Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»TARUD: “NINGUNA CORTE DEL MUNDO TIENE LA POTESTAD PARA OBLIGAR A UNA NACIÓN SOBERANA A NEGOCIAR SU PROPIO TERRITORIO”
    Comunicados de Prensa

    TARUD: “NINGUNA CORTE DEL MUNDO TIENE LA POTESTAD PARA OBLIGAR A UNA NACIÓN SOBERANA A NEGOCIAR SU PROPIO TERRITORIO”

    5 mayo, 2015 - 11:033 Mins Lectura

    05 de mayo.- El miembro de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja, diputado Jorge Tarud (PPD), quien además se encuentra en la comitiva que acompaña al canciller Heraldo Muñoz en Holanda para presenciar los alegatos orales por la competencia de la Corte Internacional de Justicia de La Haya por la demanda marítima de Bolivia, se mostró satisfecho ante la “contundencia de los argumentos jurídicos” expuestos ante este tribunal por el equipo jurídico chileno y, asimismo, advirtió la actitud “ofuscada” del Presidente Morales al término de éstos.

    “Lo que veo es a un Presidente Morales muy ofuscado, la contundencia de los argumentos jurídicos de ayer aquí en la Corte de La Haya desde nuestro agente Bulnes donde señaló en forma clara y concreta que esto no solo atañe a Chile, sino que le atañe a toda la comunidad internacional el hecho de que la Corte no respete los tratados y el hecho de que Bolivia no respete el Pacto de Bogotá hasta el último de los abogados, nuestro abogado francés, fueron argumentos tan contundentes, tan implacables que la verdad es que el presidente Morales yo lo vi bastante descolocado en su discurso de ayer, además en una clara intervención en los asuntos internos de Chile lo que un Jefe de Estado no hace”, afirmó el diputado.

    Y agregó “estoy muy satisfecho por lo que fueron los argumentos de ayer”, por otro lado, señaló “mañana Bolivia  va a insistir en los argumentos que ha planteado siempre, que los actos individuales podrían ser constitutivos de una obligación”, sin embargo, para el parlamentario, la forma en que ayer se ejemplificó a la Corte los orígenes del Pacto de Bogotá de 1948, lo que señala el capítulo VI que la Corte no es competente para tratar  temas ya zanjados por las partes con anterioridad, “es muy difícil que la Corte pudiese declararse competente, porque si lo hace constituiría una verdadera alarma para toda la comunidad internacional. Eso significaría que todos los tratados podrían ser revisados, podrían ser modificados. Además, Bolivia pide que se le obligue a una nación soberana e independiente, teniendo un tratado de por medio, a negociar y ceder su propio territorio, eso es inaceptable, ninguna corte del mundo tiene la potestad para obligar a una nación soberana  a negociar su propio territorio”, por ello, advirtió “si la Corte llegase a este tipo de conclusiones seria el principio del fin del sistema jurídico de Naciones Unidas”.

    Sobre las críticas del Presidente Morales respecto a que nuestro país no respetaría el derecho internacional, Tarud dijo “él tiene que asesorarse bien por sus abogados, el que Chile invoque la incompetencia de la Corte está en los propios estatutos y está absolutamente definido por la propia Corte”.

    “Cuando un Jefe de Estado se refiere en esos términos, yo no sé si sus abogados en La Haya no le han explicado bien al presidente, pero Chile ha sido reconocido siempre como respetuoso al derecho internacional y estamos actuando conforme al derecho internacional, el Presidente Morales por desinformación o porque está intentando falsear los hechos o él está hablando para consumo interno de Bolivia en términos políticos”, concluyó el legislador.

     

    Fuente: prensa diputado Tarud.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 05 de Mayo de 2015
    Articulo Siguiente Delegado valoró medidas extraordinarias de Serviu para fiscalización de viviendas reconstruidas tras incendio de Valparaíso

    Contenido relacionado

    Publicaciones del Banco Central de Chile

    25 agosto, 2025 - 08:48

    Del Caribe a Japón: COCHA lanza el Travel Sale con descuentos exclusivos y planes de pago flexibles

    25 agosto, 2025 - 08:47

    Declaración de prensa CMPC

    24 agosto, 2025 - 18:06

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?