Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Telefónica Hispanoamérica mantiene su ritmo de crecimiento impulsada por el pospago, la fibra y su nuevo modelo operativo
    Comunicados de Prensa

    Telefónica Hispanoamérica mantiene su ritmo de crecimiento impulsada por el pospago, la fibra y su nuevo modelo operativo

    5 noviembre, 2021 - 10:456 Mins Lectura
    • La compañía concluye el tercer trimestre de 2021 con ingresos por 2.124 millones de euros y OIBDA por 872 millones de euros. Mejorando su tendencia interanual por cuarto trimestre consecutivo.
    • Telefónica reduce su exposición en la región con más deuda en moneda local y la disminución del CapEx sobre ingresos (8,6% en 9M 21, -0,6 p.p. interanual).
    • La compañía reúne 109 millones de accesos al cierre de septiembre. Se destaca el crecimiento de la fibra con 11.7 millones de hogares o unidades inmobiliarias (UUII) pasadas[1] (+22% interanual) y 4.1M de conectados.

     

    Cifras en euros

     

    Telefónica Hispanoamérica concluyó el tercer trimestre de 2021 con un crecimiento positivo de sus principales indicadores operativos y financieros, que reflejan el comportamiento de sus negocios de pospago (contrato) y fibra, así como la maximización de las eficiencias y sinergias asociadas con su nuevo modelo operativo.

     

    La región cerró el tercer trimestre del año con ingresos reportados por 2.124 millones de euros (+11,6% frente al mismo periodo de 2020). Así mismo, el OIBDA llegó a los 872 millones de euros y muestra un fuerte avance en su comportamiento interanual con crecimientos en todos los países de la región. Precisamente, los ingresos del servicio y el OIDBA mejoraron su tendencia interanual por cuarto trimestre consecutivo.

     

    Desde el punto de vista de los clientes, Telefónica Hispanoamérica terminó septiembre con 109 millones de accesos (+2,8% en comparación al mismo periodo de 2020). Destacan los 93,1 millones de accesos móviles (+3.9% interanual), de los cuales 65,1 millones son prepago y 23,5 millones son pospago.

     

    Por otro lado, los accesos de banda ancha fija superaron los 5,7 millones (+5,4% interanual), de los que 4,08 millones son atendidos con FTTH1; y los de TV de pago alcanzaron los 2,86 millones de accesos (+0,5% interanual) con 811 mil con IPTV (+61.8% interanual).

     

    Crecimiento operativo, sólido y eficiente

    En el tercer trimestre de 2021, los accesos de pospago (contrato) mantuvieron su crecimiento: +9% interanual. En este segmento se destacan las operaciones de Chile, Colombia, México y Perú que crecieron interanualmente 21%, 13%, 11% y 10%, respectivamente. En prepago, los accesos que realizan recargas frecuentemente se incrementaron 5% interanual.

     

    Por su parte, el negocio fijo evidencia la transformación que se está experimentando en las operaciones hacia la fibra óptica. Telefónica Hispanoamérica ya reúne 11,7M de UUII pasadas con acceso FTTH y cable (+1,8M en 9M 21) y 4,1M conectados (+0,7M en 9M 21).

     

    Esta transformación se consolidará con el despliegue de las InfraCos de Chile y Colombia. En Chile, la previsión es llegar 1,5M UUII más al cierre de 2022, y en Colombia se esperan desplegar 3,1M UUII adicionales en los próximos 3 años.

     

    Más deuda local, menos exposición

    En línea con el propósito de reducir su exposición en la región, Telefónica Hispanoamérica elevó su volumen de deuda en moneda local en las principales operaciones, alcanzando niveles de endeudamiento similares al Grupo Telefónica. Igualmente, redujo su CapEx sobre Ingresos (8,6% en 9M 21, -0,6 p.p. interanual).

     

    Esta última mejora es resultado de una menor inversión en tecnologías legadas y gracias a la implantación de modelos alternativos de inversión, cuyos resultados serán aún más evidentes con las InfraCos de Chile y Colombia.

