Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Tecnología y seguridad: el desafío de construir ciudades más inteligentes y protegidas
    Comunicados de Prensa

    Tecnología y seguridad: el desafío de construir ciudades más inteligentes y protegidas

    13 agosto, 2025 - 10:532 Mins Lectura

    Por Giorgio Cuneo, Director de Territorio para Motorola Solutions en Chile

    La sensación de inseguridad se ha instalado con fuerza en la vida urbana chilena. Según la ENUSC 2024, el 87,7% de los hogares cree que la delincuencia ha aumentado, y casi un tercio ha sido víctima de un delito en el último año. La cifra no solo refleja una realidad preocupante: exige una transformación profunda en cómo enfrentamos el problema.

    En este contexto, pensar en ciudades inteligentes no puede reducirse exclusivamente a mejoras en el transporte, iluminación o eficiencia energética. Una ciudad verdaderamente moderna debe ser, ante todo, una ciudad segura y que proteja a sus habitantes. No se trata de futurismo, sino de aplicar herramientas que ya están disponibles y han sido probadas en otras latitudes con buenos resultados para anticipar, prevenir y responder mejor ante las amenazas.

    Nuestra capital: Santiago, hoy reconocida como la ciudad más inteligente de América Latina por el índice IESE Cities in Motion, tiene una ventaja comparativa que no podemos desaprovechar. Contamos con la infraestructura y con las capacidades técnicas para avanzar hacia un modelo en donde la tecnología esté al servicio de la seguridad pública y la protección del ciudadano.

    Esto implica un trabajo continuo para integrar plataformas de comunicación para momentos críticos, análisis de datos en tiempo real, video seguridad inteligente y centros de control interoperables. Tecnologías que ya no son un lujo, sino un imperativo. La inteligencia artificial permite hoy ayudar a los elementos de seguridad pública a identificar patrones, detectar comportamientos inusuales y generar alertas preventivas con un nivel de precisión impensado hace una década.

    Casos como Singapur, que ha logrado altos estándares de seguridad urbana gracias a un ecosistema tecnológico articulado, muestran que este camino es viable y efectivo. La clave no está en reemplazar el trabajo humano, sino en potenciarlo con sistemas que entreguen información oportuna y confiable para tomar decisiones más rápidas y eficaces.

    Aumentar la dotación policial o endurecer penas es solo una parte del plan. La seguridad urbana del siglo XXI necesita planificación estratégica, tecnologías confiables y colaboración entre distintos niveles del Estado. Apostar por ciudades más seguras e inteligentes no solo mejora la calidad de vida: también reconstruye confianza, fortalece el vínculo entre ciudadanía e instituciones públicas y permite que el desarrollo urbano tenga un sentido compartido.

    Fuente: Prensa Vía Central

    Articulo AnteriorSe abren las postulaciones para encontrar a los Nuevos Héroes 2025
    Articulo Siguiente Alza de 15% en nuevas obras en junio alimenta expectativas de reactivación del sector construcción

    Contenido relacionado

    Puerto de Valparaíso lidera primer ecosistema portuario de Hidrógeno Verde del país

    13 agosto, 2025 - 11:38

    Nuevo proyecto minero se prepara para operar en la región de Tarapacá

    13 agosto, 2025 - 11:36

    Bono PAD permite acceso a cirugía de endometriosis en el norte: “El dolor no debe ser parte natural de la vida de una mujer”

    13 agosto, 2025 - 11:34

    Joven agricultor de Pichidegua apostó por el campo y desarrolla innovador proyecto

    13 agosto, 2025 - 10:57
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?