Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Tabaquismo disminuye expectativa de vida hasta en 11 años
    Académicas

    Tabaquismo disminuye expectativa de vida hasta en 11 años

    31 mayo, 2023 - 14:323 Mins Lectura
    • Kerly Cubillán Pedreañez, docente de la Escuela de Medicina de la UTalca, indicó que un fumador activo se expone a cerca de 7.000 sustancias tóxicas y más de 70 agentes cancerígenos.

    Han pasado 36 años desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) instituyó que el 31 de mayo sería la fecha para celebrar el Día Mundial sin Tabaco. El objetivo de esta celebración es poder llamar la atención sobre el tabaquismo y sus mortales efectos. 

    Sin embargo, pese a todos los esfuerzos de concientización, el consumo en cualquiera de sus formas (hoja picada, cigarrillos, pastas, entre otros) sigue siendo -a nivel mundial- una importante causa de muerte. 

    Así lo expresó la médico y docente de la Escuela de Medicina de la Universidad de Talca, Kerly Cubillán Pedreañez, quien alertó que “el consumo del tabaco nos expone a cerca de 7.000 sustancias tóxicas y hasta 70 agentes cancerígenos que tienen la capacidad de dañar diversos órganos y sistemas”. 

    “Las enfermedades asociadas están en aumento, debido a que la primera causa de mortalidad a nivel mundial son las enfermedades crónicas no transmisibles de índole cardiovascular y el cigarrillo es un factor de riesgo permanente para este tipo de afecciones tales como infartos, accidentes cerebrovasculares (ACV), enfermedades vasculares periféricas, entre otras. Asimismo, aumenta el riesgo de otras patologías como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y cáncer de pulmón”, añadió. 

    Por tal sentido, subrayó que el tabaco disminuye entre 10 y 11 años la expectativa de vida de un fumador activo. 

    Consultada por la importancia de celebrar el Día Mundial Sin tabaco, la académica Cubillán destacó que “esta fecha nos debe hacer reflexionar sobre las complicaciones y las consecuencias en la vida no solo en el individuo fumador, sino que también de aquellos que están en su entorno y conviven a diario con el humo”.

    Menos tabaco, más cultivos de alimento

    El enfoque que este año la Organización Mundial de la Salud (OMS) le ha dado al Día Mundial sin Tabaco se ha centrado en movilizar a los gobiernos y los responsables de formular políticas para ayudar a los agricultores a optar por cultivos sostenibles. 

    Se estima que, con esta iniciativa, al menos 10.000 agricultores en todo el mundo se comprometan a dejar de cultivar y con esto contribuir a disminuir los efectos nocivos de estas plantaciones sobre el medio ambiente. 

    Por su parte, desde el Ministerio de Salud de nuestro país, se realizó el programa eligenofumar.cl, campaña de información en torno a la celebración del Día Mundial sin Tabaco que está orientada al cuidado tanto de los fumadores pasivos como de los activos.  

    Para eso se busca avanzar en implementar entornos abiertos de uso público libres de humo de tabaco y desincentivar –constantemente- el hábito de fumar a través de campañas en consultorios, hospitales e instituciones educativas. 

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorDía Mundial Sin Tabaco: 3 razones para dejar de fumar
    Articulo Siguiente Reacción Greenpeace por cierre Fundición Ventanas

    Contenido relacionado

    COEVA de Antofagasta rechaza proyecto de potasio NX pese a validación técnica de la DGA de modelo hidrogeológico

    1 agosto, 2025 - 21:46

    Walmart de México y Centroamérica anuncia cambio de su presidente ejecutivo y director general

    1 agosto, 2025 - 21:50

    Metro de Santiago anuncia cierre de estaciones San Pablo y Neptuno el día feriado 15 de agosto por mantención en las vías

    1 agosto, 2025 - 21:37

    Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del CORE entrega respaldo a proyecto FIU Frontera de la PUCV

    1 agosto, 2025 - 21:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?