Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 16:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 11:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Timonel de ASIMET en Argentina: “Para que podamos responder a las demandas sociales que mencionó el Presidente Boric necesitamos una Estrategia Industrial”
    Comunicados de Prensa

    Timonel de ASIMET en Argentina: “Para que podamos responder a las demandas sociales que mencionó el Presidente Boric necesitamos una Estrategia Industrial”

    5 abril, 2022 - 17:243 Mins Lectura

    En su intervención en el encuentro empresarial bilateral que se desarrolló esta mañana en Buenos Aires, Dante Arrigoni llamó a los asistentes a “romper las desconfianzas y a trabajar por una integración que nos conduzca a recuperar la manufactura”.

    “Estamos viviendo una de las peores crisis de los últimos años, no solamente por la pandemia y la guerra en Ucrania, sino porque estamos claramente frente a un proceso de desindustrialización y desglobalización de la economía. En este escenario, para que podamos responder a las demandas que mencionó el Presidente Boric, necesitamos una Estrategia Industrial”.

    Así lo señaló el presidente de ASIMET, Dante Arrigoni, al intervenir esta mañana en el “Encuentro Público Privado Argentina – Chile: Encadenamientos Productivos y Complementación Económica Bilateral para la Inserción Internacional”, actividad que fue inaugurada por el Presidente de la República, Gabriel Boric, en el marco de la Visita de Estado que realiza el Mandatario a la nación trasandina.

    El dirigente gremial agregó que los desafíos actuales para la industria son enormes, principalmente en materia de I+D+2I, desarrollo tecnológico, costos logísticos y sustentabilidad, pero también en cuanto a la necesaria creación de un ecosistema industrial. “A ello se agrega la irrupción de un consumidor que demanda mayor calidad, rapidez y productos costumizados”, indicó.

    Arrigoni llamó a los empresarios de ambos países a “romper las desconfianzas y trabajar por una integración que nos conduzca a recuperar la manufactura”, agregando que Argentina debería ser un socio estratégico de Chile para potenciar el intercambio comercial entre nuestros países y hacia el resto del mundo”.

    Por su parte, en sus palabras de apertura del encuentro, el Presidente Gabriel Boric sostuvo que la productividad en nuestro país “viene estancada hace muchos años. Y eso no es culpa de un Gobierno u otro, tiene que ver con un modelo de desarrollo que cumplió su ciclo, que está agotado”, indicó, agregando que es necesario invitar a todos los sectores para empezar un nuevo camino. En ese sentido, recordó su participación en el Foro de ASIMET, “donde pudimos ver que la industria en Chile ha disminuido su participación en la economía de manera significativa en cerca de 10 puntos desde el año 2000. En eso, uno no le puede echar la culpa a Piñera, a Lagos o a la Presidenta Bachelet, es un problema mucho más estructural”, indicó, junto con resaltar que crear las condiciones que permitan reactivar nuestras economías va a requerir de estabilidad.

    Durante la reunión desayuno, que se llevó a cabo en el Palacio San Martín de Buenos Aires, intervino también el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, José Miguel Ahumada, quien afirmó que la mayor parte de nuestros envíos están concentrados en pocas empresas exportadoras de tamaño medio. Agregó que Chile necesita complejizar su economía, aumentar el valor agregado a través de I+D, mejorar la productividad y competitividad, para lo cual se debería implementar una estrategia industrial. Para ello, sostuvo, un socio estratégico natural para aumentar la integración hacia el mundo debería ser Argentina, para lo cual se debe trabajar para buscar oportunidades.

    Fuente: Asimet.

    Articulo AnteriorGobierno da urgencia a proyecto que busca acercar a las y los electores los locales de votación e introduce medidas para facilitar el plebiscito de salida
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de abril de 2022

    Contenido relacionado

    MÁS DE 100 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA “FONDA CORAZÓN DE CHILE” EN ÑUÑOA

    21 septiembre, 2025 - 18:43

    Providencia realiza positivo balance de Fonda Lady Inés: asistieron más de 30 mil personas

    21 septiembre, 2025 - 14:18

    Académico PUCV y ex ministro de Transportes analizan la conectividad en la región en “Aquí Piensa Chile”

    21 septiembre, 2025 - 14:15

    Fonda Corazón de Chile abre hoy sus puertas a las 12:30 hrs en Ñuñoa

    21 septiembre, 2025 - 11:18
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 16:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 20 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 19 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 13:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?