Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Toyota expone su ruta hacia la carbononeutralidad en seminario de la UNAB sobre hidrógeno 
    Comunicados de Prensa

    Toyota expone su ruta hacia la carbononeutralidad en seminario de la UNAB sobre hidrógeno 

    13 mayo, 2025 - 11:103 Mins Lectura
    • El director de Toyota Chile, Ignacio Funés, participó en un panel sobre proveedores de vehículos a hidrógeno, donde compartió su experiencia de más de 30 años en el desarrollo de tecnologías sostenibles, mientras los asistentes pudieron conocer de cerca el revolucionario Toyota Mirai.

    En el marco del seminario “Movilidad Basada en Hidrógeno”, realizado en el campus Antonio Varas de la Universidad Andrés Bello, Toyota Chile participó en uno de los paneles centrales del encuentro, reafirmando su liderazgo en el desarrollo de tecnologías de movilidad sostenible basadas en hidrógeno.

    El evento, organizado por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) y el Ministerio de Energía, con el apoyo de la Universidad Andrés Bello y la Aceleradora de Hidrógeno Verde, reunió a importantes actores del sector público, privado y académico. El principal objetivo era analizar los avances y desafíos en la implementación de esta nueva tecnología en Chile.

    Uno de los hitos más destacados del seminario fue la exhibición del Toyota Mirai, donde los asistentes pudieron conocer en detalle su funcionamiento y características técnicas. Este modelo, que funciona con hidrógeno y emite únicamente vapor de agua, ofrece una autonomía de 650 km, posicionándose como una alternativa eficiente y sostenible para el futuro del transporte.

    Movilidad sostenible hacia el futuro

    Toyota fue protagonista en el “Proveedores de vehículos a hidrógeno”, con la participación de Ignacio Funés, director de Toyota Chile. La instancia fue moderada por Francisca Canales de AgenciaSE, y también contó con: el gerente de electromovilidad de Grupo Kaufmann, Alejandro Ortiz; el gerente de electromovilidad de Sotraser, Pedro Peña; el Senior Business Development & Bid Director in Chile de Grupo Transdev, Thomas Lavernhe; y el académico de la Unidad de Tecnologías del Hidrógeno de la PUC, Francisco Belmar.

    En el encuentro, el director ejecutivo de Toyota repasó la trayectoria de la marca en movilidad sostenible, desde el lanzamiento del Prius —hace más de 30 años— y hasta el desarrollo del Toyota Mirai, destacando que Chile fue el primer país de Latinoamérica en homologar un vehículo a hidrógeno.

    “El hidrógeno debe tener un rol estratégico en Chile, no solo en movilidad. Estas innovaciones no son fáciles, pero hay que impulsarlas. En Toyota apostamos por una estrategia multivías para alcanzar la carbononeutralidad; por eso trajimos el Mirai, y al no haber infraestructura, hoy producimos, almacenamos, distribuimos y usamos hidrógeno verde”, explicó Ignacio Funés.

    Durante el cierre del panel, el consenso entre los participantes apuntó a superar este dilema mediante la colaboración entre todos los actores involucrados, trabajando conjuntamente en la descarbonización a través del hidrógeno como una solución real y viable para superar barreras, tales como la falta de infraestructura de abastecimiento y la falta de incentivos gubernamentales.

    Fuente: Extend.

    Articulo AnteriorMidea presenta un termo eléctrico de agua sanitaria que aprende y predice los patrones de uso
    Articulo Siguiente La solución ADN Nivel 4 de Huawei ganó el premio a las Operaciones de Red Autónomas en el FutureNet World 2025

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?