Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Teletón: el arte como terapia de rehabilitación
    Comunicados de Prensa

    Teletón: el arte como terapia de rehabilitación

    14 abril, 2021 - 18:314 Mins Lectura

    Este jueves 15 de abril se celebra un hito importante a nivel cultural: el día mundial del arte.

     

    El arte desempeña un papel relevante en la comunicación, ya que es el medio que utiliza un artista para realizar su creación y hacer tangible sentimientos y mensajes que nos llevan a reflexionar sobre nuestra existencia, los problemas sociales o la vida en general. Por ello, como cada año, este jueves 15 de abril se celebra el Día Mundial del Arte.

     

    Esto bien se conoce en Teletón, que cuenta en sus 14 centros del país con una unidad dedicada a rehabilitar a través del arte. Y poder continuar con las terapias artísticas en este periodo de pandemia ha sido muy importante para los pacientes y las familias de Teletón, ya que es un motor de distracción, emoción y comunicación para aquellos que participan de las sesiones de arte, teatro, danza y música.

     

    Pese a que las artes, la música, el teatro y la danza suelen conectar de manera presencial a la sociabilización con pares, el cambio a remoto fue un desafío que trajo importantes beneficios.

     

    Así lo explica el profesor de teatro de Teletón Santiago, Gonzalo Orellana, quien indica que “En general las artes escénicas son presenciales, son con el otro, son de contacto. Entonces, fue muy desafiante tener que reconvertir metodologías, actividades y juegos para poder continuar con los talleres a distancia. Si bien no es lo mismo estar en contacto directo, esta conversión ha sido un gran aporte para las familias y un gran acompañamiento para estos difíciles momentos”.

     

    En esta misma línea, Silvia Bley, encargada de la Unidad de Arte de Teletón Iquique agrega que “Los chicos al poder contar con los talleres es una oportunidad de comunicación que tienen, pese a que estamos en pandemia y muchas veces nos hemos sentido un poco solos. Tener esta herramienta artística de comunicación los traslada a otros escenarios, logras un equilibrio y puedes llegar a estados que te van a producir una sensación de felicidad”.

     

    En la danzaterapia, el panorama no es muy distinto a lo que viven las otras líneas artísticas. Este es el caso de Teletón Temuco donde la música y el ritmo hacen disfrutar y dejar la timidez de lado a los niños, niñas y jóvenes que participan en los tres talleres de danza que ofrece el instituto.

     

    Fabián Millar, profesor de danza de Teletón Temuco nos cuenta que “Hay varios papás que me han dicho que sus hijos al principio partieron muy tímidos que ellos pensaron que no se iban atrever a bailar frente a una cámara, entonces al ver que lo hacen se sienten muy contentos y los están alentando a que sigan participando. Eso es lo que yo más disfruto, ver que ellos están felices durante el proceso, más allá que realicen una coreografía, la idea es que ellos lo disfruten, lo pasen bien y se sientan en la hora de clase, contentos y felices”

     

    Si bien, las sesiones de terapias artísticas se enfocan en lo socioemocional, socioafectivo y rehabilitación de los pacientes, las familias también se involucran en este proceso, a causa de este elemento remoto en que se realizan las actividades.

     

    “De alguna forma la música es un bálsamo para ir generando espacios de tranquilidad y de unión dentro de la familia. Normalmente estas actividades no solo uno las desarrolla con el niño, sino que también las desarrollas con la familia, entonces es sumamente importante este espacio que uno pueda tener, una o de veces por semana con ese niño y con toda la familia porque de alguna forma provocas ese grado de relajo, que es importante para mantener una salud mental estable en estos tiempos”, se refiere Fredy Velásquez profesor de música de Teletón Puerto Montt respecto a las sesiones de musicoterapia que realiza.

    Fuente: Teletón. 

    Articulo AnteriorTecnología ABB mejora eficiencia en barcos de transporte de peces vivos en sur de Chile
    Articulo Siguiente #Actualidad: El Ministerio de Salud actualizó las cifras de exámenes positivos y fallecidos del Covid-19 en Chile

    Contenido relacionado

    El cine despide a Robert Redford y Mercado Play lo recuerda con títulos inolvidables

    17 septiembre, 2025 - 13:45

    Providencia inauguró su Fonda Lady Inés

    17 septiembre, 2025 - 13:43

    ISL Coquimbo lanzó la campaña “Fonda Protegida” en conjunto con la Seremi de Trabajo

    17 septiembre, 2025 - 13:39

    El encuentro que define las prioridades hacia un Chile más inteligente

    17 septiembre, 2025 - 13:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?