Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 10 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 10:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 10 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 10 de noviembre de 2025

    9 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 10 de noviembre de 2025

    9 noviembre, 2025 - 20:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 10 de noviembre de 2025

    9 noviembre, 2025 - 16:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Tendencias en educación para dejar huella
    Comunicados de Prensa

    Tendencias en educación para dejar huella

    3 junio, 2024 - 22:413 Mins Lectura

    *Por Alejandro Solari Olivera, Director General Santillana Chile

     

    Acercándonos al segundo cuarto del siglo XXI, la educación sigue estando en el centro de las preocupaciones por su capacidad transformadora en la sociedad.  Más que nunca hace falta comprenderla como un espacio de entrega de conocimientos, pero también de valores, cultura, reflexión y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos.

    Eso exige de todos los que tenemos un papel en ella una visión integral, capaz de comprender los factores que la afectan y de leer adecuadamente los contextos y entornos para actualizar nuestra oferta y entregar a niñas, niños y jóvenes conocimientos y herramientas útiles para desenvolverse.

    Esto supone un diálogo permanente para comprender sus propios conductas y hábitos, en los que emerge una indudable protagonista: la tecnología.  No se puede pensar en una mejor manera de conectarse con el aprendizaje que a través de ella y las posibilidades que nos entrega, si la utilizamos adecuadamente.

    La tecnología complementa la enseñanza tradicional con nuevos formatos, nos permite trabajar en ambientes híbridos, como lo demostró la pandemia, además, es una fuente permanente de interés y sorpresa para niñas, niños y jóvenes. Con la misma importancia, otorga a cada uno de los miembros de la comunidad información más rica y oportuna para las decisiones escolares, como son por ejemplo la trazabilidad digital (huella digital) de las acciones de quien aprende o reportería inmediata para mejorar las brechas, para el profesor.

    Otro aspecto propio de la educación de hoy es el lugar protagónico que tiene el cuidado del medioambiente.  Si en tecnología hablamos de estudiantes nativos digitales, aquí podríamos hacerlo de nativos sustentables, por su preocupación sobre los efectos del cambio climático y la destrucción de la naturaleza.

    Hay múltiples maneras en las que podemos acercarnos a esta sensibilidad; algunos de ellos son promover una transición de contenidos y recursos hacia lo digital e incorporar una agenda de contenidos de sustentabilidad en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el aprendizaje.

    Finalmente, y no menos importante, está la inclusión, o el modo en el que damos respuesta a la diversidad modificando el sistema escolar para que se haga cargo a las necesidades especiales de cada uno de los alumnos.  En este punto en particular nuestra propuesta de soluciones ya dispone contenido curricular adaptado a siete necesidades especiales para los primeros niveles.

    Este es solo el punto de partida y estamos seguro que directivos, docentes y familias reconocen muchos más aspectos en su entorno inmediato y global.  Por eso, escucharlos y acompañarlos es parte de nuestra gestión cotidiana.

    En Santillana Chile llevamos 65 años explorando las tendencias para dejar huella y proponiendo soluciones que respondan adecuadamente a la realidad de cada proyecto académico, siempre trabajando en colaboración y ¡Juntos transformando la educación!

    Fuente: LRM Comunicaciones.

    Articulo AnteriorExperto PUCV explica que andar en bicicleta reduce el colesterol y azúcar en el cuerpo humano
    Articulo Siguiente 7 sectores donde una mayor presencia femenina puede ayudar a cerrar la brecha salarial de género

    Contenido relacionado

    SAP empodera a los desarrolladores para acelerar la adopción de la IA en el mundo empresarial

    10 noviembre, 2025 - 11:30

    INDRAMIND, LA IA SOBERANA DE INDRA GROUP PARACOMBATIR LA GUERRA HÍBRIDA Y PROTEGER A LOSCIUDADANOS

    10 noviembre, 2025 - 11:29

    Soberanía digital

    10 noviembre, 2025 - 11:26

    Mundo Arjona y World lanzan la primera venta de boletos solo para humanos

    10 noviembre, 2025 - 11:24
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 10 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 10:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 10 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 10 de noviembre de 2025

    9 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 10 de noviembre de 2025

    9 noviembre, 2025 - 20:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 10 de noviembre de 2025

    9 noviembre, 2025 - 16:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 20:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 16:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 08 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 12:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 20:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 16:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 07 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 08:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?