Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Territorio ancestral kawésqar en área de Tortel obligaría a consulta indígena previo a nuevas concesiones salmoneras
    Comunicados de Prensa

    Territorio ancestral kawésqar en área de Tortel obligaría a consulta indígena previo a nuevas concesiones salmoneras

    2 agosto, 2015 - 16:193 Mins Lectura

    Según estipula Convenio 169 de la OIT, suscrito por Chile.

    Territorio ancestral kawésqar en área de Tortel obligaría a consulta indígena previo a nuevas concesiones salmoneras

    • Previo a que la Comisión Regional de Uso del Borde Costero tome una decisión ante la propuesta de la Subpesca, se debiera realizar dicho proceso.  A esto se agrega que casi un 20 % de la población de Tortel se reconoce como perteneciente a una etnia indígena.
    • Ministerio de Desarrollo Social, que integra dicha instancia, sería el organismo responsable de plantear el tema al interior de la comisión.

     

    Una nueva arista que complicaría las intenciones de la Subsecretaría de Pesca (Subpesca) de avanzar en la aprobación de nuevas áreas aptas para la acuicultura (AAA) en los fiordos y canales de Tortel ha surgido a la luz de las reclamaciones kawésqar en la zona y la existencia de población de ascendencia indígena en dicha comuna.   Esta situación obligaría a que previo a una definición por parte de la Comisión Regional de Uso del Borde Costero (CRUBC), la propuesta debiera someterse a consulta indígena previa, como lo establece el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) de la ONU.

    En efecto, en su artículo 6.1 dicha normativa internacional reconocida por el Estado chileno establece que este debe “consultar a los pueblos interesados, mediante procedimientos apropiados y en particular a través de sus instituciones representativas, cada vez que se prevean medidas legislativas o administrativas susceptibles de afectarles directamente”.   Una obligación que a la fecha no se ha cumplido.

     

    Territorio Kawésqar en Caleta Tortel

    Según ha consignado el profesor de las universidades de Chile y Magallanes, Óscar Aguilera Faúndez, el área de Tortel es un territorio donde habitaron los kawésqar, específicamente del grupo sǽlam.  Es así que actualmente los canales y aguas oceánicas del área cuentan con reclamaciones ancestrales de dicho pueblo.

    Faúndez es uno de los investigadores más destacados de esta cultura en Chile, algunos de cuyos planteamientos han sido plasmados en el proyecto Fondecyt “Escenario en los relatos de viaje Kawésqar” desarrollado en 2008.  En este señala que los sǽlam serían “habitantes de la zona norte, desde el Golfo de Penas hasta aproximadamente el canal Adalberto hacia el sur”.  Este hecho es reconocido por la propia Corporación Nacional Indígena en su página web.

    Esta situación obligaría a que el Estado someta la propuesta de la Subpesca a consulta indígena, por corresponder a decisiones administrativas que podrían afectar dicho territorio ancestral.  Para ello, el proceso tendría que involucrar a la comunidad kawésqar de Puerto Edén.

    Pero este hecho no es todo.  Según el Censo de 2002 (el único válido a la fecha) casi un 20 % de la población de Caleta Tortel reconoce ascendencia indígena, por tanto la consulta también sería un paso previo a desarrollar con estas comunidades.

    Estas materias tendrían que ser planteadas por el Ministerio de Desarrollo Social en el CRUBC, cuyo titular regional Eduardo Montti integra dicha comisión y es el responsable de llevar adelante las consultas indígenas en la región de Aysén.  No hacerlo podría derivar en la judicialización del proceso de afectación de nuevas AAA.

     

    Fuente: Patricio Segura <psegura@gmail.com>

    Articulo AnteriorEquipo Grez de vela debuta mañana en la cuestionada bahía olímpica de Rio de Janeiro
    Articulo Siguiente Presidente de la Comisión de Salud de la Cámara llama a conferencia episcopal tomar medidas contra Obispos por supuestas presiones indebidas a parlamentarios

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?