Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Thomas Kane: “Escuelas pueden transformar vida de alumnos, pero son los docentes los mayores responsables de ese efecto”
    Académicas

    Thomas Kane: “Escuelas pueden transformar vida de alumnos, pero son los docentes los mayores responsables de ese efecto”

    19 marzo, 2015 - 16:534 Mins Lectura

    El experto de la Universidad de Harvard –cuya visita es auspiciada por la embajada de EE.UU. en Chile-, dio pistas respecto a cómo mejorar las políticas docentes en Chile, en un foro en el que compartió con la subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga, y otros expertos en la materia.

     

    “Más importante que la escuela donde fuiste es el profesor que tuviste”, así inició su charla magistral el director académico del Centro para la investigación de políticas educativas de la Universidad de Harvard, Thomas Kane, quien participó hoy jueves del foro “Nueva política docente: Chile a la luz de la experiencia internacional”, organizado por Espacio Público.

    Según el experto, las “escuelas pueden transformar la vida de los alumnos, pero son los docentes los mayores responsables de ese efecto”, por lo que las políticas que se generen en torno a ellos son claves para cualquier sistema educativo.

    Pensando en todo el proceso de formación docente, Kane considera que además de generar incentivos para que los mejores estudiantes elijan la docencia, hay que motivar a que otros buenos profesionales se interesen en formar parte de los equipos de las escuelas.

    Luego, insistió en que es necesario “validar las pruebas que rinden los estudiantes de pedagogía, para que midan lo relevante para la profesión y no se transformen en barreras para la enseñanza”. Adicionalmente, aseguró que el test más fidedigno es el que se aplica en los primeros años de ejercicio, “en ese momento tendremos más luces de si se trata de un buen profesor y, además,  podremos intervenir en el grupo de los que no han sido bien evaluados”.

    A lo largo de la carrera Kane sugiere novedosas formas de evaluación. Propone que los profesores sean libres de grabar sus clases y que elijan las tres mejores, material en torno al cual se generará un diálogo con directivos y colegas, permitiendo una amplia reflexión sobre las prácticas educativas.

    Profesores como un sector estratégico

    Previo a la presentación de Thomas Kane, la subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga, ofreció un discurso en el que subrayó la importancia de que el país comprenda que los profesores “son la base sobre la cual se construye el futuro de Chile” y que, por lo tanto, se configuran como un sector estratégico.

    A partir de aquello, indicó que la carrera docente es clave en la reforma educacional que lleva adelante el Gobierno, añadiendo que los cambios que consideran “comienzan en la formación de profesores, pasan por su inserción a las escuelas y continúan a lo largo de su desarrollo profesional”.

    Luego, Jaime Veas, encargado de políticas docentes de la misma cartera, aseguró que el objetivo es que el sistema de formación y seguimiento docente permita contar con “profesores y directores altamente profesionalizados, dotados de comprobadas capacidades de desempeño”.

    Para cerrar el evento, se conformó una mesa de expertos en la que se trataron diferentes aspectos que debiese considerar la nueva carrera docente. Participaron: Harald Beyer, director del CEP y ex ministro de Educación; José Weinstein, director del Doctorado en Educación de la Universidad Diego Portales y ex subsecretario de Educación; Guillermo Scherping, asesor del departamento de Educación y Perfeccionamiento del Colegio de Profesores de Chile y, como moderadora, Alejandra Mizala, directora de Espacio Público, Directora de Ingeniería Industrial y Directora Académica del Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile.

    Para Guillermo González, director ejecutivo de Espacio Público, “la visita del profesor Thomas Kane -que se pudo efectuar gracias al apoyo de la embajada de EE.UU. en Chile- responde al aporte a la discusión, diseño e implementación de mejores políticas públicas que busca entregar nuestro centro de estudios”.  “Con el insumo de un referente mundial en la materia como Kane, hemos podido conversar constructivamente acerca de las distintas aristas de la Nueva Política Nacional Docente”, añadió González.

     

    Fuente: Espacio Público.

    Articulo AnteriorComisión de Gobierno del Senado extiende declaración de intereses a cónyuges o convivientes de autoridades o funcionarios públicos
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Viernes 20 de marzo de 2015.

    Contenido relacionado

    El cine despide a Robert Redford y Mercado Play lo recuerda con títulos inolvidables

    17 septiembre, 2025 - 13:45

    Providencia inauguró su Fonda Lady Inés

    17 septiembre, 2025 - 13:43

    ISL Coquimbo lanzó la campaña “Fonda Protegida” en conjunto con la Seremi de Trabajo

    17 septiembre, 2025 - 13:39

    El encuentro que define las prioridades hacia un Chile más inteligente

    17 septiembre, 2025 - 13:33
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?