Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Tecnología al servicio de la gastronomía: preparaciones 10 veces más rápidas y ahorro de agua de 40% son algunas de las ventajas
    Comunicados de Prensa

    Tecnología al servicio de la gastronomía: preparaciones 10 veces más rápidas y ahorro de agua de 40% son algunas de las ventajas

    17 junio, 2023 - 20:183 Mins Lectura
    • Equipos más avanzados e innovadores permiten, además, bajar a la mitad el consumo energético y la merma de productos de manera considerable.
    • A nivel regional, Chile es uno de los países más avanzados en cuanto a cocinas sostenibles con el medioambiente.

    La sostenibilidad está cada vez más presente en los procesos productivos en la industria gastronómica y para eso, la tecnología aplicada a los equipos utilizados en las grandes cocinas del rubro aparece como una solución eficaz, que permiten hacer preparaciones de mejor calidad y reduciendo el impacto en el medioambiente.

    “A nivel latinoamericano, Chile es uno de los países que aplica más tecnología en el rubro gastronómico y especial en las cocinas de gran escala como casinos y también en restoranes, hoteles y en segmentos de catering. Esto permite tener una operación más sostenible con el medioambiente, logrando, por ejemplo, un ahorro de energía de un 50%”, cuenta Hernán Bustamante, Gerente de Productos de Marsol.

    Actualmente, los equipos más modernos, permiten, entre otras cosas, realizar preparaciones de mejor calidad y en menor tiempo, reduciendo el estrés de quienes manejan las cocinas gracias a una operación más fácil y rápida.

    El chef Francisco Barros, cuenta que “la tecnología está cambiando el paradigma de la cocina. Tradicionalmente se defiende que el sabor del producto está la olla, pero hoy está en el proceso de cocción. Los chefs buscamos el producto perfecto y la tecnología aplicada nos permite controlar prácticamente todos los factores, como el tiempo, la humedad, la temperatura, entre otros, para obtener la mejor preparación final”.

    Bustamante explica que “un equipo con mayor tecnología tiene muchas ventajas en la operación de las cocinas. Por ejemplo, baja el consumo de agua en hasta un 40%; el uso de aceite en cerca del 90% y los costos operacionales en un 30%, y esto no quiere decir que las máquinas estén reemplazando a las personas, hay un talento innato que no se puede sustituir, sino que el proceso se hace mucho más eficiente en sí mismo”.

    En los últimos años, la adquisición de equipos de alta tecnología ha aumentado exponencialmente, especialmente en supermercados, caterings, restoranes de comida rápida y tiendas de conveniencia, sobre todo porque permite realizar preparaciones 10 veces más rápido. A eso se suma una reducción en la merma de productos del 30%.

    “La tecnología es un aliado de la industria gastronómica, sobre todo cuando, por ejemplo, permite cocinar productos tan cotidianos, como los pollos asados, un 50% más rápido obteniendo un producto final de mejor calidad, con un sabor similar entre cada unidad y más atractivo a la vista del consumidor final. La tecnología ha permitido reemplazar los grandes fogones a carbón y altamente contaminantes de los supermercados, por hornos más eficientes y con una emisión de gases tóxicos cercana a cero”, cierra Bustamante. 

    Fuente: Vital Comunicaciones

    Articulo AnteriorMás de 600 estudiantes rindieron el primer ensayo PAES en la UTalca
    Articulo Siguiente Minsal establece alianza con Ministerio de Defensa para apoyar la vacunación de Infuenza en el marco de la Campaña de Invierno

    Contenido relacionado

    COEVA de Antofagasta rechaza proyecto de potasio NX pese a validación técnica de la DGA de modelo hidrogeológico

    1 agosto, 2025 - 21:46

    Walmart de México y Centroamérica anuncia cambio de su presidente ejecutivo y director general

    1 agosto, 2025 - 21:50

    Metro de Santiago anuncia cierre de estaciones San Pablo y Neptuno el día feriado 15 de agosto por mantención en las vías

    1 agosto, 2025 - 21:37

    Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del CORE entrega respaldo a proyecto FIU Frontera de la PUCV

    1 agosto, 2025 - 21:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?