Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 21:41

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 12:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 00:53
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Transformación minera: optimización, seguridad y eficiencia en la era digital
    Comunicados de Prensa

    Transformación minera: optimización, seguridad y eficiencia en la era digital

    28 marzo, 2024 - 20:063 Mins Lectura

    — Por Sergio Ferrari, director segmento de Minería y Metales para Sudamérica en Schneider Electric.

    La implementación de herramientas digitales en la industria minera ha experimentado un cambio significativo en los últimos años. Lo que antes era un desafío considerable, ahora se ha convertido en una necesidad urgente, especialmente a raíz de la pandemia que ha acelerado su adopción como parte integral de la transformación digital. La minería, como uno de los pilares de nuestra economía, requiere una infraestructura tecnológica sólida para optimizar sus procesos, incrementar la eficiencia y garantizar la protección del medio ambiente.

    Sin embargo, a pesar de los avances tecnológicos, todavía enfrentamos desafíos importantes. Uno de ellos es la reducción de los costos operativos, así como la atracción de talento especializado y la implementación de sistemas avanzados de analítica, todo ello en un entorno seguro.

    La inteligencia artificial se ha posicionado como una herramienta crucial para acelerar el análisis de datos y la toma de decisiones en la industria minera. La adopción de herramientas analíticas avanzadas no solo permite recopilar y procesar información de manera eficiente, sino que también convierte esos datos en un activo valioso para mejorar la productividad y la rentabilidad del negocio.

    Por otro lado, la ciberseguridad industrial desempeña un papel fundamental en la protección de los datos, procesos y equipos de las empresas mineras. Soluciones como EcoStruxure, habilitadas para el Internet de las Cosas (IIoT), no solo maximizan la eficiencia del proceso, sino que también añaden un componente crucial de seguridad cibernética, garantizando así la integridad de las operaciones.

    Es esencial que la transición hacia la digitalización y la implementación de herramientas de analítica avanzada vayan acompañadas de una cultura de ciberseguridad robusta. Además, la capacitación y el entrenamiento del personal son igualmente importantes en este proceso. La simulación y el uso de tecnologías como los gemelos digitales y la realidad aumentada permiten proporcionar una formación efectiva y realista, sin necesidad de que los empleados estén físicamente presentes en la planta.

    En última instancia, la adopción de tecnologías avanzadas y la integración de la analítica de datos son fundamentales para el futuro de la industria minera. Este camino hacia la innovación no solo implica mejorar la eficiencia y la seguridad, sino también transformar radicalmente la manera en que concebimos y llevamos a cabo la extracción de recursos. Es un llamado a la acción para abrazar el potencial de la tecnología y el talento humano en pos de una minería más sostenible, más segura y más eficiente. Solo así podremos avanzar hacia un futuro donde la minería no solo sea una fuerza económica, sino también un pilar de progreso y respeto por nuestro planeta.

    Fuente: Corpo Comunicaciones.

    Articulo AnteriorAutoridades fiscalizan Terminal Pesquero previo a Semana Santa
    Articulo Siguiente Comité de ABB en Chile lanza innovador juego para promover Diversidad e Inclusión 

    Contenido relacionado

    Ministro de Seguridad visita Independencia para abordar desafíos en materia de seguridad pública

    2 septiembre, 2025 - 23:36

    Alcalde de Independencia reiteró aprensiones por final de la Supercopa en el Estadio Santa Laura

    2 septiembre, 2025 - 23:35

    Cirion Technologies participará en la 4ª Jornada Nacional ISP Chile 2025 para abordar el futuro de los proveedores regionales

    2 septiembre, 2025 - 23:34

    Pavos, pollos y embutidos: ¿qué carne estamos comiendo?

    2 septiembre, 2025 - 21:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 21:41

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 12:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 21:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 15:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 22:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 31 de agosto de 2025

    31 agosto, 2025 - 10:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 30 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 21:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?