Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Superintendencia de Salud abre línea especial para consultas y gestión de prestaciones de MasVida y ordena fiscalización a funcionamiento de sus oficinas
    Comunicados de Prensa

    Superintendencia de Salud abre línea especial para consultas y gestión de prestaciones de MasVida y ordena fiscalización a funcionamiento de sus oficinas

    14 febrero, 2017 - 10:273 Mins Lectura
    • La entidad posee 10 días hábiles para evaluar el Plan de Ajuste presentado por la Isapre el viernes 10 de febrero.

    El Superintendente de Salud, Sebastián Pavlovic, definió una serie de medidas destinadas a cautelar las garantías y derechos de los cotizantes y beneficiarios de la Isapre MasVida, algunos de los cuales han alertado sobre problemas en prestadores de salud que han dejado sin efecto unilateralmente convenios o atenciones con dicha institución.

    “Hemos monitoreando a lo largo del país la situación de los cotizantes de MasVida. Hasta la fecha en la Superintendencia no existen una cantidad abultada de denuncias y reclamos, pero sin embargo, quisimos abrir un canal de comunicación específico con ellos, con el objeto de aclarar consultas, pero también gestionar las prestaciones que puedan estar siendo objeto de obstáculos”, indicó la autoridad.

    En esta misma línea, Pavlovic señaló que “existe mucha inquietud por todas las informaciones y la especulación que se ha hecho sobre el estado de la Isapre. Ella no está quebrada, pero ha sufrido un deterioro en sus indicadores. Por esta razón, hemos decidido ir más allá, respondiendo las inquietudes de los cotizantes, pero también canalizando los problemas que puedan tener aquellas personas que –por ejemplo- tiene una intervención programada y han encontrado obstáculos para concretarla”.

    Además, la autoridad aclaró que “nuestro objetivo es canalizar hacia la Isapre todos estos casos, pues tiene la obligación contractual de dar respuesta a las prestaciones de los cotizantes, ya sea en el mismo centro donde fueron programadas o en otros de igual equivalencia y calidad. Para la Superintendencia es vital que los derechos de las personas sean respetados. Por esto habilitamos dos líneas para consultas y gestión. Para la región Metropolitana el 228369177 y en el resto del país al 228369067”.

    Por otra parte, la Superintendencia también habilitó una serie de respuestas a las consultas más frecuentes en la página web de la entidad www.supersalud.gob.cl como también un acceso directo al “formulario de reclamo en línea” en caso de ser necesario.

    Fiscalización al funcionamiento de convenios y de oficinas de Masvida

    Sebastián Pavlovic además anunció que se estableció una línea de fiscalización especial al funcionamiento de las oficinas de la aseguradora, “pues queremos evitar y en su caso, sancionar, las caídas de sistema para la compra de bonos, como también verificar el funcionamiento de los convenios en los distintos prestadores”.

    Finalmente, la autoridad hizo un llamado a los prestadores y a las Isapres “a no entorpecer el derecho de las personas en su atención salud, y hacerlos objeto de presión de sus propias negociaciones. No resulta aceptable que la especulación lesione la seguridad social”.

     

    Fuente: Superintendencia de Salud. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 14 de febrero de 2017.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 14 de febrero de 2017.

    Contenido relacionado

    Disfunción eréctil en jóvenes: Cómo el excesivo consumo de azúcar afecta el rendimiento sexual 

    16 julio, 2025 - 10:29

    Obstetricia y Puericultura de la UTalca logró certificación de 6 años 

    16 julio, 2025 - 09:41

    Nature Index 2025: USerena en el top 20 de universidades chilenas en producción científica 

    16 julio, 2025 - 09:39

    Inició tramitación de proyecto de ley que promueve más actividad física en colegios

    15 julio, 2025 - 20:25
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?