Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»TRANSVERSAL APOYO A MENSAJE DE ESPERANZA DEL CARDENAL EZZATI EN TE DEUM 2016
    Comunicados de Prensa

    TRANSVERSAL APOYO A MENSAJE DE ESPERANZA DEL CARDENAL EZZATI EN TE DEUM 2016

    18 septiembre, 2016 - 14:576 Mins Lectura

    La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, ministros, parlamentarios y diversas autoridades opinaron acerca del 206° Te Deum de Fiestas Patrias 2016 y, particularmente, de la homilía pronunciada por el Arzobispo de Santiago, cardenal Ricardo Ezzati.


    Michelle Bachelet, Presidenta de la República

    Consultada a la salida de la catedral sobre el mensaje de esperanza entregado por el cardenal Ezzati, frente al pesimismo y desconfianza que hay en el país, la Presidenta Bachelet afirmó que “es muy necesario, porque la verdad es que no se justifica este pesimismo, este desaliento. Aquí hemos escuchado lo que la gente espera, y la gente espera un vivir mejor, en paz y con mejores condiciones de una vida digna. Y en eso estamos trabajando. Yo creo que es muy bueno que la Iglesia nos llame a todos a mirar con esperanza, porque Chile es un país que avanza”.


    Ricardo Lagos Weber, Presidente del Senado de Chile

    El senador también destacó: “El arzobispo habló de esperanza y de un proyecto colectivo, y de no oír respuestas fáciles y críticas amargas”.

    Respectó del llamado a mejorar las pensiones, Lagos señaló: “Hoy lo señaló el arzobispo, y los Te Deum evangélicos. En esas instancias también se habló el tema de las pensiones y hace cuatro semanas medio millón de chilenos desfilaron por las calles de Chile, una fuerza tranquila que nos dice que hay que hacer modificaciones. Yo soy un tipo optimista y creo que vamos a llegar a llevar a un tipo de entendimiento en estas materias”.


    Nicolás Eyzaguirre, Ministro
    Secretario General de la Presidencia

    “Me siento muy llamado por las palabras de monseñor Ezzati quien habla de esa ancla que es la esperanza, que tal como en los barcos aunque sea invisible los protege de las tempestades y es lo que nos hace hacer votos por un destino común. Él reconoce que la sociedad se ha puesto más compleja que las demandas de los distintos sectores se visibilizan con mayor rapidez, pero hace un llamado que yo tomo íntegramente a subir el nivel de la política, a buscar lo que nos une, y a alegrarnos de los caminos que hemos podido recorrer juntos. Porque hemos hecho un progreso innegable a objeto de trazar un sentido común para construir una mesa de todos como él lo dijo, donde todos se puedan sentar”, expresó Eyzaguirre.


    Marcelo Díaz, vocero de Gobierno.

    El secretario de gobierno, dijo: “Quiero destacar la homilía del cardenal Ricardo Ezzati que nos habla del concepto de la esperanza. Creo que es un mes y un clima propicio para sumarse a esa invitación, que veamos el futuro con optimismo, que nos ayude a cambiar ese mal ánimo, esa sensación de enojo que muchas veces estamos enfrentando. Y como dijo el cardenal Ezzati, todos debemos contribuir a ese propósito de un Chile mejor para todos”.

    Respecto de la concepción de la vida: “La opinión de la Iglesia es conocida y es muy legítima, pero afortunadamente hemos construido una sociedad donde cada uno puede expresar su opinión con total libertad y en democracia, esa variedad de expresiones por parte de las instituciones, hay que dejarlas que hagan su trabajo y se pronuncien de acuerdo a los procedimientos democráticos”.


    Heraldo Muñoz, Canciller

    El ministro relevó el carácter de esta acción de gracias: “Este es el Te Deum de la esperanza dijo el cardenal Ricardo Ezzati, esperanza sobre un presente y un futuro mucho mejor, esperanza en el desarrollo que no deja a nadie de lado. Este mensaje es muy importante para nuestro país y sobre lo que queremos lograr en conjunto y con el consenso de todos y todas las chilenas.


