Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Tasa de Desocupación regional vuelve a bajar y se posiciona en 8,0% en el trimestre octubre-diciembre 2024
    Comunicados de Prensa

    Tasa de Desocupación regional vuelve a bajar y se posiciona en 8,0% en el trimestre octubre-diciembre 2024

    31 enero, 2025 - 12:593 Mins Lectura
    • Número de personas ocupadas aumentó en 24.230 y anotó el noveno incremento consecutivo.

    La estimación de la tasa de desocupación regional fue 8,0%, registrando disminución de 1,7 puntos porcentuales (pp) en doce meses, debido a que el alza de la fuerza de trabajo (4,8%) fue menor a la presentada por las personas ocupadas (6,8%). Por su parte, las personas desocupadas disminuyeron 13,7% totalizando 33.090 personas, registrando décima disminución consecutiva.

    Según sector económico, el aumento de la población ocupada (6,8%) fue influida, principalmente por administración pública (28,4%), minería (12,6%), y agricultura y pesca (11,8%). Mientras que, en doce meses, el aumento de la población ocupada (6,8%) fue influenciado principalmente por personas asalariadas formales (5,8%) y trabajadoras por cuenta propia (15,2%).

    La cifra fue valorada por las autoridades de Gobierno y en ese sentido la Seremi de Economía Fomento y Turismo de la Región de Coquimbo, Pía Castillo Bosselaar, destacó que “esta positiva cifra reafirma que la agenda de atracción de inversión privada que lleva adelante nuestro Gobierno va en la senda correcta. Los proyectos mineros en construcción en nuestra Región, como El Espino de Pucobre y el proyecto Arqueros, destrabados gracias a las coordinaciones del Gabinete Pro-Crecimiento y Empleo, así como toda la cartera de más de 50 proyectos catastrado y con seguimiento por parte del Ministerio de Economía, representan una gran oportunidad para generar puestos laborales de calidad para la Región de Coquimbo”.

    En este sentido, la SEREMI destacó que, a nivel gubernamental, se seguirán fortaleciendo la coordinación entre diversos servicios públicos, para agilizar la tramitación de permisos sectoriales, que faciliten la concreción de grandes inversiones sostenibles y que generen un impacto positivo en el empleo para la gente de la Región de Coquimbo.

    Por su parte el Seremi del Trabajo (s) Juan Paulo Garrido, manifestó que “este es el noveno incremento en el número de ocupados con más 24 mil nuevos empleo durante el periodo de medición. Esperamos que la región mantenga este ritmo de creación de puestos de trabajos con la temporada estival, donde se reactivan otros sectores como, por ejemplo, los ligados al turismo sumado a la fuerte inversión pública ”.

    Según sector económico, el aumento de la población ocupada (6,8%) fue influida, principalmente por administración pública (28,4%), minería (12,6%), y agricultura y pesca (11,8%).

    Ranking Nacional

    De mayor a menor tasa de desocupación, las regiones de La Araucanía (9,5%), Ñuble (9,3%), y Atacama (8,9%) consignaron los primeros lugares. Coquimbo (8,0%) ocupó el séptimo lugar. En tanto, las menores tasas fueron registradas por las regiones de Aysén (3,5%) y Los Lagos (3,8%).

    Mientras que, por provincias, en Limarí la tasa de desocupación registró un descenso de 1,7 pp situándose en 4,6%. En tanto la provincia de Elqui el índice fue de 9,1%, registrando disminución de 1,8 pp. en doce meses.

    Fuente: Mintrab

    Articulo AnteriorBYD participa en la inauguración de la primera estación 100% eléctrica en Chile
    Articulo Siguiente Casi la mitad de las personas están dispuestas a pagar más por productos o servicios sostenibles

    Contenido relacionado

    Alcalde Iglesias por final de Supercopa entre la U y Colo Colo en el Santa Laura: “Si ocurren hechos de violencia, los responsables serán la ANFP y el Gobierno”

    21 agosto, 2025 - 17:40

    PUCV abordó oportunidades del Acuerdo Comercial Interino entre la Unión Europea y Chile

    21 agosto, 2025 - 17:39

    Huawei promete revolucionar el mercado de wearables en su próximo lanzamiento global de productos

    21 agosto, 2025 - 17:37

    Agricultores de Mejillones buscan diversificar negocio y ser centro de distribución local

    21 agosto, 2025 - 17:35
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?