Valparaíso, 30 de agosto.- Ante los llamados a derogar la Ley Reservada del Cobre, el diputado Jorge Tarud, presidente de la comisión de Defensa, indicó que hace 3 años la Cámara de Diputados aprobó la derogación de dicha ley y que ésta fue “frenada” en el Gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera.
“Parece extraño cuando el Presidente Ejecutivo de Codelco, en palabras muy diplomáticas, dice que no hay un peso en Codelco, ahora vemos las voces de los que aparecen diciendo que hay que derogar la Ley Reservada del Cobre, me parece que es una desinformación, porque nosotros ya hace 3 años derogamos la Ley Reservada del Cobre y constituimos un nuevo Proyecto de Ley aprobado en la comisión de Defensa donde fui el único parlamentario de la Concertación en esa época que lo votó a favor, sin embargo, en Sala hubo un cambio de actitud y ese proyecto salió prácticamente por unanimidad”, manifestó el diputado.
En esa línea, el parlamentario añadió “y ¿dónde está ese proyecto?, ese proyecto está hace 3 años en el Senado y quien lo frenó fue el gobierno de Sebastián Piñera y las razones por las cuáles lo frenó debería explicarlas”, asimismo, manifestó su incomprensión respecto a que este Gobierno tampoco “priorice” este situación, aunque Codelco “no tenga un peso y siga teniendo que entregar el 10 por ciento de las ventas y no de las utilidades”.
“Esto no aguanta más, nosotros establecimos responsablemente una ley que permite mantener la capacidad disuasiva del país, con planes plurianuales, en donde el presupuesto de las Fuerzas Armadas esté dentro del presupuesto nacional y sea aprobado por el Parlamento, como se hace en toda democracia del mundo”, enfatizó el legislador.
Para Jorge Tarud, el Senado, el Gobierno del ex presidente Piñera y el actual ministro de Hacienda, “tienen que dar las respectivas explicaciones”, porque considera que esta situación, “no resiste más y espero que prontamente se legisle acorde con lo que nosotros ya hicimos como Cámara de Diputados, en forma responsable con una visión de Estado y con una visión país”.
Por otro lado, como presidente de la comisión de Defensa, señaló que propondrá en dicha instancia invitar a los ministros de Hacienda y Defensa, para que éstos “nos expliquen cuáles son las razones por las cuales esto no es prioritario, pero cómo no va a ser prioritario que hoy día el presidente de Codelco nos diga que no hay un peso, porque el 10 por ciento del presupuesto se va a las Fuerzas Armadas, eso no puede seguir así”.
Fuente: Prensa diputado Tarud.