MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 18 de mayo de 2022

    17 mayo, 2022 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 18 de mayo de 2022

    17 mayo, 2022 - 18:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 17 de Mayo de 2022

    17 mayo, 2022 - 12:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 17 de mayo de 2022

    17 mayo, 2022 - 01:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 17 de mayo de 2022

    16 mayo, 2022 - 22:47
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Tecnologías de medios de pago para pequeños comercios avanzan a pasos agigantados
    Comunicados de Prensa

    Tecnologías de medios de pago para pequeños comercios avanzan a pasos agigantados

    4 marzo, 2022 - 11:063 Mins Lectura
    • No solamente hay cada vez más oferta de adquirentes, sino también mejor desarrollo de los softwares de estas soluciones tecnológicas que, hoy por hoy, miran fuerte al sector de los pequeños comercios.

    Chile ha ampliado enormemente la disponibilidad de alternativas de adquirencia (lectores para la venta con tarjetas) para los emprendedores. Y es que hace tan solo unos años, este servicio estaba diseñado sólo para las grandes empresas, con requisitos de entrada y costos de operación muy grandes para una MIPYME o una persona natural.

    Hoy, empresas como SumUp, fintech europea de medios de pago que opera en Chile y el mundo, han traído nuevos aires e innovación a los pequeños y medianos comerciantes que ahora pueden ampliar sus posibilidades de ventas y crecer sus negocios de la mano de estas tecnologías.

    Lo cierto es que últimamente se avanza a gran velocidad en esta materia, sobre todo tras la pandemia, que aceleró en cinco años el proceso de transformación digital del rubro de medios de pago, según datos de Accenture.

    Además, según un informe de BCG (Boston Consulting Group), a 2025 los pagos electrónicos podrían crecer más del doble de lo que lo están haciendo hoy, esto es una tasa de crecimiento por encima de 18% por año.

    Ante este avance no sólo han ingresado muchos más actores a la oferta de la adquirencia, sino que, además, estos han generado avances sustanciosos en el desarrollo de las tecnologías de sus dispositivos. Recientemente SumUp lanzó un  nuevo lector de tarjetas de crédito, débito y prepago, cuya tecnología fue desarrollada en Alemania y que a nivel mundial ha sido ganador de los prestigiosos premios de diseño IF Product Design y Red Dot Design, pues su diseño se llevó adelante siguiendo atentamente las peticiones de los mismos comerciantes.

    Las principales novedades del lector de tarjetas SumUp SOLO es que posee una pantalla táctil intuitiva que garantiza una experiencia de pago sencilla; es de tamaño de bolsillo; posee su conexión directa a internet sin cargo para el usuario, además, este lector es de la categoría “standalone”, esto significa que no necesita conectarse a ninguna app de celular; viene con una estación de carga que permite mantenerlo siempre cargado; y finalmente, dado que se trata de un software desarrollado por la misma empresa, siempre contará con actualizaciones para potenciar sus funcionalidades. El mismo software incorpora la posibilidad de agregar una propina de manera muy sencilla, lo que se revela muy útil para cafés y restaurantes.

    Al igual que el otro dispositivo de la marca, el SumUp Air, el SOLO no requiere la firma de ningún contrato de arriendo, si no lo usas no pagas. Puede ser adquirido por un valor de $39.900 IVA incluido, con un despacho gratis a todo Chile.

    “Sabemos que la industria de medios de pago a nivel mundial avanza a pasos agigantados y es por ello que, desde SumUp, estamos incorporando cada vez más innovaciones probadas en otros países, para que puedan ser una solución real a las necesidades de los pequeños y medianos comercios de Chile. Nuestro propósito hoy y siempre es empoderar a los emprendedores para que puedan tener éxito en sus negocios y, sin duda, poner a su alcance cada vez mayor tecnología es una forma de lograrlo”, destacó Carlos Schaaf, Country Manager de SumUp en Chile.

    Fuente: Consiglieri

    Articulo AnteriorUtilidad de Coca-Cola Embonor S.A. creció 75,4% durante 2021 y ascendió a $87.072 millones
    Articulo Siguiente El escenario que depara a los más de 4 millones de desplazados que se proyectan por la guerra en Ucrania

    Contenido relacionado

    Banco Central designa a Javier Cruz Tamburrino como Oficial de Cumplimiento

    17 mayo, 2022 - 22:53

    COVID-19: Autoridades llaman a reforzar las medidas de autocuidado, ante aumento de casos nuevos en las últimas semanas

    17 mayo, 2022 - 22:51

    Comunicado Reunión de Política Financiera

    17 mayo, 2022 - 22:48

    Corfo y Transforma Alimentos abren convocatoria para buscar a las 50 innovaciones alimentarias de 2022

    17 mayo, 2022 - 22:45
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 18 de mayo de 2022

    17 mayo, 2022 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 18 de mayo de 2022

    17 mayo, 2022 - 18:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 17 de Mayo de 2022

    17 mayo, 2022 - 12:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 17 de mayo de 2022

    17 mayo, 2022 - 01:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 17 de mayo de 2022

    16 mayo, 2022 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 17 de mayo de 2022

    16 mayo, 2022 - 19:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 16 de Mayo de 2022

    16 mayo, 2022 - 12:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 16 de mayo de 2022

    16 mayo, 2022 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 16 de mayo de 2022

    15 mayo, 2022 - 22:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 16 de mayo de 2022

    15 mayo, 2022 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 15 de mayo de 2022

    15 mayo, 2022 - 00:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 15 de mayo de 2022

    14 mayo, 2022 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 15 de mayo de 2022

    14 mayo, 2022 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 14 de mayo de 2022

    14 mayo, 2022 - 00:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 14 de mayo de 2022

    13 mayo, 2022 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 14 de mayo de 2022

    13 mayo, 2022 - 18:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 13 de Mayo de 2022

    13 mayo, 2022 - 14:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 13 de Mayo de 2022

    13 mayo, 2022 - 12:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 13 de Mayo de 2022

    13 mayo, 2022 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 13 de Mayo de 2022

    13 mayo, 2022 - 09:31
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5244 | +56 2 2929 5243

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?