Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Tomás Moulián es elegido Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2015
    Comunicados de Prensa

    Tomás Moulián es elegido Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2015

    31 agosto, 2015 - 14:213 Mins Lectura
    • El fallo del jurado, presidido por la ministra Adriana Delpiano, destaca al sociólogo por “su fidelidad al oficio de intelectual público y representar en todo momento una posición reflexiva sobre la realidad, desde una independencia académica e institucional.”

     

    Este lunes, el Ministerio de Educación dio a conocer al sociólogo y académico Tomás Moulián Emparanza  (76 años) como Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2015.

     

    La noticia fue dada a conocer por la presidenta del jurado, la ministra Adriana Delpiano, quien explicó que este veredicto unánime se basó “en atención a la configuración sistemática y rigurosa de su obra y el impacto que ella ha tenido en el desarrollo del pensamiento social y político chileno”.

     

    La secretaria de Estado agregó que los evaluadores también ponderaron “su fidelidad al oficio de intelectual público y representar en todo momento una posición reflexiva sobre la realidad, desde una independencia académica e institucional, reconocida ampliamente”.

     

    El sociólogo agradeció esta determinación. “Creo que las personas que postulaban al premio y no lo obtuvieron son grandes intelectuales, por eso agradezco mucho al jurado y espero continuar adelante en mi tarea. Estoy muy contento, pero sobre todo, muy emocionado”.

     

    Tomás Moulián es sociólogo de la Pontifica Universidad Católica y Licenciado en Ciencias Sociales del Trabajo en el Institut de Sciences Politiques et Sociales, Université de Louvain, Bélgica.

     

    Su trayectoria se destaca por su actividad en los campos académicos y políticos. En 1966 se integró como profesor en la Escuela de Sociología de la Universidad Católica y formó parte de la generación de intelectuales de la década de los 60 y que hasta 1973 tuvieron participación destacada en el Instituto de Sociología de la PUC.

     

    Desde 1974 y hasta 1994 fue profesor de planta de la sede Chile de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), institución de la que fue subdirector entre 1990 y 1991.

     

    Como docente se ha desempeñado en las Universidades Católica de Chile, de Chile, ARCIS (de la que fue rector entre 2003 y 2005) y en la Academia de Humanismo Cristiano, donde actualmente se desempeña como académico en la Escuela de Sociología. También ha sido profesor invitado en la Universidad de Montevideo y en la Universidad de Lovaina en Bélgica.

     

    Ha publicado 21 libros de autoría personal entre los que destacan “Chile Actual. Anatomía de un mito” (1997), “El consumo me consume” (1999) y “En la brecha. Derechos Humanos, Críticas y Alternativas” (2002). Ha participado en otras 203 publicaciones como co-autor o autor de artículos para revistas especializadas, investigaciones de FLACSO sobre democracia y política y ha dirigido otras sobre estos temas y derechos humanos.

     

    El jurado que dirimió esta distinción estuvo integrado además por el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi; el rector de la Universidad de Valparaíso y representante del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH), Aldo Valle; el presidente de la  Academia Chilena de Ciencias Sociales, Políticas y Morales, José Luis Cea, y la última ganadora del reconocimiento, la Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2013, Sonia Montecino Aguirre.

     

    Fuente: Prensa Mineduc. 

    Articulo AnteriorAutoridades realizan positivo balance por gestión de episodios críticos por contaminación en la Región Metropolitana
    Articulo Siguiente Senador Pizarro tras escuchar a ministro Valdés en comité político: “Seguramente van a quedar muchas de las reformas más estructurales pendientes”

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?