Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 08:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 07:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 00:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 22:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Tenencia responsable en el mes de los gatos
    Comunicados de Prensa

    Tenencia responsable en el mes de los gatos

    3 agosto, 2022 - 11:294 Mins Lectura
    • A partir de agosto, las gatas entran en celo y los gatos suelen salir a buscar pareja, arriesgándose a embarazos no deseados, peleas, accidentes y contagio de enfermedades. Académico de Medicina Veterinaria de la Universidad San Sebastián aclara dudas y llama a la esterilización como la principal medida de tenencia responsable en esta época del año. 

    Agosto es reconocido como el mes de los gatos: es frecuente ver a más felinos deambulando por las noches, escuchar fuertes maullidos o peleas por territorio. Esto se debe al aumento de las horas de luz, por la proximidad de la primavera en el hemisferio sur. Esta estacionalidad marca el comienzo del periodo reproductivo de los felinos, actividad hormonal que lleva a las gatas a entrar en celo, mientras los gatos -guiados por su gran instinto reproductivo- querrán salir en búsqueda de pareja para cruzarse.

    En este contexto, Antonio Bizama, académico de Medicina Veterinaria y director del Magíster en Clínica de Pequeños Animales de la Universidad San Sebastián, responde algunas preguntas frecuentes y llama a la tenencia responsable. La esterilización preventiva podría evitar no solo embarazos no deseados, sino también peleas, accidentes y enfermedades contagiosas en los gatos, y de paso, evitar momentos desagradables para dueños y vecinos.

    ¿Cómo es el comportamiento de los felinos en este periodo?

    “Gracias a la luz y las mejores condiciones climáticas, las gatas sienten que sus potenciales cachorros podrían criarse en un mejor ambiente. Su sistema nervioso se comunica con el endocrino y eso hace funcionar las hormonas reproductivas”, explica Bizama. Entonces, además de los cambios visibles–maúllan más y tienden a mostrarse más cariñosas- también expelen feromonas que los gatos pueden sentir, llamando a su instinto reproductivo.

    Según Bizama, este instinto es tan fuerte que harán lo que sea por encontrar a la gata en celo. Si se les encierra pueden sufrir estrés, lo que se manifiesta con distintas conductas para marcar territorio, como orinar dentro de la casa o arañar muebles y sillones. En estas conductas, los gatos liberan feromonas, una sustancia química que los hace tranquilizarse y sentirse más seguros.

    Sin embargo, si los gatos son castrados de forma temprana, no existirá tal respuesta neuroendocrina al estrés reproductivo que genera la presencia de una gata en celo, por lo que es aconsejable realizar una esterilización antes de los seis meses de edad, si se desea evitar estos comportamientos.

    ¿Por qué debería esterilizar a mi gato/a?

    Según datos de la Universidad Católica y la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, existen casi 600.000 gatos sin dueño en Chile. Estos números son resultado de la gran cantidad de crías no planificadas, las que pueden haber sido prevenidas por la esterilización.

    Además, el hecho de que los gatos salgan a deambular buscando pareja será potencialmente peligroso para su mascota. Por un lado, es posible que al encontrarse con otros gatos en la calle se inicien peleas por territorio o se produzcan accidentes como caídas, atropellos, etc. Peor aún, existe un gran riesgo sanitario de adquirir enfermedades infectocontagiosas: estudios indican que 2 a 3 de cada 10 gatos callejeros serían positivos a leucemia viral felina.

    “La esperanza de vida en aquellos animales que son esterilizados de forma temprana casi duplican a aquellos que no son esterilizados”, asegura Bizama. También es importante destacar que las gatas esterilizadas muy jóvenes, incluso antes del primer celo, disminuyen significativamente la presencia aparición de tumores mamarios.

    ¿Cuándo debo esterilizar a mi gata? ¿Estoy a tiempo de hacerlo?

    Según explica el académico, las felinas son de ovulaciones inducidas, lo que quiere decir que solo ovulan si son cruzadas por un gato. Si no se cruzan, entre una y tres semanas después entran en una fase denominada interestro y vuelven a entrar en celo. Este ciclo reproductivo hará que el celo se prolongue hasta terminada la temporada de verano o cuando comiencen a disminuir las horas de luz. “Es decir, desde el punto de vista reproductivo, son altamente eficientes”.

    En ese sentido, se sugiere realizar la esterilización siempre y cuando aún no existan signos de celo. “Desde el punto de vista quirúrgico, no es recomendable este tipo de procedimientos cuando ya se inició el ciclo reproductivo, ya que una cirugía electiva simple puede pasar a ser una intervención de alta complejidad”, señala el veterinario. Esto, porque las hormonas presentes durante el celo generan una serie de alteraciones fisiológicas en los órganos reproductivos.

    Fuente: USS

    Articulo AnteriorTasa de ocupación informal aumentó interanualmente y llegó a 27,1% en el trimestre abril-junio de 2022 
    Articulo Siguiente COVID-19: Se reportan 9.773 nuevos casos, con 59.971 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas, con una positividad de 15,31%

    Contenido relacionado

    Conchalí ya tiene a toda su población en los centros de salud primaria gracias a la APS Universal

    30 julio, 2025 - 14:51

    METRO Y SOFOFA POTENCIAN LA ATRACCIÓN DE TALENTO FEMENINO JOVEN DESDE LICEOS INDUSTRIALES

    30 julio, 2025 - 14:50

    Llamado a mantener la calma y ayudar a otras personas en la evacuación realiza experta en salud mental

    30 julio, 2025 - 14:47

    Más de seiscientos estudiantes midieron sus conocimientos en masivo ensayo PAES realizado en la USACH

    30 julio, 2025 - 14:01
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 08:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 07:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 00:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 18:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 00:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 28 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 28 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 08:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 28 de julio de 2025

    27 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 28 de julio de 2025

    27 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 28 de julio de 2025

    27 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 27 de julio de 2025

    26 julio, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 27 de julio de 2025

    26 julio, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 27 de julio de 2025

    26 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 26 de julio de 2025

    26 julio, 2025 - 14:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 26 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 23:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?