Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Teatro Nacional Chileno celebra septiembre con homenaje escénico a Víctor Jara
    Académicas

    Teatro Nacional Chileno celebra septiembre con homenaje escénico a Víctor Jara

    28 agosto, 2024 - 10:363 Mins Lectura

    El Teatro Nacional Chileno abre septiembre con “Voces para Víctor Jara”, un concierto teatral dirigido por Annie Murath que rinde homenaje al legado del cantautor. A través de 16 canciones interpretadas por el Ensamble Aguayé y un coro de 30 actores y actrices, esta obra celebra la identidad chilena en un mes fundamental para la memoria histórica.

    Enlaces relacionados

    • SEPTIEMBRE: nuestra identidad a través de Víctor Jara

    El Teatro Nacional Chileno se prepara para lo que será el mes de septiembre, el cual estará marcado por el guiño a nuestra identidad, no solo aquella marcada por la región geográfica que habitamos, sino aquella que nos caracteriza como artistas escénicos. En este marco, Víctor Jara emerge como una de las figuras trascendentales para el teatro chileno a través de su dramaturgia y su trabajo como compositor.

    Desde el 5 y hasta el 12 de septiembre recibiremos las “Voces para Víctor Jara”, un concierto teatral ideado y dirigido por la actriz, cantante y actual directora del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile, Annie Murath. La obra está compuesta por 16 canciones interpretadas por el Ensamble Aguayé y un coro de 30 actrices y actores, que a través de la dirección musical de Felipe Valdés dan vida a esta puesta en escena cargada de emociones.

    Víctor Jara desarrolló una profusa carrera en el teatro. Se formó escénicamente en la pantomima, siendo integrante de la compañía de mimos de Noisvander y luego de su ingreso a la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile, su carrera teatral comenzó a despegar de forma acelerada: en 1956 formó parte del elenco de la producción del TNCh “Los geniales Sanderling” de Domingo Tessier y en 1958 actuó en “La fierecilla domada” de Frank Mc Mullan. 

    En 1959 cuando el curso de Jara participaba en un festival de teatro estudiantil, el grupo decidió no perseverar con la obra que preparaban para competir en el certamen. La idea era comenzar desde cero con una propuesta mucho más osada, por lo que Jara le pidió a su compañero Alejandro Sieveking que escribiera una obra para el concurso. La obra se tituló “Parecido a la felicidad”, primer montaje dirigido por Jara en el TNCh, pieza que -además- ganó la competencia, lo que le valió una gira por distintos países de Latinoamérica.

    Este fue el inicio de su participación en el teatro, como asistente de dirección, dramaturgo y director llegando a trabajar codo a codo con Pedro de la Barra, Alejandro Sieveking, Bélgica Castro, Mónica Carrasco y más. Fue reconocido con los premios Laurel de Oro (por la mejor dirección del año de las obras La Maña y La Remolienda) y el Premio de la Crítica, el que recibió en dos ocasiones. Su éxito en el teatro fue tal, que pronto recibió una beca para perfeccionar su trabajo en Inglaterra. 

    Sin embargo, tal como lo respaldada la historia, este recorrido se vio truncado por las consecuencias del Golpe de Estado en Chile. Es por eso que en un mes tan relevante como septiembre el Teatro Nacional Chileno hace memoria con su música. Por ello la decisión de abrir septiembre con el concierto teatral “Voces para Víctor Jara”.

    Esta obra fue estrenada en el 2023 en el natalicio del cantautor chileno, bajo el nombre “50 voces para Víctor Jara”. Según sus creadores, se trata de “una ofrenda que celebra el legado que Víctor dejó”. Las funciones se llevarán a cabo a las 19:30 horas en la sala Antonio Varas del TNCH y las entradas ya se encuentran disponibles en www.tnch.uchile.cl o boleterías del teatro.

    Fuente: U. de Chile.

    Articulo AnteriorInversión inmobiliaria y el cambio climático
    Articulo Siguiente HUAWEI TruSense System: El innovador sistema de monitoreo de salud que impulsará sus nuevos wearables

    Contenido relacionado

    Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

    31 octubre, 2025 - 11:14

    INDRA GROUP REAFIRMA SU APUESTA POR UNA ENERGÍA MÁS LIMPIA, DIGITAL Y HUMANA EN EL CONGRESO FUTURO IBEROAMERICANO 2025

    31 octubre, 2025 - 10:53

    La PUCV tendrá nuevo Centro de Bioanálisis Clínico al servicio de la comunidad

    31 octubre, 2025 - 09:55

    Universidad de La Serena inaugura el Espacio Frédéric Mistral en honor al poeta provenzal

    31 octubre, 2025 - 07:51
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?