Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»TC admite a tramitación reclamo por eventuales faltas al debido proceso en causa contra general (R) Ricardo Martínez
    Comunicados de Prensa

    TC admite a tramitación reclamo por eventuales faltas al debido proceso en causa contra general (R) Ricardo Martínez

    18 marzo, 2022 - 16:343 Mins Lectura
    • El abogado defensor del ex comandante en jefe del Ejército, Juan Carlos Manríquez, indicó que existía un riesgo de que se vulneren las garantías del ex oficial castrense. Agregó que es posible insistir en una suspensión del procedimiento.

    En una resolución de cuatro carillas, el Tribunal Constitucional (TC) admitió a trámite el requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad presentado por la defensa del ex comandante en jefe del Ejército, general (R) Ricardo Martínez. En específico, el TC analizará los reclamos presentados por eventuales faltas al debido proceso, en la indagatoria que lleva adelante la ministra en visita Romy Rutherford.

    La acción fue presentada por el abogado Juan Carlos Manríquez, y nace a raíz de la citación de declarar que realizó Rutherford en contra del ex oficial. Esto, en el marco del cuaderno catalogado como “Agencias de Turismo”, que es parte de la indagatoria por diversas causas de fraude que han afectado a la institución castrense.

    Manríquez explicó que “notificados de la resolución del Tribunal Constitucional que declaró admisible el requerimiento del general Martínez, es posible advertir que el tribunal acoge a trámite por unanimidad aquellos reclamos que dicen relación con la afectación al debido proceso. Particularmente, el hecho de poder ser procesado tras tomarle declaración sin un abogado presente y sin poder ejercer derechos, tales como guardar silencio ante preguntas que pueden ser objetadas”.

    El abogado agregó que por esta vía podría ser “privado de otros medios de pruebas, cuestión aparece del todo desproporcionada y contraria a la Constitución”.

    El TC, es su fallo, señaló si bien en esta ocasión no accedería a la paralización del proceso, sí indicó que “por lo expresado, conociendo de esta acción esta Magistratura no puede realizar un juicio en abstracto de constitucionalidad del precepto legal comparándolo con la Constitución, sino que debe analizar la aplicación del mismo en el contexto de la causa judicial que se encontrare pendiente al momento de ser deducido el requerimiento de inaplicabilidad (STC Rol N° 479, c. 3°). Lo anterior sucede en el caso de autos, en cuanto en el actual estado procesal de la gestión judicial pendiente invocada en autos no existen antecedentes, por ahora, para entender configurado un conflicto constitucional con motivo de la aplicación de las disposiciones normativas de los artículos 327 y 328 del Código de Procedimiento en relación a la requirente”.

    Manríquez explicó que “de ese punto de vista, el tribunal deja abierta la posibilidad de volver a suspender este procedimiento y volver a plantear el reclamo, si es que este riesgo se va concretizando en el breve plazo, vale decir, si el tribunal inadmite la presencia del abogado defensor o priva al inculpado de otros medios de prueba, así como aquellas cuestiones que dicen relación al debido proceso, entonces se podrá volver a plantear el reclamo de fondo como la suspensión del procedimiento”.

    Fuente: Contexto Comunicaciones

    Articulo AnteriorAgenda Semanal – Lunes 21 al domingo 27 de Marzo de 2022
    Articulo Siguiente COVID-19: Chile supera los 50 millones de dosis de vacunas administradas contra SARS-CoV-2

    Contenido relacionado

    Mercado Libre alcanza calificación completa de grado de inversión con el upgrade de S&P a ‘BBB-’

    11 julio, 2025 - 15:06

    CChC pide a ministra del MOP nueva institucionalidad que agilice inversiones en infraestructura

    11 julio, 2025 - 15:03

    INE comienza a aplicar por primera vez una encuesta sobre diversidades sexuales y de género

    11 julio, 2025 - 15:02

    Gremios valoran avance legislativo para modificar la Ley de Plásticos de un Solo Uso que prohíbe cartón, papel y cartulina

    11 julio, 2025 - 14:53
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?