Valparaíso, 15 de diciembre.- Luego que Ana Julia Jatar se reuniera con el canciller Heraldo Muñoz y que éste anunciara que la próxima semana un funcionario del consulado chileno en Venezuela visitaría a Braulio Jatar, el diputado Jorge Tarud, precandidato presidencial y miembro de la comisión de Relaciones Exteriores, señaló que es una gestión “absolutamente insuficiente”, expresando, al mismo tiempo, esperar “algún gesto” de la presidenta Michelle Bachelet a la mujer en el último día de su visita.
“Lo que compete en un caso como este es que se le instruya a nuestro embajador de visitar a nuestro compatriota, bajándole el perfil enviando a un funcionario del consulado me parece absolutamente insuficiente. Aquí se requiere decisión y se requiere firmeza, fíjense ustedes que Ana Julia lleva 6 días en Chile, ha sido recibida prácticamente por todos los sectores políticos de nuestro país y en el último día es recibida por nuestro canciller”, afirmó Tarud.
“Claramente no se está trabajando en la forma adecuada políticamente, el Gobierno tiene que ser muy firme de lo contrario aquí no habrá libertad para nuestro compatriota. Por lo tanto, se tiene que elevar el nivel de acción”, añadió.
Asimismo, el parlamentario dijo “quiero señalar algo con mucha franqueza, me hubiese gustado, y todavía se está a tiempo, algún gesto de la presidenta Bachelet, porque se trata de un compatriota nuestro, se trata de un chileno que está preso injustamente y que es víctima de discriminación, que se le violan los derechos humanos y que está preso por informar”.
Pugna entre presidenciables: se sacan “los trapitos al sol”
Consultado respecto a los dichos cruzados entre algunos precandidatos presidenciales, Tarud expresó, “hemos visto que hoy día algunos candidatos lo que están haciendo es sacándose los trapitos al sol. Francamente creo que sería el peor de los caminos de que Chile tenga que elegir el mal menor, el que menos ha pasado por pasajes oscuros en su trayectoria y, en este sentido, quiero señalar que mi partido, el Partido por la Democracia el 14 de enero si es que no se abre a la ciudadanía, si es que no pregunta una decisión tan importante como es la elección y no la designación de un candidato presidencial, creo que será un error histórico de parte de nuestros dirigentes”.
Asimismo, el diputado dijo “veo que la elite de mi partido tiene los temas decididos, pero no le ha preguntado a los consejeros a nivel nacional, no le han preguntado a los militantes del partido, por lo tanto, espero que el nivel de campaña sea acorde a nuestra tradición y que esto no se convierta en la elección de Trump”.
“Lo que los chilenos esperan es que la elección de los candidatos sea abierta a los ciudadanos, de lo contrario significa que los partidos no están escuchando a la ciudadanía, no están escuchando el mensaje enviado en la pasada elección municipal, donde hubo 65 por ciento de abstención. Si los partidos no saben leer ese mensaje vamos por muy mal camino y, por lo tanto, lo que aquí se espera es que haya oxígeno en los partidos, que se abran a los ciudadanos, de lo contrario la abstención va a ser prácticamente igual en la próxima elección”, concluyó.
Fuente: Prensa diputado Tarud.