Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Superintendencia de Educación ha recibido más de 900 denuncias por cancelaciones de matrícula en 2014
    Comunicados de Prensa

    Superintendencia de Educación ha recibido más de 900 denuncias por cancelaciones de matrícula en 2014

    3 diciembre, 2014 - 15:285 Mins Lectura

    Un llamado a los establecimientos a retener a los alumnos y alumnas en el sistema escolar —justo en medio del proceso de inscripción para 2015—, hizo el superintendente de Educación, Alexis Ramírez, junto a la subsecretaria de Educación Valentina Quiroga, al dar a conocer el último reporte sobre No renovación de Matrícula, que da cuenta de 981 denuncias recibidas por esta causa, entre enero y noviembre de este año, de un total de 10.925.

    Aunque la cifra representa una baja del 33,5% con respecto al mismo periodo del año pasado, sigue siendo preocupante, pues es el segundo ítem más denunciado, después de  Maltrato escolar.

    “Ningún alumno puede quedar sin estudiar, independientemente de su comportamiento, rendimiento académico o antecedentes socioeconómicos”, dijo en la escuela básica Doctor Luis Calvo Mackenna, que acoge a casi 300 alumnos de un  total de 700, que pertenecen a más de 10 nacionalidades, y a niños y niñas con Necesidades Educativas Transitorias y Permanentes.

    “Este establecimiento es un ejemplo en inclusión, que presenta además resultados Simce más altos que planteles similares”, dijo Ramírez, al afirmar que las escuelas deben orientar su esfuerzo a recibir y mantener a los estudiantes en el sistema escolar y evitar su deserción.

    Los casos más denunciados obedecen a Disciplina escolar, con 610 denuncias (62,1%), Rendimiento académico, con 183 (18,6%), Problemas con apoderados, con 125 denuncias (12,7%) y Razones económicas, con 63 casos (6,4%).

    La categoría Disciplina escolar es la más elevada, con más de la mitad de las presentaciones, entre las que figuran menciones como acumulación de anotaciones, condicionalidad, peleas con otros estudiantes, déficit atencional, atrasos e hiperactividad. En un muy bajo número figuran el consumo de drogas y agresiones a docentes.

    “La No renovación de matrícula por problemas conductuales es una medida extrema, excepcionalísima y última, legítima solo cuando efectivamente la situación implique un riesgo real y actual (no potencial o eventual), para algún miembro de la comunidad. Esta sanción debe estar contenida en el Reglamento Interno y siempre se debe aplicar conforme a un justo proceso, donde el estudiante puede hacer sus descargos y pedir que la sación sea revisada”, dijo Ramírez.

    Advirtió que muchas veces los establecimientos sancionan a un alumno con la cancelación de matrícula por acumulación de faltas leves, lo que es improcedente.

    “La sola repetición de ciertas conductas, asociadas a faltas leves, como atrasos, acumulación de anotaciones y otras faltas menores, no pueden ser consideradas como un agravante que justifique la No renovación de matrícula”, sostuvo.

    Tampoco se puede aplicar esta medida a estudiantes con déficit atencional o hiperactividad, dado que esto constituye una infracción a la normativa por discriminación arbitraria.

    Por niveles educativos, el mayor número de afectados se encuentra en Primero Medio, con 149 denuncias (15,1%), seguido de Séptimo y Octavo Básico, con 90 denuncias cada uno.

    La medida afecta más al sexo masculino (60%), que al femenino (40%).

    Los establecimientos que más denuncias reciben pertenecen al sector Particular Subvencionado (661 denuncias, 67,3%), seguido del municipal, con 146 (14,8%), particular pagado, con 101 (10,2%), administración delegada, con 13 (1,3%) y no indica, con 60 (6,1%).

    Los apoderados, con 379 formalizaciones, son los que más denuncian estas prácticas. Le siguen los padres, madres y tutores (311) y los estudiantes (142).

    Por región, la Metropolitana es la que presenta el mayor número de casos (372), seguida de Tarapacá (134) y Valparaíso (109).

    Del total de denuncias, 839 (86%) se encuentran resueltas y 142 activas (14%), las que se ubican en distintas etapas de fiscalización y de revisión por el área jurídica.

     

    Proceso de Mediación 

    La Superintendencia de Educación lanzó, además, el Proceso de Mediación, para ayudar a resolver las controversias por convivencia escolar, que no constituyen infracción a la normativa, y llamó a los profesionales interesados a inscribirse en el Registro de Mediadores a nivel nacional, información que está publicada en la página web www.supereduc.cl.

    De acuerdo a lo explicado por la jefe de la División de Denuncias, Ximena Bugueño, esta nueva herramienta tiene un proceso de marcha blanca hasta el 31 de diciembre de este año, con pilotajes en las regiones Metropolitana, Valparaíso y Biobío.

    El objetivo es que a través de este mediador imparcial y objetivo, las partes —específicamente los padres y apoderados y la dirección del establecimiento—,  reestablezcan la relación y lleguen a un entendimiento, ante problemas conductuales y relacionales del estudiante que afecten su desarrollo y desempeño educativo.

    Este mecanismo permite abordar las situaciones de conflicto de manera oportuna y colaborativa, disminuyendo la probabilidad de que estos escalen a conflictos mayores.

    Quedan excluidos de este procedimiento las vulneraciones a la normativa educacional, entre ellas, la negación, cancelación y/o no renovación de matrícula; cobros indebidos de establecimientos subvencionados; maltrato, agresiones sexuales, medidas disciplinarias y discriminación, entre otras, las que deben presentarse directamente a la División de Denuncias de la Superintendencia.

    Las mediaciones hasta el 31 de diciembre no tendrán costo. Para 2015 se publicará el sistema de financiamiento regular de este proceso, que tendrá mecanismos de ayuda para los alumnos en situación de vulnerabilidad económica.

     

    Fuente: Superintendencia de Educación Escolar

    Articulo AnteriorMinistro Eyzaguirre: “Estamos avanzando y generando consensos”
    Articulo Siguiente Niños y jóvenes le entregan propuestas al Canciller Muñoz para la Agenda de Desarrollo Post 2015 de Naciones Unidas

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?