Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Talca lidera ranking de kilómetros de ciclovías disponibles
    Comunicados de Prensa

    Talca lidera ranking de kilómetros de ciclovías disponibles

    3 junio, 2022 - 13:433 Mins Lectura
    • Con una tasa de 29,2 km por cada 100 mil habitantes, la capital del Maule supera por lejos el promedio de 9,6 km a nivel nacional, y en más de 25 km al Gran Valparaíso, la última de la lista que cuenta con solo 3,4 km. En segundo lugar, se encuentra Rancagua, seguida de Temuco-Padre Las Casas y Valdivia. Al evaluar el crecimiento de las vías proyectadas, Coyhaique destaca en primer lugar con un incremento de 367,5%.

    Con el objetivo de conocer el detalle de la disponibilidad de espacios destinados exclusivamente para bicicletas y otros vehículos similares, Corporación Ciudades realizó un ranking con las 16 principales ciudades del país, analizando cuatro dimensiones: la oferta actual de ciclovías, los kilómetros planificados para su construcción, la variación y la relación entre kilómetros de ciclovías y la red vial urbana.

    A nivel nacional Talca es la ciudad que cuenta con más kilómetros de ciclovías por cada 100.000 habitantes, con un total de 29,2 kilómetros, seguido por Rancagua (25,1 km), Temuco (22,3 km) y Valdivia (21,7km). En el otro extremo del ranking se encuentra el Gran Valparaíso con apenas 3,4 kilómetros y Coyhaique (5,3 km). Del promedio nacional de 9,6 kilómetros, solo seis no logran alcanzarlo: Iquique-Alto Hospicio, Antofagasta, el Gran Santiago y Coquimbo-La Serena junto a las capitales de Aysén y la Quinta Región.

    “La bicicleta es un medio de transporte que trae beneficios tanto para las personas, como para el medioambiente. Por eso, es importante fomentarlo, y contar con la infraestructura adecuada. Los datos de este estudio muestran no solo grandes diferencias que existen entre una región y otra, sino que también el clima no es un factor negativo para quienes se movilizan en dos ruedas. Si bien los dos primeros lugares son de la zona centro, les siguen Temuco (3°), Valdivia (4°) y Punta Arenas (5°), las que tienen más ciclovías que cualquier ciudad del norte del país”, sostuvo Martín Andrade, director ejecutivo de Corporación Ciudades.

    Al analizar la cantidad de ciclovías en comparación con las calles de automóviles, queda al descubierto la falta de vías exclusivas para dos ruedas, ya que el porcentaje promedio de cobertura de ciclovías a nivel nacional en comparación con la red vial es de apenas 3,1%, donde Temuco sobresale con 6,9%, seguido de Rancagua y Copiapó, donde ambas cuentan con 5,5%. Tal como en la dimensión anterior, el Gran Valparaíso se encuentra en último lugar con 0,5%. 

    La importancia de la bicicleta como medio de transporte ha hecho que casi todas las regiones se encuentren trabajando por expandir su red. El promedio de todo el país respecto de lo que se espera construir es de 10,8km de ciclovía por ciudad, a pesar de que Valdivia y Puerto Montt no cuentan con proyectos en carpeta. Por el contrario, Punta Arenas destaca a nivel nacional, con 37,8 kilómetros planificados, los que de construirse la dejarían en primer lugar con una oferta total de 56,4 km, superando incluso a Talca, actuales líderes, quienes llegarían a 34,7 km tras concretarse las vías planificadas.

    Al evaluar el crecimiento de las ciclovías, al comparar las proyecciones con lo ya existente, hacen que Coyhaique destaque como la urbe con mayor porcentaje de incremento, ya que, al contar con 19,6 kilómetros planificados, considera un incremento de 367%, cifra muy superior a la de Coquimbo-La Serena, quienes al incorporar 17,2 kilómetros quedan en el segundo puesto de crecimiento, con un 204%.

    Fuente: 360 Comunicaciones

    Articulo AnteriorLO QUE NO SE VE. Capítulo 11. Temporada 4
    Articulo Siguiente TURNOS FIN DE SEMANA – 04 y 05 de Junio de 2022

    Contenido relacionado

    Avicultores de La Serena fortalecen sus saberes en torno a la prevención, el control y la erradicación de enfermedades en aves

    10 septiembre, 2025 - 14:00

    «Vapear te mata»: Ministerio de Salud lanza nueva versión de exitosa campaña Humos Letales

    10 septiembre, 2025 - 13:05

    Empresas de la Región de Coquimbo realizan pasantía en Santiago para conocer experiencias de economía circular

    10 septiembre, 2025 - 13:01

    Presentación de la Presidenta del Banco Central de Chile, Rosanna Costa, del Informe de Política Monetaria (IPoM) de septiembre 2025, ante el Senado 

    10 septiembre, 2025 - 13:00
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?