Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 20:45

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 29 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 08:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 29 de septiembre de 2025

    28 septiembre, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Temporada primavera: alergias estacionales afectan a uno de cada cuatro chilenos
    Comunicados de Prensa

    Temporada primavera: alergias estacionales afectan a uno de cada cuatro chilenos

    29 septiembre, 2025 - 23:245 Mins Lectura
    • Expertos y especialistas en salud han observado que la temporada alérgica en Chile se está volviendo menos predecible, con síntomas que pueden comenzar antes —incluso en agosto

    Santiago, septiembre de 2025.– El inicio de la primavera trae consigo colores, temperaturas más templadas y espacios públicos llenos de vida, pero también se convierte en la época más compleja para quienes sufren alergias estacionales. De acuerdo con estimaciones, cerca de un 25% de la población chilena presenta síntomas asociados a la alergia, y se prevé que para el año 2030 esta cifra podría alcanzar a la mitad de los habitantes del país.

    Las alergias se originan por una reacción exagerada del sistema inmunológico ante sustancias que en condiciones normales no deberían representar una amenaza, como el polvo, el polen, ciertos alimentos o pelos de animales. Aunque muchas veces los síntomas—como estornudos, congestión, picazón en ojos o garganta y tos persistente— pasan desapercibidos o se atribuyen a “cambios de clima”, lo cierto es que detrás puede haber una respuesta inmunológica mal dirigida que necesita atención médica.

    En Chile, los alérgenos más comunes en esta época corresponden al plátano oriental, cuyas flores liberan grandes cantidades de polen en el mes de septiembre, así como a distintas especies de gramíneas y malezas. A esto se suma la contaminación atmosférica de ciudades como Santiago, que potencia la irritación de las vías respiratorias y aumenta la intensidad de los síntomas.

    Medidas de cuidado y prevención

    Los especialistas recomiendan combinar medidas de autocuidado con orientación médica para atravesar la temporada con el menor impacto posible. Entre las acciones más destacadas se encuentran:

    • Evitar la exposición directa al polen: mantener ventanas cerradas en las horas de mayor circulación (07:00 a 10:00 y 19:00 a 22:00 horas) y limitar actividades físicas intensas en exteriores en esos rangos.
    • Proteger la ropa y el entorno doméstico: evitar tender ropa al aire libre y mantener limpios los filtros de aire acondicionado y aspiradoras.
    • Uso de accesorios preventivos: gafas de sol amplias y mascarillas pueden reducir el ingreso de partículas alérgicas.
    • Higiene personal: ducharse y cambiarse de ropa al llegar a casa disminuye la acumulación de polen en piel y cabello.
    • Tratamientos adecuados: los antihistamínicos de segunda generación y los corticosteroides nasales siguen siendo la primera línea de manejo. En pacientes con cuadros más severos o persistentes, se recomienda evaluar la inmunoterapia, un tratamiento que modifica la evolución de la enfermedad a largo plazo.

    Estas condiciones, que muchas veces se confunden con resfriados, infecciones o simplemente se normalizan, pueden afectar a personas de cualquier edad y tener un impacto significativo en su bienestar físico, emocional y social. La rinitis alérgica, el asma, la dermatitis atópica y otras manifestaciones alérgicas son motivo frecuente de consulta médica, especialmente en niños, y tienen un fuerte componente. hereditario. Además, factores como la contaminación ambiental, el cambio climático y los estilos de vida urbanos pueden incrementar la sensibilidad a los alérgenos y empeorar los síntomas en quienes ya presentan predisposición.

    “En primavera los pacientes alérgicos suelen confundir síntomas de resfríos o cuadros virales con alergias. La diferencia es que en la alergia los estornudos, picazón ocular y congestión nasal se repiten a diario, lo que hace clave la consulta médica para un diagnóstico correcto. Las alergias no tratadas adecuadamente pueden evolucionar hacia asma bronquial u otros cuadros respiratorios más graves. Por eso es importante no automedicarse y acudir a un especialista que pueda definir el mejor tratamiento para cada paciente”, señala Carlos González, Porduct Manager para Chile, Argentina y Uruguay. 

    Expertos y especialistas en salud han observado que la temporada alérgica en Chile se está volviendo menos predecible, con síntomas que pueden comenzar antes —incluso en agosto— y persistir más allá de la primavera1. Esto podría implicar un desafío creciente para la planificación sanitaria y la gestión de cuidado respiratorio a nivel comunal e institucional.

    Afortunadamente, los avances en tecnología médica han permitido el desarrollo de pruebas serológicas de tercera generación, que identifican con alta precisión los alergenos responsables de la enfermedad mediante una simple muestra de sangre, sin necesidad de suspender medicamentos. Estas pruebas miden los niveles de Inmunoglobulina E (IgE) específica, un anticuerpo relacionado con las reacciones alérgicas, y ofrecen resultados confiables que permiten orientar tratamientos personalizados.

    Sobre Siemens Healthineers

    Siemens Healthineers lidera avances en el cuidado de la salud. Para todos. En todas partes. De manera sostenible. La compañía es un proveedor global de equipos, soluciones y servicios para el sector salud, con presencia en más de 180 países y representación directa en más de 70. El grupo está compuesto por Siemens Healthineers AG, listada como SHL en Frankfurt, Alemania, y sus subsidiarias. Como empresa líder en tecnología médica, Siemens Healthineers está comprometida con mejorar el acceso a la atención médica en comunidades desatendidas en todo el mundo, trabajando para superar las enfermedades más prevalentes. Sus principales áreas de actividad incluyen imagenología, diagnóstico, cuidados oncológicos y terapias mínimamente invasivas, complementadas por tecnologías digitales e inteligencia artificial. En el año fiscal 2024, que finalizó el 30 de septiembre de 2024, Siemens Healthineers contaba con aproximadamente 72,000 empleados en todo el mundo y generó ingresos cercanos a los 22,400 millones de euros. Para más información, visite http://www.siemens-healthineers.com.

    Fuente: LLYC.

    Articulo AnteriorCORFO CIERRA CICLO DE ENCUENTROS MACROZONALES DE EMPRENDIMIENTO CON FESTIVAL EN COQUIMBO
    Articulo Siguiente Presidente Gabriel Boric entrega nuevo COSAM Lo Errázuriz en Maipú

    Contenido relacionado

    Metro invita a celebrar sus 50 años con fiesta ciudadana y vagones frente a La Moneda

    30 septiembre, 2025 - 12:48

    HONOR lanza el nuevo HONOR 400 Smart

    30 septiembre, 2025 - 12:47

    Valoran la lectura, pero la encuentran difícil y aburrida: investigación CIAE releva contrastes en estudiantes chilenos

    30 septiembre, 2025 - 12:23

    Presentación del Consejero del Banco Central de Chile, Claudio Soto, en la XXIII Convención Anual de la Asociación de Fondos Mutuos de Chile

    30 septiembre, 2025 - 12:22
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 20:45

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 29 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 08:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 29 de septiembre de 2025

    28 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 29 de septiembre de 2025

    28 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 29 de septiembre de 2025

    28 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 16:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 27 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 08:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 16:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 13:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 07:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 20:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 16:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 25 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 12:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?