Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Tasa de Desocupación es de 8,6% en el periodo agosto-octubre en la región de Coquimbo
    Comunicados de Prensa

    Tasa de Desocupación es de 8,6% en el periodo agosto-octubre en la región de Coquimbo

    30 noviembre, 2022 - 12:053 Mins Lectura
    • Comercio, Minería e Industrias Manufactureras son las actividades económicas que más aportan en la generación de empleos.

    La Tasa de Desocupación regional se situó en un 8,6% en el trimestre agosto-octubre 2022, registrando un descenso de 0,9 puntos porcentuales en doce meses y presentando la quinta disminución consecutiva.

    El número de ocupados sigue al alza con un aumento de un 8,0% con 26.620 nuevas personas ocupadas. Mientras que las personas desocupadas disminuyeron en un 3,9% totalizando 33.800 personas, presentando el cuarto descenso consecutivo.

    Las actividades económicas que más aportaron a la creación de empleo fueron Comercio, Minería e Industrias Manufactureras. Mientras que el principal descenso se registró en Agricultura y Pesca con una variación negativa de 12,2%.

    Al respecto la Seremi del Trabajo, Claudia Santander, explicó que “aparece un sector que a nosotros nos había interesado mucho poder impulsar, que es la industria manufacturera, con un 16,3%, en este rubro, que está dentro de las prioridades que nosotros hemos mencionado como mesa de reactivación para el desarrollo de la región”.

    La autoridad del trabajo enfatizó en el compromiso del Gobierno de continuar generando oportunidades de empleo y dijo que “es un desafío poder recuperar los sectores que se han ido quedando rezagados, por ejemplo, con agricultura que por diferentes factores se ha visto afectada y sobre eso ya hemos estado trabajando y haciendo algunas reuniones, precisamente con los representantes del sector agrícola, de manera de impulsar iniciativas que permitan generar contrataciones en el sector. Las expectativas positivas las tenemos en el trabajo agrícola de temporada donde existe una importante oferta de ocupación y en el sector Minero vemos que se han aprobados proyectos relevantes que esperamos generen empleos en este rubro”.

    “Además, en una indagación más profunda en los datos entregados por el INE, habla del aumento de los trabajadores en el sector privado y de la misma manera se observa un incremento en los trabajadores cuenta propia. Sin embargo, las personas asalariadas en el sector público presentan un descenso de 6,2% equivalente a 3.050 personas que no están ocupadas en el sector público en comparación con el mismo periodo del 2021, y allí observamos que se da fundamentalmente en el sector asociado a la atención de salud y las prestaciones ligadas a los requerimientos de la emergencia sanitaria y que en comparación a este momento se produce un descenso en términos de ocupación”, agregó la Seremi del Trabajo.

    En el análisis por territorio la tasa de desocupación de la provincia de Elqui fue de 10,3%, no registrando variación en doce meses. Mientras que en la provincia de Limarí fue de 4,1%, registrando un descenso de 4,3 pp. En un año.

    Fuente: Ministerio del Trabajo

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 30 de Noviembre de 2022
    Articulo Siguiente Almaceneros tuvieron su segundo encuentro para impulsar la adopción de herramientas digitales

    Contenido relacionado

    SENDA y UCN Coquimbo firman primer protocolo para laprevención en educación superior en la región

    15 mayo, 2025 - 15:36

    Starlink permitirá enviar SMS a través del servicio satelital de Elon Musk en Chile

    15 mayo, 2025 - 15:35

    ENCUENTRO MACROZONAL SUR-AUSTRAL DE CORFOSE DESPLIEGA EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    15 mayo, 2025 - 15:33

    Gobierno de Santiago, Fondo de Agua Santiago-Maipo e Interexpo se unen en la Expo Agua Santiago 2025 

    15 mayo, 2025 - 15:32
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?