Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Tasa de Desocupación en Limarí registra descenso y marca 5,9% en el trimestre mayo-julio
    Comunicados de Prensa

    Tasa de Desocupación en Limarí registra descenso y marca 5,9% en el trimestre mayo-julio

    31 agosto, 2022 - 17:043 Mins Lectura

    El informe entregado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) da cuenta del panorama del empleo en la provincia de Limarí situando a la Tasa de Desocupación provincial en un 5,9% en el trimestre mayo-julio, registrando un descenso de 1,2 puntos porcentuales (pp) en la comparación con el periodo inmediatamente anterior.

    Según lo informado por el INE en la provincia de Limarí la fuerza de trabajo alcanzó a 81.587 personas, de estas el 94,1% correspondieron a ocupadas totalizando 76.773 personas, mientras que 4.814 personas se clasificaron como desocupadas. A nivel regional la Tasa de Desocupación registró un significativo descenso situándose en 8,3% acercándose a los niveles prepandemia.

    En este sentido la Seremi del Trabajo, Claudia Santander, destacó el descenso en la Tasa de Desocupación tanto a nivel regional como provincial y manifestó que “hacemos una evaluación positiva, ya que es una importante disminución en la Tasa de Desocupación regional. Además, debemos considerar que esta cifra es la más baja desde el periodo noviembre 2019- enero 2020 (8,0%). En la provincia de Limarí también vemos una recuperación en el empleo y el objetivo es que se puedan ir dinamizando otras actividades económicas, como agricultura y construcción, que permitan incrementar la creación más puestos de trabajo”.

    “Es importante destacar que el alza en la ocupación está incidida por el empleo en mujeres y eso es muy relevante para nuestro gobierno porque ha sido un foco prioritario. También hay que destacar el aumento en la Fuerza de Trabajo y el incremento de las personas ocupadas, con la generación de más de 38 mil nuevas ocupaciones en el periodo, lo que ha permitido avanzar notoriamente en la recuperación de empleo regional llegando a cifras prepandemia”, agregó la Seremi del Trabajo.

    La tasa de desocupación de las mujeres en la región de Coquimbo alcanzó un 8,9%, disminuyendo 0,5 pp. Por su parte los hombres se situaron en 7,8%, registrando una baja de 2,5 pp.

    Mientras que los sectores económicos que más incidieron en la creación de empleo fueron Comercio (20,7%), Enseñanza (26,8%) y Minería (15,3%).

    Chile Apoya

    La autoridad laboral enfatizó en la implementación de las herramientas de apoyo y fomento al empleo incluidas en el plan Chile Apoya y manifestó que “hay que recordar que para nuestra región ha sido una prioridad la recuperación del empleo y en ese sentido las visitas de los diferentes ministros y ministras a nuestra región ha sido enfocado en hacer la bajada de lo focalización de recursos de apoyo e incentivo a la generación de empleo del plan Chile Apoya, especialmente con apoyo a las mipymes y que explica está alza tan relevante en el área de comercio”,

    “Claramente los apoyos han ido en una dirección adecuada a los requerimientos de este periodo. Por eso ha sido positivo el enfoque de las ayudas a los grupos (de trabajadores) que estaban más rezagados como es mujeres y jóvenes, donde es claro que ha habido un efecto positivo de las políticas que ha impulsado nuestro Gobierno”, finalizó la Seremi del Trabajo.

    Fuente: Ministerio del Trabajo

    Articulo AnteriorGobierno lanza programa para apoyar a mujeres de todo Chile a reactivar sus emprendimientos
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 01 de septiembre de 2022 (agrega información)

    Contenido relacionado

    Invitan a formar parte del Comité Asesor de las Academias Explora 2025

    13 mayo, 2025 - 00:05

    La Cisterna da un paso decisivo hacia la Salud Universal: se inicia oficialmente la APS Universal en la comuna

    12 mayo, 2025 - 22:05

    Artlum 2025: Santiago bajo una nueva luz 

    12 mayo, 2025 - 22:04

    LATAM Airlines Group suma nueva ruta con escala en Buenos Aires para los chilenos que deseen viajar a Miami

    12 mayo, 2025 - 22:02
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?