Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 14:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 13:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 11:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 22:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Tecnologías digitales ayudarían a reducir 20% el consumo de energía para el año 2030
    Comunicados de Prensa

    Tecnologías digitales ayudarían a reducir 20% el consumo de energía para el año 2030

    23 junio, 2022 - 17:023 Mins Lectura
    • El encuentro tiene como principal objetivo exhibir las nuevas tecnologías de vanguardia que se están implementando en los países de América Latina y el Caribe. Múltiples representantes chilenos asistieron a la cita para participar en las charlas y foros.

    En el LATAM ICT Congress 2022, organizado por Huawei en conjunto con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU) y GSMA Intelligence, expertos señalaron que las tecnologías digitales no solo jugarán un papel relevante en impulsar la transformación de varios sectores, sino que también se espera que ayuden a reducir el consumo de energía en un 20% para el año 2030.

    Esta actividad tiene como principal objetivo exhibir las nuevas tecnologías de vanguardia que se están implementando en los países de América Latina y el Caribe. Se trata de un evento que busca traer al continente una muestra de primer nivel, similar a la que se presentó en Barcelona durante el mes de marzo. Para esto, desde Chile viajaron ejecutivos de la empresa y representantes de distintos ámbitos para conocer de primera mano las innovadoras soluciones y participar en las charlas y foros.

    “Las tecnologías digitales tienen el potencial de hacer nuestra vida más inteligente y hacer que nuestras industrias sean más eficientes. La compensación de carbono estimada en 20% para 2030 será diez veces mayor que la energía utilizada por el propio sector de las TIC”, dijo Michael Xue, vicepresidente de Huawei América Latina y el Caribe.

    Tecnologías digitales y reducción de carbono

    Los esfuerzos para reducir el consumo de energía de fuentes contaminantes y permitir un desarrollo más ecológico se ha vuelto tendencia en la industria de las TIC.

    Por eso, Huawei está desplegando en el Congreso LATAM ICT su línea integral de productos y soluciones para operadores de telecomunicaciones y clientes empresariales. Entre ellos destaca la inteligencia artificial, que se está convirtiendo en un acelerador para la adopción de soluciones inteligentes y de vanguardia para las diversas industrias.

    El proveedor global de infraestructura y dispositivos inteligentes lanzó una nueva unidad de negocios, Digital Power, orientada a consolidar sus negocios en productos más eficientes energéticamente para operadores, soluciones más inteligentes para el sector energético, y también componentes clave como convertidores para plantas solares y baterías de litio de alto rendimiento, para almacenar la energía fotovoltaica.

    La compañía ha destacado en su informe Green Development 2030 que el desarrollo sostenible será un concepto clave para que sus negocios avancen.

    “Las tendencias son muy claras. Todo se está volviendo más inteligente y más verde. Podemos decir que es un desarrollo sostenible en las próximas décadas”, expresó Joaquín Saldaña, vicepresidente de marketing estratégico de Huawei América Latina y el Caribe.

    Fuente: Extend

    Articulo AnteriorAeropuerto de Santiago cuadruplica reciclaje y lanza plan para recuperar la totalidad de residuos en 2050
    Articulo Siguiente FTC pone fin a las movilizaciones y acuerda con Codelco iniciar mesa de trabajo en Ventanas

    Contenido relacionado

    EtMday 2025: Entel Digital extiende su propuesta al ecosistema emprendedor chileno

    19 noviembre, 2025 - 19:10

    Xepelin lanza solución que entrega liquidez inmediata a pymes sin facturas ni garantías en medio de mayores restricciones bancarias

    19 noviembre, 2025 - 19:06

    Los radares de 360 millones de euros que están en el centro de las denuncias de corrupción en Bolivia

    19 noviembre, 2025 - 19:03

    CONCEPCIÓN CELEBRA EL “BIO BÍO DAY” EN EL METRO DE SANTIAGO CON TREN BRANDEADO Y TARJETA BIP ESPECIAL

    19 noviembre, 2025 - 19:00
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 14:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 13:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 11:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 22:56

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 18 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 09:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 22:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 20:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 22:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 16 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 15 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 15 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 07:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?