Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Tras anuncio de altas temperaturas el Gobierno Regional activa medidas y recomendaciones del protocolo de calor ‘Código Rojo’ 
    Comunicados de Prensa

    Tras anuncio de altas temperaturas el Gobierno Regional activa medidas y recomendaciones del protocolo de calor ‘Código Rojo’ 

    1 febrero, 2023 - 15:014 Mins Lectura

    “Mañana se decreta alerta roja por altas temperaturas en toda la Región Metropolitana. Habrá 35° o incluso más, lo que activa un conjunto de medidas de precaución en el ámbito laboral, educativo y también sanitario”, dijo el gobernador Claudio Orrego.  

    Santiago, 01 de febrero de 2023.- Debido al pronóstico de temperaturas superiores a los 35° anunciadas para mañana jueves en la capital, el Gobernador Metropolitano, Claudio Orrego, junto a la Subgerente de Prevención de la Asociación Chilena de Seguridad, Lilian Padilla, y la Dirección Regional Meteorológica de Chile, entregó recomendaciones ciudadanas y anunció medidas en el marco de la activación del ‘Código Rojo’, protocolo que busca evitar muertes por golpes de calor que puedan afectar a personas y trabajadores al aire libre. 

    “Me muero de calor dejó de ser un dicho común para pasar a ser una realidad probable. Más gente muere en el mundo a causa del calor extremo que por todos los efectos del cambio climáticos sumados, y en la ciudad de Santiago, al menos, estamos decididos a que esto no ocurra. Para prepararnos para estas olas de calor, acabamos de entregar desde el Gobierno Regional, 69 nuevas ambulancias con aire acondicionado que ayudan al traslado de pacientes afectados por golpes de calor. Además, este año comenzamos el plan de arborización de Santiago con la plantación de más de 3 mil árboles en las áreas llamadas islas de calor, y lo más importante, tendremos una campaña de educación en el ámbito del trabajo para prepararnos para enfrentar las altas temperaturas”, sostuvo el gobernador. 

    “Los empleadores deben cuidar a sus trabajadores, especialmente aquellos que lo hacen al aire libre, con medidas de protección e hidratación. Es importante saber que cuando uno siente sed, ya está deshidratado. Por eso hay que beber agua todo el día y concientizar sobre otras medidas de autocuidado”, agregó Claudio Orrego. 

    Desde la Dirección Meteorológica de Chile, recalcaron que el aumento de temperaturas implica promover protección. “Las temperaturas a partir de mañana podrían llegar hasta los 35° o 36°. Incluso, en las localidades rurales y precordilleranas, las temperaturas podrían ser aún mayor. Estas temperaturas se miden a la sombra, por lo que, bajo el sol, sumado a los índices de radiación, los niveles podrían incluso llegar a los 46°. Comenzamos febrero, que es uno de los meses más calurosos del año, así que probablemente habrá varios registros de alta temperatura”, indicó el meteorólogo Cristóbal Torres. 

    En este sentido, el Gobierno Regional y la Asociación Chilena de Seguridad firmaron un convenio de colaboración, acuerdo que permitirá monitorear, levantar datos y favorecer la protección frente a las olas de calor extremo. Al respecto, la subgerente de Prevención de ACHS, Lilian Padilla, indicó que es importante propiciar ambientes que incorporen el cambio climático en la prevención. “Es clave este convenio firmado hoy, pues pondremos toda nuestra experiencia, datos y monitoreo a disposición, junto con todas las medidas que deben implementarse para proteger la salud de las y los trabajadores de la región. Es necesario tomar estas medidas para educar y concientizar a la población sobre los efectos que el calor tiene en la salud. Lo ideal es iniciar las actividades temprano, a primera hora de la mañana, y en la tarde actividades más livianas. No olvidar beber agua constantemente, ojalá, cada 15 minutos”, sostuvo Padilla. 

    En tanto, la consejera regional y presidenta de la Comisión de Medio Ambiente del Core RM, Romina Montenegro, recalcó que hay muchos sectores vulnerables expuestos al calor extremo. “Tenemos entre todos que asumir el compromiso de ser conscientes. Contar con este protocolo de calor llamado Código Rojo, nos ayuda a promover criterios para que la población se pueda cuidar de las altas temperaturas. Desde el Consejo Regional valoramos esta iniciativa de informar y educar, pues va en directo beneficio de las personas y ayuda a salvar vidas”, indicó. 

    Los golpes de calor pueden afectar a adultos de más de 65 años de edad, bebés y niños pequeños, mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas, personas que trabajan o son activas al aire libre, y personas en situación de calle o que viven en condiciones precarias. Se recomienda beber abundante agua, comer alimentos como frutas y verduras, usar sombrero o gorra, gafas de sol con filtro UV y ropa transpirable. Además, no exponerse al sol, y de hacerlo, usar protector adecuado. También ayuda tomar una ducha fría, ponerse paños fríos en el cuello y antebrazos, y evitar actividad física entre las 11 am y las 16 pm. 

    Fuente: Gobierno Santiago.

    Articulo AnteriorAún estás a tiempo de adquirir un refrigerador o freezer Midea con hasta un 50% de descuento
    Articulo Siguiente CUT por históricas utilidades de la banca: “la industria se enriquece a costa de la pobreza de los chilenos”

    Contenido relacionado

    Comunicado de prensa Municipalidad de La Reina

    17 mayo, 2025 - 21:28

    Evelyn Matthei visita Colchane con propuestas para sellar límites y poner fin a la inmigración ilegal: “Vamos a devolverle el orden a Chile”

    17 mayo, 2025 - 18:46

    Defensoría de la Niñez impulsa movimiento transversal para adherir a tratado internacional que previene y protege a niños, niñas y adolescentes de la explotación y abuso sexual

    17 mayo, 2025 - 16:04

    Radiografía a las sopaipillas: Su origen, su popularidad y arraigo callejero

    17 mayo, 2025 - 13:41
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?