Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Trabajo periodístico sobre infancia vulnerada en Chile se destaca en Premio “Pobre el que no Cambia de Mirada”
    Comunicados de Prensa

    Trabajo periodístico sobre infancia vulnerada en Chile se destaca en Premio “Pobre el que no Cambia de Mirada”

    13 enero, 2017 - 16:364 Mins Lectura

    Revista Paula, Ahora Noticias de Mega, La Tercera, Canal 13, y Revista Qué Pasa y Confidencial de Nicaragua fueron los ganadores en las diferentes categorías de este certamen organizado por la Alianza Comunicación y Pobreza, cuya premiación se realizó anoche en el Museo de Artes Visuales.

     

    Santiago, 13 de enero.- En un año marcado por una agenda noticiosa compleja, donde la crisis de confianza de la sociedad chilena en las instituciones públicas y privadas colmó los espacios informativos, la crisis del Sename y sus dolorosas repercusiones se manifestaron con fuerza entre los finalistas de este certamen, así como también la situación de los migrantes, la crisis de Chiloé, los conflictos ambientales y otros temas. 

    Este año, el premio a la excelencia o al “mejor de los mejores” dentro de los ganadores de las categorías lo recibió Revista Paula por su reportaje “Las residencias para madres adolescentes” de la periodista Carolina Rojas.

    El Premio “Pobre el que no Cambia de Mirada” es entregado por la Alianza Comunicación y Pobreza, conformada por la Fundación Superación de la Pobreza, el Hogar de Cristo, la Escuela de Periodismo UDP, América Solidaria, Fundación Paréntesis y Comunidad de Organizaciones Solidarias. La Alianza recibe anualmente el apoyo de Banco Estado y de Inacap, para desarrollar sus actividades, este último también dando oportunidad de estudios superiores con becas y acompañamiento vocacional a protagonistas de los diferentes reportajes e historias que se dan a conocer. 

    Paulo Egenau, director social de Hogar de Cristo señaló que “Esta alianza de Comunicación y Pobreza con el premio “Pobre el que no cambia de Mirada” es trascendental porque lo que hace es invitar a los medios de comunicación, que son el medio que probablemente que más facilita la formación o destrucción de prejuicios respecto  de determinados grupos de la sociedad, la manera en que informan, el foco que le dan, los términos que usan, la manera en que editan van a construir representaciones sociales que finalmente van a pasar a ser creencias bien o mal fundamentadas de la sociedad y a partir de eso vamos a actuar con prejuicios, distancias, temor o vamos a actuar más bien con una mirada de vulneración de derecho con espíritu de inclusión; por lo tanto, la invitación  que hacemos todos los años es precisamente a invitar a los medios a estar pendientes del extraordinario poder que ellos tienen en la construcción de representaciones sociales buenas o malas en el país, respecto de las personas más pobres y excluidas. 

    Leonardo Moreno, director ejecutivo de la Fundación Superación de la Pobreza, entidad que desarrolla la secretaria ejecutiva del proyecto, manifestó  que esperábamos que entre los mejores trabajos estuviera presente el tratamiento periodístico de calidad en el tema de la infancia vulnerada desde las diversas y dolorosas aristas que se fueron conociendo respecto por ejemplo a los casos Sename, y de las condiciones con las que el país enfrenta esta difícil realidad. Y así fue. Creemos que el periodismo está haciendo su pega en esta materia, lo cual es muy positivo y se debe profundizar”.

    Entre los finalistas de esta versión 2016 estuvieron: Canal 13, Mega, TVN, La Segunda, La Tercera, Revista Paula, Revista Qué Pasa, Revista Sábado, The Clinic, El País, El Confidencial y Univisión. 

     

    Los ganadores fueron:

    • Premio a la Excelencia Periodística“Pobre el que no Cambia de Mirada”: 

    Revista Paula por “Las residencias para madres adolescentes” de Carolina Rojas.

    • Categoría Crónica de Prensa Escrita:

    La Tercera por “La interminable pesadilla del cerro Chuño en Arica” de Ramón Vásquez.

     

    • Categoría Reportaje de Prensa Escrita: 

    Revista Paula por “Las residencias para madres adolescentes” de Carolina Rojas.

     

    • Categoría Internacional: 

    El Confidencial de Nicaragua por “El infierno de los Miskitos”, de Wilfredo Miranda.

     

    • Categoría Aporte Editorial, que tuvo dos ganadores: 

    –          Revista Qué Pasa por “Los niños de nadie” de Nicolás Alonso 

    –          Canal 13 por “Haitianos en Chile” de Shock Films.

     

    • Categoría Reportaje de Televisión: 

    Ahora Noticias de Mega por “Hijos de la Legua” de Jordan Jopia, Felipe Vergara y Jorge Sánchez.

     

    A la undécima versión de este premio, que cada año destaca los mejores aportes del periodismo a la compresión y el debate sobre los temas de pobreza, vulnerabilidad, exclusión y desigualdad, entre otros; asistieron autoridades de Ministerio de Desarrollo Social, directores, editores y periodistas de diversos medios de comunicación, además de representantes de organizaciones de la sociedad civil.

     

    Fuente: Prensa Hogar de Cristo. 

    Articulo AnteriorSifup propone partidos en simultáneo para evitar jugar a mediodía
    Articulo Siguiente Presidenta PS Isabel Allende asegura que próximo Gobierno deberá profundizar la Reforma Laboral

    Contenido relacionado

    Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para tratar el estrés

    6 julio, 2025 - 18:28

    Copiapó: Fiscalía obtiene pena de presidio perpetuo en investigación por delitos sexuales  

    6 julio, 2025 - 16:36

    Ciencia con propósito: Académicos de la PUCV inspiran a escolares a través del Programa Explora

    6 julio, 2025 - 16:34

    PUCV impulsa la movilidad sostenible con nueva jornada de Maker_Repair

    6 julio, 2025 - 12:21
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?