     

    El OIBDA reportado del 3T 21 y 9M 21 se ve impactado por las plusvalías relacionadas con la venta del 60% de la InfraCo Chile (+409M€) y por el registro de -24M€ asociado a mayores gastos en Argentina y Perú.

     

     

    Desempeño por país

     

    • La operación reportó un crecimiento comercial de los segmentos de mayor valor, fundamentalmente en FTTH con ganancia neta de 96 mil en promedio por trimestre, en los últimos 4 trimestres. Lo anterior, unido al logro de sinergias operativas, permite presentar crecimiento simultáneo de ingresos y OIBDA por tercer trimestre consecutivo. El OIBDA-CapEx se incrementa 11,8% en 9M 21. La empresa ha sido la primera del sector a recibir el sello “Sello Iguala Conciliación” por su compromisos y logros en la diversidad.
    • Perú. La compañía sigue reportando un crecimiento comercial en los principales segmentos pese al difícil entorno macroeconómico y social, y a un escenario competitivo desafiante. Los ingresos y el OIBDA crecen 12,2% y 6,5% respectivamente en 3T 21. El OIBDA-CapEx cae 16,5% en 9M 21. La empresa ha conectado a cerca de 13 mil localidades rurales con “Internet para Todos” (2,2M personas) y ha recibido el “Gran Premio Igualitario 2021” de Scotiabank por el proyecto “Mujeres en Redes”.
    • La operación reporta destacados resultados financieros a pesar del endurecimiento de las campañas comerciales, sobre todo en el negocio móvil tras la entrada de WOM al mercado. Se destaca el crecimiento positivo en contrato, prepago, banda ancha y TV de pago. Los ingresos crecen 8,5% interanual en 3T 21 y el OIBDA-CapEx se incrementa 20,1% en 9M 21. La compañía ha lanzado el “Comunidad Health Tech”, el primer ecosistema de salud digital en el país, y recibió el “Premio Andesco a la Sostenibilidad” en las categorías Mejor Empresa Grande y Mejor Entorno Social.
    • México. La operación reporta un crecimiento de su OIBDA tanto secuencial como interanual (+112,9%) en el 3T 21 relacionado con las medidas de eficiencia adoptadas y el buen comportamiento de los ingresos y accesos de contrato tras alcanzar una cifra récord de ganancia neta. Igualmente, continua la exitosa migración a la red de AT&T con 52% del tráfico ya migrado sobre su red en el 3T 21. Movistar México ha sido seleccionada como la empresa más responsable en el país en el ranking Expansión de 2021.
    • Los ingresos crecen 35.8% interanual en 3T 21 en moneda local impulsados por los accesos de FTTH, prepago y contrato y por la actualización de tarifas realizada en el año. El OIBDA-CapEx crece 10,2% en 9M 21 en moneda local, a pesar del impacto de los mayores gastos comerciales. La compañía anunció una alianza con terceros para llevar fibra a 250 mil hogares y reducir la exclusión digital y lanzó la campaña “Conectemos con responsabilidad”.

    [1] Incluye los accesos de cable en Perú.

     

    Fuente: Telefonica.

    Articulo AnteriorLO QUE NO SE VE. Capítulo 34. Temporada 3
    Articulo Siguiente Marta Colet, gerenta general de Aguas Andinas en COP26: “Las empresas tenemos un rol ineludible para enfrentar la emergencia climática”

    Contenido relacionado

    Parquemet inicia proceso de zonificación territorial para proteger la biodiversidad única que habita el Parque Metropolitano de Santiago

    28 agosto, 2025 - 14:56

    San Miguel se consolida entre las comunas con mayor cobertura de vacunación escolar

    28 agosto, 2025 - 14:55

    INDAP Biobío celebró Día de las Campesinas y Campesinos dando a conocer inversión pública 2022 – 2025

    28 agosto, 2025 - 14:47

    Innovadora tecnología permite reducir en hasta un 15% el consumo de agua en distintas industrias 

    28 agosto, 2025 - 14:34
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?