Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Tasa de desempleo de 7,1% para trimestre mayo-julio es la más alta en 5 años
    Comunicados de Prensa

    Tasa de desempleo de 7,1% para trimestre mayo-julio es la más alta en 5 años

    31 agosto, 2016 - 14:483 Mins Lectura

    Empleo

    • La tasa de desempleo en el trimestre móvil mayo-julio se ubicó en 7,1%, la más alta desde noviembre de 2011.
    • Se crearon 94 mil puestos de trabajo, los que estuvieron concentrados en empleos por cuenta propia, donde el sector comercio explica buena parte de esta cifra. Adicionalmente, el 98% de los nuevos empleos están ocupados por personas mayores de 60 años.
    • El deterioro del empleo se hace evidente, pues el número de desocupados creció 10,6% anual.

     

    La tasa de desempleo en el trimestre móvil mayo-julio se ubicó en 7,1%, superior en 0,6 pp. respecto de igual periodo de 2015, la más alta desde noviembre de 2011.

     

    El deterioro del empleo se hace evidente, pues el número de desocupados creció 10,6% anual, luego de que en los últimos cuatro meses el crecimiento promedio anual bordea el 7%. En tanto, el número de personas ocupadas aumentó solo un 1,2% respecto de igual trimestre móvil del año anterior.

     

    Con estas cifras la creación del empleo en trimestre mayo-julio se ubicó en 94 mil nuevos puestos de trabajo, cifra que viene debilitándose desde comienzos de este año. Por sectores destacó el aumento del empleo en comercio, en los servicios ligados al sector público y, en menor medida, en construcción, siendo contrarrestadas en parte por el sector minería.

     

    Continúa dándose que los nuevos puestos de trabajo se ubicaron en la categoría cuenta propia, al generar 123 mil puestos de trabajo y crecer 7,6% anual. En tanto, el empleo asalariado creció solo un 0,2% en relación a igual trimestre móvil del año anterior con 11 mil puestos de trabajo. Estas cifras fueron en parte compensadas con el resto de las categorías, al restar 40 mil empleos.

     

    Destacó que dos regiones muestran tasas de desempleo superior al 8%: la segunda, con un 8,1% y la cuarta región, con una tasa de desempleo de 8,6%.

     

    Por tramos de edad, el 98% de la creación total de empleo se dio en personas mayores de 60 años.

     

    Actividad

     

    Las cifras sectoriales del INE a julio dan cuenta de un IMACEC tan débil como el del mes anterior (1% anual). El indicador de minería cayó 0,4% anual, luego de que en el segundo trimestre disminuyera 5,9% respecto de igual periodo de 2015. De igual forma, la producción manufacturera bajó 4,4% en relación a julio del año pasado, según lo reportado por el INE. Por el lado del consumo, los resultados se aprecian algo mejores. Las ventas al comercio minorista crecieron 4,6% anual, donde el componente habitual creció 4,1% anual y el durable 5,8% anual.

     

    Respecto de lo que sigue en adelante, no se ve muy diferente del resto del año. Las cifras de empleo continúan deteriorándose, las expectativas de los consumidores en julio no muestran retomar dinamismo al igual que las expectativas de los empresarios, que se han mantenido por más de dos años en zona pesimista.

     

    Así, la actividad para julio -medida por el IMACEC- crecería en un rango entre 0,5% y 1% anual, para terminar el año con un crecimiento de 1,6%.

     

    Fuente: SOFOFA. 

    Articulo AnteriorCORTE SUPREMA CONDENA AL FISCO A PAGAR INDEMNIZACIÓN POR SOBRECOSTOS EN CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL MILITAR DE LA REINA
    Articulo Siguiente RN da puntapié inicial a trabajo de equipo para elaborar propuesta de gobierno

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?