Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Tercera Encuesta Nacional de Salud establece prioridades sanitarias para la próxima década
    Comunicados de Prensa

    Tercera Encuesta Nacional de Salud establece prioridades sanitarias para la próxima década

    22 noviembre, 2017 - 17:595 Mins Lectura

    La Ministra de Salud, Carmen Castillo, junto al Subsecretario de Salud Pública (s), Cristian Herrera, dieron a conocer los resultados de la Tercera Encuesta Nacional de Salud (ENS), la más importante y completa que se ha realizado a la fecha.

    Aplicada entre agosto del año 2016 y marzo del año 2017, la herramienta midió más de 84 problemas y determinantes de la salud, 26 de los cuales se monitorearon en la medición del año 2003 y la del año 2009. La encuesta fue de carácter presencial y se aplicó a la población mayor de 15 años a nivel nacional. Sus resultados entregan insumos importantes para diseñar y realizar políticas y programas en Salud.

    “Las Encuestas de Salud son instrumentos cuyo objetivo es entregar insumos para diseñar políticas públicas y tomar decisiones en salud, basadas en evidencia”, destacó la Ministra Castillo.

    Respecto de los resultados de la ENS señaló que “esta encuesta nos mostró importantes avances en áreas en que el sector Salud ha puesto especial atención, pero también nos muestra desafíos sanitarios que Chile debe enfrentar con decisión”.

    Entre los avances, la Secretaria de Estado sostuvo que existió “una disminución sostenida y significativa del consumo de tabaco en Chile”, detallando que entre el año 2003 y el año 2016, se pasó de un 43%, a un 33%. La Ministra subrayó que “lo que más nos alegra es observar que son precisamente los jóvenes, entre 20 y 29 años, quienes actualmente son los que menos fuman. Esto nos habla del éxito de las iniciativas que hemos emprendido para derrotar el consumo de tabaco en el país”.

    Asimismo, en cuanto a la exposición al humo del cigarrillo en el hogar, también hay cifras positivas, pues en la ENS 2009, un 69% de los hogares estaba libre de humo, mientras que actualmente se observa que un 84,8% de la población no está expuesta.

    “Queremos que el próximo Gobierno continúe impulsando el empaque genérico de las cajetillas de tabaco, pues permite percibir mayores niveles de riesgo para la salud de la población respecto de la cajetilla que existe actualmente en el mercado. Además, queremos prohibir el uso de mentol en los cigarrillos y poner la mayor cantidad de trabas a la exposición de los productos de tabaco”, afirmó la Ministra de Salud.

    EL DESAFÍO DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD
    Sin embargo, los resultados también arrojaron situaciones preocupantes que se convierten en desafíos sanitarios prioritarios para las autoridades de Salud y que deben  enfrentarse con urgencia.

    Entre ellos, la última medición de Salud muestra que la prevalencia del sobrepeso, obesidad y obesidad mórbida afecta a un 74,2% de la población, lo que resulta alarmante, debido a que esta condición es un factor de riesgo para otras enfermedades.

    Al respecto, el Subsecretario (s) Herrera afirmó que “estas son cifras que nos preocupan y  claramente deben convertirse en una prioridad para los equipos de salud del próximo Gobierno. Reducir estos índices generará efectos positivos en otros indicadores sanitarios, porque la obesidad es uno de los factores que contribuye a desarrollar cuadros de hipertensión arterial, diabetes mellitus y problemas cardiovasculares, a los que hoy tenemos que poner todavía más atención”.

    En este sentido, recordó que la lucha contra la obesidad y las enfermedades no transmisibles derivadas de una mala alimentación, impulsó la implementación del reglamento de la Ley de Alimentos. Esta normativa, que entró en vigencia en junio del año pasado, obliga a etiquetar frontalmente con sellos de advertencia los alimentos que superan los límites establecidos por el MINSAL para calorías, grasas saturadas, azúcares y sodio; además, prohíbe la publicidad dirigida a los menores de 14 años de estos alimentos; así como la venta y publicidad de estos alimentos en las escuelas.

    SITUACIÓN DEL VIH/SIDA
    La ENS 2016-2017 también registró que el 17,2% de la población declara haberse realizado el examen de VIH/SIDA en los últimos 12 meses, y 10,1% de los encuestados menciona haber ocupado, en ese mismo plazo, “siempre” preservativo o condón.

    Ante ello, la autoridad hizo un llamado al autocuidado en materia de salud sexual. “La ENS nos muestra que un desafío que se mantiene vigente es reforzar la necesidad de usar el condón y realizarse el examen para detectar el VIH”, dijo.

    En esa línea, expuso que “un avance alcanzado por este Gobierno en materia de VIH se dio con el último decreto AUGE, que nos permitirá contar con nuevos tratamientos antiretrovirales. Estas nuevas disposiciones garantizan la entrega de medicamentos a toda persona diagnosticada con la enfermedad, independientemente de si es o no asintomática”.

    Añadió que a partir de diciembre de 2017, toda persona con diagnóstico de VIH positivo recibirá los nuevos fármacos. Y a partir de marzo de 2018, toda la población en control, gradualmente, comenzará a recibir los nuevos tratamientos. “Estos nuevos medicamentos mejoran la adherencia y disminuyen los efectos adversos de los antiguos fármacos, aumentando la efectividad del tratamiento y mejorando la calidad de vida de las personas”, concluyó.

     

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorMinisterio de Salud descarta diagnóstico de Hanta en escolares tras gira de estudio a Pucón
    Articulo Siguiente Suprema confirma prohibición a Gendarmería de desnudar a niñas y niños que visitan a familiares en penales

    Contenido relacionado

    Adaptabilidad: una nueva competencia crítica

    8 julio, 2025 - 14:29

    Copiapó: Fiscalía obtiene prisión preventiva de imputado por robo con violencia e intimidación

    8 julio, 2025 - 13:24

    Creadas para Creadores: Las nuevas PowerShot V1 y EOS R50 V de Canon, con opciones avanzadas en video que sorprenderán

    8 julio, 2025 - 12:07

    Programa de Odontogeriatría de la UTalca es el primero de su tipo acreditado en Chile

    8 julio, 2025 - 12:05
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?