Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Superando barreras geográficas: cómo la tecnología acerca la salud a los más alejados
    Comunicados de Prensa

    Superando barreras geográficas: cómo la tecnología acerca la salud a los más alejados

    24 marzo, 2025 - 14:213 Mins Lectura

    ● Según la Organización Internacional del Trabajo, el 56% de la población rural a
    nivel global carece de acceso a servicios básicos de salud, en contraste con el 22%
    en áreas urbanas.
    Santiago, marzo de 2025 – En Chile, el acceso a servicios de salud en áreas rurales y
    remotas sigue siendo un desafío significativo. A nivel global, la Organización
    Internacional del Trabajo (OIT) ha destacado que más de la mitad de la población rural
    carece de acceso a servicios médicos básicos, reflejando una desigualdad persistente en
    comparación con las áreas urbanas. Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas
    (INE), las zonas rurales enfrentan una mayor prevalencia de pobreza y limitaciones en
    infraestructura sanitaria, lo que dificulta la atención médica oportuna y de calidad.
    Estas cifras ponen de manifiesto la necesidad de estrategias concretas para garantizar
    una cobertura equitativa de salud en todo el país y en el mundo. Un ejemplo concreto de
    los esfuerzos por mitigar estas brechas es el operativo médico realizado por la
    Fundación Acrux Chile en el archipiélago de Juan Fernández.
    Esta iniciativa movilizó a 45 profesionales de la salud y contó con el apoyo de Siemens
    Healthineers para transportar equipos médicos especializados a través de complejas
    operaciones logísticas, incluyendo el uso de un helicóptero naval y la colaboración de la
    Armada de Chile. Gracias a este despliegue, se logró brindar atención a más de 1.800
    pacientes en especialidades como otorrinolaringología, cardiología, ginecología,
    dermatología, traumatología y geriatría, entre otras.
    El impacto de la tecnología en la atención de salud remota
    Según datos del Banco Mundial, más de la mitad de la población mundial, es decir,
    aproximadamente 4.500 millones de personas, carece de acceso a servicios de salud
    esenciales, situación más grave en regiones donde las infraestructuras son limitadas y
    las distancias a los centros de salud son considerablemente mayores.
    Uno de los principales desafíos para brindar atención médica de calidad en zonas
    aisladas es la falta de infraestructura adecuada para exámenes y diagnósticos. En el
    operativo de Juan Fernández, la tecnología de ultrasonido fue fundamental para superar
    esta barrera. Gracias a su portabilidad, los ecógrafos permitieron realizar evaluaciones
    directamente en terreno, sin necesidad de trasladar a los pacientes. Además, al
    proporcionar imágenes en tiempo real y sin radiación, los diagnósticos fueron más
    rápidos y seguros.
    La Dra. Paula Cifras, radióloga especialista en imágenes mamarias, destacó que “gracias
    a los ecógrafos, pudimos detectar patologías de manera temprana y con alta precisión,
    lo que es clave para iniciar tratamientos oportunos”.

    Las dificultades logísticas también son un factor determinante en la brecha de acceso a
    la salud en zonas rurales. La distancia geográfica, la falta de transporte adecuado y las
    condiciones climáticas pueden retrasar o incluso impedir la llegada de profesionales y
    equipos médicos a las comunidades más alejadas. Sin embargo, el trabajo coordinado
    entre organizaciones, instituciones del Estado y el sector privado demuestra que es
    posible superar estos desafíos.
    La directora general de Siemens Healthineers para el Cono Sur, Ekaterina
    Podnebesnova, subrayó que “iniciativas como ésta demuestran cómo las alianzas
    estratégicas pueden llevar atención de salud de calidad a zonas descentralizadas,
    ofreciendo tecnología con aplicaciones para distintas especialidades, y recursos que
    marcan la diferencia en comunidades aisladas”.
    El caso de Juan Fernández es una muestra que, la combinación de tecnología avanzada,
    planificación eficiente y colaboración entre distintos actores es clave para reducir las
    desigualdades en la atención médica. En un contexto donde millones de personas aún
    enfrentan dificultades para acceder a servicios de salud básicos, estas experiencias
    ofrecen un modelo replicable para mejorar la calidad de vida en comunidades rurales y
    remotas.

    Fuente: Llyc.

    Articulo AnteriorZoo Nacional anuncia cierre temporal por obras del nuevo teleférico Pío Nono
    Articulo Siguiente Hoy se publicó en el Diario Oficial la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios

    Contenido relacionado

    ​El nuevo HUAWEI Pura 80 Ultra alcanza el primer puesto del DXOMARK

    14 agosto, 2025 - 11:22

    Rapidez de conexión y seguridad de los datos: la importancia de los Data Centers

    14 agosto, 2025 - 11:20

    Cámara de Comercio de Santiago alerta por reposición de urgencia a proyecto de ley Inteligencia Artificial

    14 agosto, 2025 - 11:19

    Emprende tu Mente lanza el EtMday 2025 junto a Metro por su compromiso con la innovación

    14 agosto, 2025 - 11:17
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?