Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Teillier: “No puede haber acuerdo para borrón y cuenta nueva”
    Comunicados de Prensa

    Teillier: “No puede haber acuerdo para borrón y cuenta nueva”

    7 abril, 2015 - 19:117 Mins Lectura

    Martes, 07 de abril de 2015.- En algunos programas radiales y en consultas realizadas por periodistas, el diputado y presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, abordó algunos temas de la coyuntura, de lo cual se entrega una síntesis para conocimiento de la opinión pública.

    Sobre las versiones de un “acuerdo político” en torno de los casos de ilícitos e irregularidades en materia financiera, tributaria y electoral que son investigados por organismos judiciales, Teillier expresó “no puede haber ningún acuerdo para un borrón y cuenta nueva o impunidad para los delitos tributarios, financieros y electorales que se cometieron” y planteó que “hay que seguir con las investigaciones y que los organismos correspondientes actúen de acuerdo a la ley”. Añadió que “debiera pedirse a la Justicia que actúe mucho más rápido, porque si no, nos tiene en un clima de incertidumbre que le hace mal al país”.

    El diputado indicó que “los acuerdos deben ir en el camino de aprobar medidas que regulen y fiscalicen la relación del dinero con la política y que se sancione a quien viole la ley”. Añadió que “por eso nosotros fuimos parte de la propuesta que hizo la Nueva Mayoría sobre probidad y financiamiento de la política y apoyamos la labor que realiza la Comisión Presidencial sobre este tema”.

    El presidente del PC manifestó que en los casos Penta, Caval y Soquimich “debe aplicarse la ley, no puede haber impunidad de ningún tipo”. “No podemos de ninguna manera permitir que este proceso de reformas sea revertido”. Guillermo Teillier advirtió sobre pretensiones que pueda haber de frenar el proceso de reformas en el país, argumentando que hay que resolver la crisis desatada por los casos de delitos financieros y electorales. El diputado expresó que “puede existir la tentación de alguien de tirar el mantel y decir esto no da más y por lo tanto le ponemos coto a las reformas y no hay reformas”.

    El presidente del PC enfatizó que en el escenario actual “hay que tener en claro que las reformas tienen que seguir adelante, es decir, nosotros no podemos de ninguna manera permitir que este proceso de reformas sea revertido o retenido, o cambiado en su rumbo”.

    Incluso el diputado Teillier manifestó que muchos de los problemas actuales se pueden abordar de una manera más adecuada y consistente, con la existencia de una nueva Constitución, algo que está en el programa de gobierno y de la Nueva Mayoría. Expresó que “hoy en día se ha acrecentado la conciencia de la mayoría de las personas de que debe haber una nueva Constitución y una nueva Constitución que permita que se eviten este tipo de situaciones” como las que se están produciendo en el país.

    En esa línea expuso que “hay que apoyar lo que está haciendo el gobierno y el gobierno está haciendo tres cosas: uno, le va a dar una salida a esta crisis con reformas a la institucionalidad; segundo, está trabajando y tiene que seguir trabajando en la dirección de cumplir con las reformas en dar solución a los problemas de la gente, como el tema de la Salud, el tema de la delincuencia, el transporte, etc. y en especial encarar la dramática situación que se vive en la zona norte de nuestro país.

    El rol de la Presidenta de la República.

    Ante consultas periodísticas sobre el tema del liderazgo y el papel que está jugando la Presidenta Michelle Bachelet, el presidente del Partido Comunista expresó que ella “tiene un mandato ciudadano de la mayoría del pueblo y es cumplir con un programa, ella tiene que cumplir con ese programa y a eso se está abocando fundamentalmente. Creo que hasta ahora ha cumplido notablemente con ese papel”.

    Añadió que “yo veo a la Presidenta en el Norte liderando respuestas y medidas, metida en medio de una situación donde hay desesperación, y ahí está la Presidenta”.

