Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Tips para un buen contrato de arriendo: lo que no puede faltar al momento de arrendar tu propiedad
    Comunicados de Prensa

    Tips para un buen contrato de arriendo: lo que no puede faltar al momento de arrendar tu propiedad

    8 noviembre, 2021 - 19:223 Mins Lectura

    Mejor prevenir, que lamentar. Este antiguo y tradicional refrán seguramente ha adquirido mucho sentido en más de alguna ocasión en la vida de las personas. Una de ellas es en el contrato de arriendo al momento de arrendar una propiedad: es mejor para ambas partes que el texto estipule toda la información necesaria para evitar futuros conflictos.

    En ese sentido, desde Assetplan, plataforma tecnológica enfocada en la administración y arriendo de propiedades, entregó 4 tips sobre lo que no puede faltar al rentar una vivienda:

    1. Duración: Uno de los temas más importantes para los dueños y los arrendatarios es la duración del contrato. En esa línea, siempre es importante fijar detalladamente la cantidad de años o meses por el que se extenderá el arriendo, además de establecer las opciones para mantenerse en la propiedad. “Lo primero es fijar el tiempo. Seguido a esto, es necesario establecer métodos de renovación de contrato en el caso de que así se decida por ambas partes. Asimismo, hay que detallar los métodos de término de contrato y los plazos para solicitarlo, considerando las variables que podrían derivar en ello”, explicó Ignacio Torretti, socio de Assetplan.

    2. Valor del arriendo y reajustes: Uno de los puntos más importantes es que además del canon de arriendo es necesario acordar la garantía, los métodos de pago y los reajustes. “Así, ambas partes tendrán claridad no sólo el monto mensual a pagar, sino cuándo corresponde ajustarlo, cuál es el método para pagar y cuándo corresponde utilizar el dinero de la garantía, evitando que quede a discreción de alguien”, señaló Torretti. También es importante que el texto fije quién se hace cargo de otros gastos, como garantía, arreglo de daños o reparaciones. “En Assetplan buscamos que los contratos sean lo más transparentes posible. Es necesario detallar los costos de las reparaciones, y en caso de que existan, como empresa entregamos un acta final, de manera digital, donde se especifica cada cobro”, agregó el socio de la Assetplan.

    3. Que no falte ningún nombre y su rol en el arriendo: Puede parecer muy obvio, pero los datos personales son la base de un buen contrato de arriendo. “En muchas ocasiones las personas no crean contratos o cuando lo hacen olvidan los principios básicos, como los datos de cada persona involucrada”, aseguró Torretti. Por lo mismo, el nombre completo, rut y domicilio de las personas que acuerdan el arriendo es algo sumamente relevante, como también si existen terceros involucrados, como un aval o un coarrendatario. Adicionalmente, es necesario detallar el rol que juega cada persona.

    4. Qué incluye el departamento: Es importantísimo detallar qué se está acordando en el contrato de arriendo. En esa línea, el documento debe definir todo lo que involucrará el arriendo. “El tipo de propiedad, si es para fines habitacionales u otros, su dirección, las características principales y secundarias, si incluye bodega o estacionamiento. Desde Assetplan remarcan que además es importante dejar explícitas las responsabilidades de cada parte.

    Conoce más sobre tips de arriendo en El Assetivo, el blog de Assetplan.

     

    Fuente: Vital Comunicaciones.

    Articulo AnteriorIsapres presentan propuesta para mejorar el sistema de Salud basado en un Plan Universal
    Articulo Siguiente COVID-19: Chile supera los 24 millones de exámenes PCR y antígenos realizados

    Contenido relacionado

    HONOR Magic V5: el smartphone plegable impulsado por IA y ultradelgado es una realidad

    28 agosto, 2025 - 19:21

    Premios Uber Eats 2025: Restaurante Bombo Burger reconocido como “Lo Mejor del Norte”

    28 agosto, 2025 - 19:12

    INAC PRESENTA HOJA DE RUTA PARA FORTALECER EL COOPERATIVISMO EN CHILE

    28 agosto, 2025 - 19:06

    Gobierno de Santiago dio el vamos a la 6° Versión Internacional de la Semana de la Montaña 

    28 agosto, 2025 - 19:04
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?