Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Tercer Encuentro de la red Por un Chile que Lee: Organizaciones de la sociedad civil y el Estado siguen movilizándose por la situación crítica de la lectura
    Comunicados de Prensa

    Tercer Encuentro de la red Por un Chile que Lee: Organizaciones de la sociedad civil y el Estado siguen movilizándose por la situación crítica de la lectura

    12 junio, 2023 - 16:134 Mins Lectura
    • Dentro de las iniciativas que se están desarrollando está el diagnóstico representativo de lectura en segundos básicos de la región Metropolitana y seminarios regionales.

    La red público-privada Por un Chile que Lee sigue fortaleciendo su trabajo interno y avanzando en su propósito de lograr que niños, niñas y adolescentes lean comprensivamente y disfruten con la lectura.

    En ese contexto, representantes de más de 40 organizaciones que integran esta instancia participaron del “Tercer Encuentro Nacional Por Un Chile que Lee: ¡Sigamos fortaleciendo nuestra red!”.

    La jornada se desarrolló en dependencias del CIAE de la Universidad de Chile, luego de que los dos encuentros anteriores se realizaron en la Universidad Católica y en la Universidad de los Andes. Su eje transversal fue continuar uniendo los esfuerzos y generando sinergias para lograr que los niños y niñas comprendan lo que lean y gocen con la lectura.

    “Estamos convencidos del rol clave de la lectura como habilitador de aprendizajes y promotor del desarrollo integral de niños y niñas. Por eso planteamos que en esta crisis de aprendizajes y, especialmente de lectura, tenemos que movilizarnos todos juntos hacia la acción. Si cada uno, desde sus espacios, ámbitos y decisiones: autoridades, directores, docentes, papás, mamás, estudiantes, comunidades; se suma a esta causa país, vamos a poder ir mucho más allá de acortar la brecha o recuperar aprendizajes, vamos a poder mover a nuestro país por una educación de calidad y con equidad a través de un Chile que lea”, afirmó la presidenta ejecutiva de Por un Chile que Lee, Carolina Andueza.

    Dentro de la larga lista de acciones que están realizando los integrantes de la red, se encuentra la iniciativa que permitirá tener un diagnóstico representativo de lectura de segundos básicos de la región Metropolitana, cuyo terreno ya se está realizando.

    Este llamado a movilizarse se extenderá con acciones concretas a regiones, donde se están organizando encuentros y seminarios para conocer en terreno la realidad que se vive en distintas zonas del país.

    Además, se están desarrollando, entre otras iniciativas, un repositorio de materiales para aprendizajes de lectura y la georreferenciación de iniciativas y programas de apoyo a escuelas y comunidades.

    “Nos hemos puesto un sentido de misión enorme: que cada niño y niña, al terminar el segundo grado, lea comprensivamente en Chile y, en lo posible, que disfrute la lectura. Ese sentido de misión debemos reforzarlo en nuestros encuentros presenciales. Tenemos 7 mesas de trabajo y esta es una oportunidad de vernos las caras y generar vínculos que son necesarios para el gran desafío para el que estamos convocados”, sostuvo el director del CIAE de la Universidad de Chile, Juan Pablo Valenzuela, quien tuvo el turno de ser anfitrión en la tercera versión del encuentro.

    Trabajo en red

    Durante el encuentro, intervino el secretario ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación, Gino Cortéz, quien dijo que están trabajando en la digitalización de las pruebas y así, en un futuro progresar hacia pruebas adaptativas, las que permitan que los estudiantes rindan evaluaciones de acuerdo a los aprendizajes logrados y ayudar a profesores a tener información de manera más oportuna para retroalimentar a los niños y niñas que muestran dispares niveles de aprendizajes en la misma sala.

    También explicó que como parte de la política de modernización del Estado para el próximo año están buscando y explorando distintos modelos para adelantar los resultados del Simce, porque tradicionalmente se entrega seis meses después de tomada la prueba y ese, precisamente, es el plazo que busca acortar.

    Como parte de la mirada nacional y colaborativa, la red integra el Consejo de Reactivación Educativa, cuyo representante Kenichi Haramoto, coordinador del Eje de Fortalecimiento de Aprendizaje, estuvo presente en la jornada, afirmando que “la reactivación educativa es una causa país que convoca a todos los sectores de la sociedad”.

    Además, en la jornada se conversaron las estrategias para la implementación y visibilidad de las iniciativas de cada una de las seis mesas de trabajo operativas en la red: educación inicial, estrategias educativas, campaña y comunicaciones, tutorías y rezago, diagnóstico y monitoreo, financiamiento y alianzas; con el desafío de ir articular y dar feedback a las acciones y planes.

    Cabe señalar que entre las instituciones fundadoras se encuentran: CIIL de la Universidad de Los Andes, Escuela de Gobierno UC, Fundación CMPC, CIAE de la Universidad de Chile, Fundación Alma, Fundación AraucaníAprende, Fundación Crecer con Todos, Fundación Sara Raier de Rassmuss, Fundación Educa Araucanía y Ministerio de Educación.

    Fuente: Nexos

    Articulo AnteriorCOVID-19: Quince regiones bajan sus casos confirmados en las últimas dos semanas 
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2- Lunes 12 de Junio de 2023

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?