- Con más de 5 mil buses RED en la calle, oferta del sistema metropolitano se aproxima a la de un día hábil en hora peak.
- De acuerdo a lo reportado por las Unidades Operativas de Control de Tránsito (UOCT), hasta las 08:30 horas se registró una disminución de hasta un 65% de autos circulando por las calles.
Operando con normalidad y sin incidencias mayores que afecten los sistemas continúa el transporte público del país durante esta jornada electoral, según el segundo reporte entregado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT).
Hasta las 08:30 horas, el sistema RED en la región Metropolitana operaba con 3.385 buses, es decir, un 123% más de la oferta programada para ese horario. Poco antes de las 11 de la mañana el sistema ya contaba con más de 5 mil máquinas.
En las comunas rurales de la RM han estado operando 269 buses rurales corrientes (comunas aisladas-Santiago) y 77 buses rurales periféricos (se movilizan sólo en las comunas rurales).
En cuanto a Metro de Santiago, toda su red está disponible. Hasta las 09:30 horas registró 49.424 validaciones, un 8% menos respecto al domingo de la segunda vuelta presidencial de 2021. EFE, en tanto, totalizó 7.333 transacciones, un 69% más que en los últimos comicios.
Respecto al transporte público regulado en regiones, se ha registrado gran afluencia de personas en servicios subsidiados que operan gratis en esta jornada, lo que ha quedado evidenciado en zonas urbanas de mayor población como Gran Valparaíso y Gran Concepción.
Tanto en la región Metropolitana como en el resto del país continúan desplegados todos los equipos de fiscalización del MTT para garantizar la oferta de transporte público regulado.
Asimismo, según lo que reportan las Unidades Operativas de Control de Tránsito (UOCT), hasta las 08:30 horas se registró una disminución en la variación de los flujos vehiculares, lo que respondería a la reorganización de los locales de votación y a un mayor uso del transporte público por parte de la ciudadanía. De hecho, respecto a la última elección, en la región de Coquimbo hubo un 65% menos de autos en las calles, en O’Higgins -19% y en la RM un 7% menos.
Respecto al funcionamiento de la red de telecomunicaciones no se registran incidencias relevantes en los servicios de telefonía fija, telefonía móvil, internet (fijo-móvil) y televisión de pago. La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) mantiene un monitoreo permanente con las empresas de telecomunicaciones informando cualquier tipo de alteración. La información puede ser revisada en las redes sociales oficiales y realizar reclamos en la página web o en Twitter en @reclamossubtel.
Fuente: Ministerio de Transportes