Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 17:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 19 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 16:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 19 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 10:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Tinguiririca Energía realiza mantenimiento a turbina para promover una operación más sustentable durante los períodos de menor caudal
    Comunicados de Prensa

    Tinguiririca Energía realiza mantenimiento a turbina para promover una operación más sustentable durante los períodos de menor caudal

    19 mayo, 2025 - 20:144 Mins Lectura

    Se espera que estas unidades operen sobre el 90% de eficiencia durante la temporada de invierno 2025.

    Con el fin de asegurar una operación sustentable de las centrales de pasada y mantener en óptimas condiciones sus instalaciones, Tinguiririca Energía realizó el mantenimiento de sus turbinas en la Central La Higuera, ubicada en el Valle de Tinguiririca en la Región de O’Higgins. Esta acción forma parte de su plan de mantenimiento regular, y se realiza en los periodos de menor caudal, para realizar un exhaustiva revisión y mantenimiento de los componentes de la central.

    Naturalmente, en la zona central de Chile, el caudal de los ríos está conformado mayoritariamente por los aportes de los deshielos de nieve y glaciares existentes en la alta cordillera y en menor medida por precipitaciones, lo que significa que los máximos caudales ocurren en temporada de primavera y verano por ende esta es la temporada donde las centrales de pasada de Tinguiririca Energía tienen su mayor producción de energía limpia y sostenible.

    Por esta razón, debido al descenso natural en los caudales Tinguiririca Energía y en particular, la Central La Higuera realiza año a año el cambio de uno de sus rodetes. Este rodete que se denomina “de bajo caudal” está diseñado para producir energía de manera más óptima en temporadas de menores flujos de agua.

    ”Lo que uno espera es que esta unidad opere en la magnitud sobre el 90% de eficiencia. Es decir, del total de  la energía que trae el agua en su caída,  al menos el 90% se logre transformar en energía eléctrica”, afirmó Pedro Febre, gerente de Operación y Mantenimiento.

    Enfoque sustentable

    El Gerente General de Tinguiririca Energía, Javier Carrasco, comentó que “en 2024 cumplimos 20 años como empresa, momento clave en nuestras operaciones donde decidimos transitar desde la sustentabilidad hacia la sostenibilidad, enfocándonos de manera sinérgica y transversal en el cuidado del ecosistema, la protección de la flora y fauna de nuestro entorno, dando un paso más allá en pro de potenciar una mayor seguridad entre nuestros trabajadores y operaciones, así como también la mantención de las centrales. Esto sin dejar nuestro constante compromiso y relacionamiento con las comunidades, que tanto nos caracteriza”.

    En esa línea, agregó que “uno de nuestros principales objetivos es operar con eficiencia y responsabilidad de manera permanente. Al realizar mantenimientos preventivos y adaptativos a las condiciones naturales de nuestro entorno, como el cambio de rodete, aseguramos la continuidad operacional de nuestras centrales, optimizando los recursos hídricos disponibles y minimizando el impacto ambiental y operativo en la comunidad. El uso de este rodete obedece también a una acción concreta de adaptación al cambio climático”.

    Sobre el mecanismo que adopta la empresa para anticiparse a los cambios naturales en su operación, Carrasco señaló que “llevamos más de 20 años de operaciones y esa trayectoria nos ha permitido conocer profunda y respetuosamente el entorno en el que operamos y entender los ciclos de la naturaleza, como los cambios estacionales de caudal y su flujo. Tenemos un gran compromiso con un modelo sostenible que respeta los ecosistemas, protege a los equipos y asegura el bienestar de las personas que dependen de nuestra operación”.

    Por su parte, Víctor Cid, técnico mecánico de Tinguiririca Energía, argumentó que “también hay otros motivos relevantes por el cual se hace el cambio de turbina, por ejemplo, cada vez que se cambia una turbina, éstas ya han pasado por dos períodos de deshielo dos veranos consecutivos, y debido a toda la energía que generaron pueden tener algunas erosiones, es por eso, que se envían a mantenimiento a una empresa especializada, antes de comenzar el nuevo periodo de deshielo en 2025-2026”.

    En cuanto a la turbina, existen varios tipos se utilizan en centrales hidroeléctricas, las más conocidas son Pelton, Kaplan y Francis, que es la que ocupa Tinguiririca Energía. La turbina es hidráulica, específicamente de reacción, que utiliza el agua para generar energía mecánica que posteriormente transforma en su mayoría, en electricidad. Desde 2010, todos los años Tinguiririca Energía realiza el cambio y mantenimiento estacional de sus turbinas en sus respectivas centrales; La Higuera y La Confluencia.

    Fuente: EK.

    Articulo AnteriorHoy comienzan los American Days de Jeep y RAM con descuentos de hasta 26% 
    Articulo Siguiente Principales marcas de la industria y sus líderes de marketing participan de una sesión especial sobre Retail Media   

    Contenido relacionado

    Cambio climático: aumento de temperatura podría modificar la calidad de la frambuesa cultivada en Chile

    19 mayo, 2025 - 23:57

    CCHC ANTE APROBACIÓN DEL PDL SUBSIDIO DE LA TASA HIPOTECARIA

    19 mayo, 2025 - 21:53

    Principales marcas de la industria y sus líderes de marketing participan de una sesión especial sobre Retail Media   

    19 mayo, 2025 - 20:18

    Hoy comienzan los American Days de Jeep y RAM con descuentos de hasta 26% 

    19 mayo, 2025 - 20:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 17:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 19 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 16:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 19 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 10:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de mayo de 2024

    18 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?