    Refiriéndose a que desde la derecha se pide que Michelle Bachelet lidere “una solución” a la crisis por casos como Penta, Guillermo Teillier dijo que “lo que quieren algunos es que los libere de culpa si es que han tenido alguna responsabilidad y yo creo que eso no debe ser así, si están funcionando los organismos de justicia, el Servicio de Impuestos Internos,y ése es el marco de resolver estas cosas, pero no pueden pedirle a la Presidenta que lo solucione. Ella lo que ha hecho es tomar medidas a favor de la probidad, de la transparencia y generar los espacios para que se pueda legislar y enfrentar estas cosas”.

    “Sin la participación ciudadana no se puede llevar a cabo estas tremendas reformas”. El diputado Guillermo Teillier también abordó temas de la coyuntura que tienen que ver con el movimiento social y sindical. Declaró que hay una situación compleja y variada si se tiene en cuenta, por ejemplo, la discusión de la reforma laboral, de la reforma educacional, la situación del magisterio.

    El presidente del PC planteó que “los trabajadores de alguna manera van a aprovechar el 1º de mayo para darle un respaldo a la reforma, tal como la ven los trabajadores, no como la ven los empresarios o como la ve algún sector del gobierno, donde al parecer se mantienen algunas cosas que enredan el proceso, que se mete algo de letra chica”. Agregó que“lo importante es que en lo fundamental esta reforma va hacia adelante, sobre todo en fortalecer los sindicatos y recuperar derechos. Por eso, para mi gusto el 1º de mayo debiera ser un acto muy grande y que vaya en dirección de respaldar la reforma laboral”.

    El diputado se refirió a la manifestación convocada por el 9 de abril por el Colegio de Profesores. “El tema del magisterio tiene que ver fundamentalmente con la carrera docente, los profesores tienen anunciado un paro, espero que esté orientado a respaldar la reforma, las reivindicaciones del magisterio”. Precisó que los profesores“así como tienen derecho a hacer el paro, también tienen la obligación de ir discutiendo más afondo todo lo relacionado con carrera docente, desmunicipalización, tratando de llegar a acuerdo, porque creo que tiene que buscarse la salida positiva a esa situación”.

    Añadió que “cualquier salida positiva dependerá de que se apruebe la reforma correcta y creo que así como está, es una reforma que favorece enormemente a los profesores. Ahora, es algo en que hay que hacer buena gestión con el gobierno, en el Parlamento y el magisterio debe actuar de manera unida”.

    En cuanto a la convocatoria de la Confederación de Federaciones de Estudiantes de Chile (CONFECH), Teillier apuntó que “yo esperaría que sea en pro a la gratuidad de la educación superior, del fortalecimiento de la educación pública”.

    Planteó que “algunos quieren que todo se haga ahora y sabemos que no se puede hacer ahora todo, pero es importante que se apoye el proceso paulatino que se está haciendo para mejorar la educación en Chile y respetar el derecho a la educación que tienen los jóvenes. Hoy se ha avanzado y podemos avanzar más, pero no se pueden esperar soluciones inmediatas y mágicas. Está bien que los estudiantes salga a reivindicar sus demandas, y también que se valore el avance con la reforma educacional”.

    El presidente del Partido Comunista sostuvo que “yo comparto que las organizaciones sociales tienen que participar en todo este proceso que estamos viviendo, que puedan incidir, que pueda existir el diálogo, hay cosas como el cambio de Constitución donde tiene que existir participación ciudadana” y puntualizó que “sin la participación ciudadana no se puede llevar a cabo estas tremendas reformas que se están llevando adelante”.

    Fuente: Prensa PC.

    Articulo AnteriorSeremi de Salud promueve claves de la inocuidad de los alimentos
    Articulo Siguiente A tercer trámite proyecto que modifica y perfecciona el actual seguro de cesantía

    Contenido relacionado

    Vallenar: Fiscalía ordenó diligencias tras accidente que dejó una víctima fatal

    21 agosto, 2025 - 09:28

    Walmart Chile anuncia llegada a Juan Fernández y proyecta duplicar su Marketplace al 2025

    21 agosto, 2025 - 09:19

    Índice CNC: confianza del comercio, restaurantes y hoteles se mantiene pesimista pese a leves mejoras en expectativas

    21 agosto, 2025 - 09:12

    NotCo lanza los snacks perfectos para maratonear la 5ta temporada de StrangerThings

    21 agosto, 2025 - 09:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?