    José Antonio Gómez, Ministro de Defensa

    “El cardenal ha dado un mensaje muy importante al país, de esperanza y de un cambio de actitud y de ánimo, este país está en condiciones de crecimiento, es un país que avanza. Este llamado a la unidad que hace el cardenal es muy importante y ojalá que toda la comunidad, creyentes y no creyentes lo tomemos en cuenta”, señaló el secretario de Estado.


    Jorge Tarud, diputado PPD.

    “Estoy absolutamente de acuerdo con la homilía del cardenal Ricardo Ezzati donde mencionó la esperanza como un eje y quienes tenemos cargos públicos ese es nuestro deber, el proyectar al país propuestas concretas y sin dejar de desconocer la situación que hoy vivimos que es difícil. Por lo tanto, esa esperanza debe movilizarse para luego, convertirse en hechos concretos por el bien de nuestro país” expresó el diputado.

    Hernán Larraín, presidente de la UDI

    Sobre el Te Deum, el parlamentario también dijo: “Yo valoró la homilía del cardenal Ezzati en la medida que él nos habla de la esperanza, porque los chilenos no hemos perdido las esperanzas de que podemos cambiar las cosas y tener un mejor gobierno”.


    Francisco Astorga, Presidente Nacional de Cantores a lo Divino

    El músico que dio inicio al Te Deum, destacó: “Me siento muy contento porque estoy representando la voz del pueblo chileno a través del canto del poeta popular. Yo compuse las décimas, que en este caso estuvo enfocado en defender el derecho a la vida, a hablar sobre la justicia social. Nuestro canto es un canto de vida, a la familia, a nuestros hijos, porque son valores que nos tocan profundamente”.


    Héctor Zabala, Obispo de la Iglesia Anglicana

    El pastor manifestó: “Me gustó el énfasis que le puso a la esperanza, creo que la es esperanza es activa, da ánimo, es sanadora, la esperanza renueva. Chile es un país que necesita esperanza, hay tantas señales de cosas que atentan contra la vida, contra la familia, contra la educación, contra los niños, contra los discapacitados, entonces, cuando uno escucha un mensaje así, sale animado. Fue un mensaje muy oportuno para el contexto de nuestro país”.


    Izani Bruch, Obispa de la Iglesia Evangélica Luterana

    La representante luterana expresó: “Sus palabras fueron muy importantes y necesarias para el país. Hablar de la esperanza, sobre todo en un tiempo cuando la desesperanza se ha instalado en nuestras vidas. Fue un mensaje muy comprometido con el evangelio, a dar razón de nuestra fe. Nos cuesta muchas veces las cosas buenas que están aconteciendo y somos nosotros los cristianos quienes tenemos que ayudar a levantar ese signo de esperanza”.


    Fernando Ramos, Obispo Auxiliar de Santiago

    El vicario general del arzobispado, resaltó el “llamado a la esperanza que necesitamos todos los chilenos, que viene a responder a una necesidad actual muy profunda, la de mirar con tranquilidad, ponderación y esperanza el futuro. También hubo algunas expresiones simbólicas que querían invitarnos a tener este resguardo, porque la vida de todo ser humano es digna y tenemos que protegerla”.

    Héctor Gallardo, Vicario Pastoral de la Arquidiócesis de Santiago

    Respecto al mensaje del cardenal, el presbítero señaló: “La esperanza es una virtud, es una actitud y postura propia de un hombre de fe. Muchas veces en nuestra patria lo que falta es la esperanza y creo que es justo acoger esta invitación del señor arzobispo de vivir en la esperanza”.

     

    Fuente: Dirección de Comunicaciones Arzobispado de Santiago.

    Articulo AnteriorALCALDE GERMÁN CODINA HOMENAJEÓ A ERIKA OLIVERA EN DESFILE DE FIESTAS PATRIAS
    Articulo Siguiente Ministro Eyzaguirre tras Te Deum Ecuménico: “Necesitamos subir el nivel de la política para trazar un sentido común entre todos”

    Contenido relacionado

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?