construirme una imagen más completa de mi abuelo. Una de las transformaciones más fuertes que tuvo la historia fue centrar la narración en el círculo familiar más cercano, y entender que eso permitiría al espectador sentirse parte de esa intimidad”, concluye la directora.

    FICHA TÉCNICA

    DIRECCIÓN Marcia Tambutti Allende. PRODUCCIÓN Paola Castillo PRODUCCIÓN EJECUTIVA Paola Castillo – Chile, Martha Orozco – México. GUIÓN Marcia Tambutti, Paola Castillo, Bruni Burres y Valeria Vargas. IMAGEN David Bravo, Eduardo Cruz Coke y Daniel Dávila. MÚSICA Leonardo Heiblum y Jacobo Lieberman. SONIDO Roberto Espinoza, Cristián Larrea y Juan Pablo Manríquez. EDICIÓN Titi Viera-Gallo y Coti Donoso. PRODUCCIÓN GENERAL Soledad Silva.

    REDES SOCIALES

    Trailer https://youtu.be/YdQDvbALn2E
    #AllendeMiAbueloAllende | Tw: @allendemiabuelo | Facebook: Allende mi abuelo Allende | Facebook: Miradoc | www.miradoc.cl |www.errante.cl

     

     

    Fuente: Plaza Espectáculos. 

    Articulo AnteriorEstudio revela que Biobío tiene potencial para aumentar sus cultivos forestales
    Articulo Siguiente DESPUÉS DE 39 AÑOS, LA CORTE SUPREMA PROCESÓ A 15 EX AGENTES DINA POR EL CRIMEN DE CARMELO LUIS SORIA ESPINOZA

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:41

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?