Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»¿Te gustan las siestas? Estudio concluye que podrían ser beneficiosas para la memoria
    Comunicados de Prensa

    ¿Te gustan las siestas? Estudio concluye que podrían ser beneficiosas para la memoria

    12 julio, 2021 - 10:303 Mins Lectura

    Según un reciente estudio publicado por la Revista General Psychiatry, las siestas de entre 5 minutos y menos de dos horas, posteriores al almuerzo, podrían ser buenas para la consolidación de la memoria y las habilidades de pensamiento.

     

    El neurólogo de Clínica Somno, Mario Díaz “es muy normal sentir necesidad de dormir en la tarde y que por lo mismo la siesta parece ser beneficiosa en muchos aspectos.  La costumbre de dormir siestas, tan arraigada en muchas localidades pequeñas, se ha suprimido en la vida moderna de las grandes urbes debido a las jornadas continuas de trabajo y las dificultades para volver al domicilio al mediodía. Para que el sueño nocturno y el de las siestas tengan una función restauradora debe ser un sueño normal.  Así, por ejemplo, los pacientes que sufren pausas respiratorias durante el sueño (apneas) tendrán más eventos y más alteraciones de la oxigenación mientras más horas duerman. Por otra parte, los pacientes con insomnio tendrán mayores dificultades para conciliar el sueño nocturno si toman siestas durante el día. Un sueño saludable ayuda a tener una vida saludable, por lo que aquellas personas que no padezcan algún trastorno del sueño pueden disfrutar tranquilamente de una siesta si es que la circunstancias lo permiten”.

     

    Los investigadores que llevaron adelante el análisis en China, sometieron a más de 2.200 adultos mayores a una serie de exámenes de salud, que incluyeron análisis de sangre y evaluaciones cognitivas, además de consultarle a todos por sus hábitos de siesta y con qué frecuencia las tomaban.

     

    Luego de inspeccionar los resultados, primero descubrieron que alrededor del 68% de las personas estudiadas dormían siestas y que este grupo, en comparación a quienes declararon no tomarlas, obtuvieron mejores resultados en las pruebas cognitivas y mejores puntuaciones en la conciencia de ubicación, fluidez verbal y la memoria.

     

    Por otro lado, diversos estudios realizados con anterioridad en otras partes del mundo han demostrado también que las siestas breves y frecuentes (de unos 30 minutos unas 4 veces por semana) se han asociado con menores riesgos de desarrollar alzheimer, además de que aquellas personas que toman siestas de más de dos horas presentan una peor función cognitiva.

     

    Lo cierto es que las siestas en su justa medida pueden ser un aporte a nuestra salud y las demasiado largas pueden empeorarla, por eso desde Clínica Somno entregan algunos tips para detectar si es adecuado o no acudir a un descanso en la mitad del día:

     

    1. Si sientes demasiada fatiga o somnolencia durante el día, puede ser una opción para aliviarte.
    2. Si sabes que la noche siguiente no podrás dormir una cantidad de horas adecuadas, producto de un turno de trabajo nocturno por ejemplo, una buena opción es tomar una siesta breve.
    3. Si a medida que pasa el tiempo sientes que tu necesidad de tomar siestas incrementa sin motivo aparente, la recomendación es acudir a un especialista en sueño para evaluar la situación de salud y encontrar las causas del agotamiento.

     

    Fuente: Vital Comunicaciones

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de julio de 2021
    Articulo Siguiente ACHM junto con líderes de la Asech, Conapyme, Propyme y Foro Liderazgo lanzan mesa de trabajo para reactivar el comercio

    Contenido relacionado

    SE HAN INSTALADO 500 CÁMARA DE VIGILANCIA Y SE HAN DETENIDO 523 DELINCUENTES ESTE 2025

    16 agosto, 2025 - 14:16

    COMUNICADO PACTO UNIDAD POR CHILE

    16 agosto, 2025 - 12:38

    Desarrollan innovador software para análisis de test psicológicos

    16 agosto, 2025 - 12:18

    El universo de “Sex and the City” llega a su fin: Especialista comenta el desenlace de la serie

    16 agosto, 2025 - 12:16
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?