Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Temuco–Padre Las Casas: más de 540 hectáreas de suelo residencial ofrecen un camino concreto para enfrentar el déficit habitacional
    Comunicados de Prensa

    Temuco–Padre Las Casas: más de 540 hectáreas de suelo residencial ofrecen un camino concreto para enfrentar el déficit habitacional

    4 julio, 2025 - 11:214 Mins Lectura
    • 78 hectáreas de suelo residencial, no expuestas a riesgos y con factibilidad sanitaria, permitirían desarrollar hasta 16.705 viviendas en el corto y mediano plazo, reduciendo costos y tiempos de ejecución.
    • En general, la ciudad de Temuco–Padre Las Casas presenta alto acceso a bienes públicos: 88,09 % de la población accede a transporte público, 89,68 % a parques urbanos, mientras que sólo 55,84 % a educación inicial. 
    • Estas cifras superan los promedios nacionales, con excepción de la educación inicial, donde el promedio país en zonas con buena accesibilidad a estos establecimientos alcanza un 58,88 %.

    Temuco, junio de 2025.– En un contexto marcado por la creciente demanda de vivienda en el país, la plataforma Plan Local de Déficit Cero ha permitido visibilizar el significativo potencial urbano y residencial en 117 comunas del país, incluyendo la ciudad de Temuco–Padre Las Casas, una de las conurbaciones del sur de Chile con mayor presión por soluciones habitacionales.

    En total, la herramienta identificó en esta ciudad 540 hectáreas de suelo con destino residencial, lo que sitúa a este territorio entre los que concentran mayor disponibilidad dentro de las Zonas de Emergencia Habitacional, comunas identificadas por Déficit Cero con alta concentración de déficit habitacional, presencia y aumento significativo de familias viviendo en campamentos. 

    Sin embargo, al aplicar un primer filtro asociado al riesgo natural, la superficie útil se reduce a 211 hectáreas sin exposición, lo que evidencia la importancia de implementar estrategias de mitigación que permitan incorporar progresivamente nuevos predios al desarrollo urbano.

    Al considerar un segundo criterio, la factibilidad sanitaria, el universo se restringe aún más, quedando tan solo 78 hectáreas de suelo residencial que cumplen simultáneamente con ambos requisitos. Este conjunto representa una oportunidad concreta para impulsar proyectos habitacionales de corto plazo, con una cabida potencial estimada de 16.705 viviendas. Esta superficie representa una alternativa eficaz para responder a la demanda existente, reduciendo tiempos de ejecución y costos de urbanización.

    Inversión en infraestructura urbana: activar suelo mediante extensión de redes sanitarias

    El desarrollo habitacional en Temuco–Padre Las Casas no depende exclusivamente de los predios con mejores condiciones actuales. La plataforma Plan Local identificó 133 hectáreas de suelo residencial que podrían sumarse al crecimiento urbano si se impulsan inversiones estratégicas en infraestructura sanitaria, particularmente mediante la expansión de las redes de agua potable y alcantarillado hacia sectores actualmente fuera del área de concesión, habilitando el desarrollo de más de 7.000 viviendas, nuevos equipamientos y servicios. Estos terrenos, ubicados mayoritariamente en zonas periféricas y de baja densidad, requieren una planificación territorial proactiva que promueva una densificación equilibrada, conectividad eficiente y provisión de servicios urbanos.

    “Si a esta inversión en infraestructura se añade una planificación territorial que incluya de manera explícita la demanda de nuevas viviendas en sus mecanismos de gestión, fomentando una densificación adecuada, el efecto sobre la capacidad de respuesta al déficit habitacional podría ser aún más significativo”, señaló José Ignacio Selles, jefe de desarrollo urbano en Déficit Cero.

    Con esta información, la plataforma pone a disposición de autoridades y equipos técnicos evidencia territorial clave para orientar decisiones de planificación, facilitando la activación de nuevo suelo urbano y promoviendo una ciudad más integrada, conectada y resiliente.

    Acceso a bienes públicos urbanos: una ciudad con alto cumplimiento en transporte y áreas verdes

    Otro de los principales aportes de la plataforma Plan Local es el análisis de accesibilidad a bienes públicos urbanos, una dimensión clave para comprender las condiciones de vida en los distintos territorios. En el caso de Temuco–Padre Las Casas, la conurbación presenta un alto nivel de cumplimiento en materia de accesibilidad urbana, especialmente en transporte y espacios públicos. Según los estándares definidos por el Sistema de Indicadores y Estándares de Desarrollo Urbano (SIEDU), el 89,68% de la población reside en zonas que cumplen con el estándar de acceso a parques, y un 84,26% lo hace en relación con plazas públicas. En cuanto al transporte público, el 88,09% de los habitantes accede a este servicio en condiciones adecuadas, superando ampliamente el promedio nacional (74,16%).

    Asimismo, el 80,23% de la población habita en sectores que cumplen con el estándar de acceso a educación básica, y un 78,68% lo hace respecto a salud primaria, ambas cifras por encima de los promedios nacionales. Sin embargo, persiste una brecha significativa en educación inicial: solo el 55,84% de la población vive en zonas que cumplen con este estándar, situándose por debajo del promedio nacional (58,88%).

    “Temuco–Padre Las Casas destaca por su conectividad y acceso a equipamientos y espacios públicos, pero aún presenta brechas importantes, especialmente en la cobertura de educación inicial. La información que entrega Plan Local es clave para orientar inversiones donde más se necesitan”, concluyó Selles.

    Fuente: Déficit Cero

    Articulo AnteriorCon apoyo de la ACHM, Fundación Piñera Morel lanza fondo de $25 millones para fortalecer la cultura a nivel local
    Articulo Siguiente Santiago está entre las tres ciudades que más pollo piden en Latinoamérica

    Contenido relacionado

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19

    Con Inteligencia Artificial mejoran bioprocesos de microalgas con aplicación en la industria

    4 julio, 2025 - 14:13
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?