Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»TARUD POR DECLARACIONES DE MORALES: “SE ENMARCA DENTRO DE LA POLÍTICA INTERNA DE BOLIVIA”
    Comunicados de Prensa

    TARUD POR DECLARACIONES DE MORALES: “SE ENMARCA DENTRO DE LA POLÍTICA INTERNA DE BOLIVIA”

    12 febrero, 2016 - 13:433 Mins Lectura

    Santiago, 12 de febrero.-  El diputado Jorge Tarud, miembro de la comisión de Relaciones Exteriores, luego de reunirse con el canciller (s) Edgardo Riveros, señaló que “debemos armarnos de paciencia” por las declaraciones del Presidente de Bolivia, Evo Morales, respecto a las acciones políticas y jurídicas que realizará el vecino país antes de que Chile presente su contramemoria por la demanda marítima ante la Corte Internacional de Justica de La Haya.

    “Le he manifestado al canciller(s) que esta situación con las declaraciones del Presidente Evo Morales, respecto a que realizarán acciones políticas y jurídicas antes de que nuestro país presente nuestra contramemoria, se deben fundamentalmente a que si ustedes analizan las últimas encuestas con respecto al plebiscito, Morales lo está perdiendo. La mejor encuesta le da un 44 por ciento, es decir, si el plebiscito fuese hoy él no podría ser reelecto Presidente de Bolivia”, afirmó el diputado.

    Para el diputado los emplazamientos hacia nuestro país de parte del mandatario boliviano “siempre ha sido extremadamente pagador desde que era diputado. En consecuencia, él hoy día hace esas declaraciones y el próximo domingo también va a hacer un discurso en el que él llama el día de la invasión de Chile”, y seguramente, agregó “va a utilizar un lenguaje que va a ser poco agradable para nosotros los chilenos”.

    “Tenemos que tener paciencia, porque esto se enmarca dentro de la política interna de Bolivia, donde ya no existe la unidad que tuvieron antes. El vocero de la demanda, Carlos Mesa, ni siquiera ha sido invitado a las reuniones que sostuvieron con el equipo jurídico, porque Mesa no estuvo de acuerdo con la reelección de Evo Morales, dado que hizo estas críticas públicamente lo han separado en esta vocería”, señaló.

    Asimismo, Tarud continuó “hay división dentro del equipo de Bolivia, en consecuencia, Morales está muy preocupado porque el próximo día 21 de febrero puede perder. Por lo tanto, creo que en los próximos días va a intensificar su discurso duro, verbalmente agresivo hacia nosotros, hacia el Gobierno, hacia las autoridades chilenas, como lamentablemente lo ha hecho permanentemente”.

    Por otro lado, respecto a los documentos que dijo tener el presidente boliviano sobre que esta demanda va en contra de la estabilidad, Tarud dijo, “me gustaría que el Presidente Morales dé a conocer esos documentos, porque si esos documentos verdaderamente existen son absolutamente verídicos, porque la demanda de Bolivia atenta en contra de los tratados. El no respeto a los tratados y que el Pacto de Bogotá esté siendo vulnerado en su Artículo VI es un hecho grave”. Por lo tanto, el legislador indicó que la Corte “debe tener muchísimo cuidado en lo que hará hacia adelante, porque se puede romper todo el sistema jurídico de Naciones Unidas”.

     

    Fuente: Prensa diputado Tarud. 

    Articulo AnteriorMinvu presenta al primer panda rojo nacido en Chile y anuncia concurso para buscarle nombre
    Articulo Siguiente EXIGIMOS QUE SE RESPETE LA CALIDAD DE REFUGIADO POLÍTICO DE GALVARINO APABLAZA

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa SNA | Ministerio de Agricultura

    20 agosto, 2025 - 20:23

    ¡Hasta el 29 de agosto! USerena será una de las sedes del II Festival de Guitarra de la Cuarta Región

    20 agosto, 2025 - 20:15

    METRO DE SANTIAGO INFORMA TRABAJOS EN ESTACIÓN BAQUEDANO POR OBRAS DE LÍNEA 7

    20 agosto, 2025 - 19:55

    Ministerio de Salud designa nueva seremi de Salud en Aysén

    20 agosto, 2025 - 19:53
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?