Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»“Suncast revoluciona la eficiencia solar: Inteligencia Artificial aumenta la producción anual en Parques Solares”
    Comunicados de Prensa

    “Suncast revoluciona la eficiencia solar: Inteligencia Artificial aumenta la producción anual en Parques Solares”

    28 noviembre, 2023 - 11:403 Mins Lectura

    ● La estimación se basa en los resultados obtenidos en la planta Sao Pedro en Brasil de 66 MWp, que señalan que optimizando solo las fechas de limpiezas -sin aumentar la cantidad de lavados- podrían disminuir la pérdida por ensuciamiento.

    En el marco de su participación en el desafío “Atlas Open Innovation Challenge”, la empresa Suncast desarrolló un estudio sobre los impactos de su servicio de Predicción de Soiling o ensuciamiento de paneles solares en una de las plantas pertenecientes a Atlas Renewable Energy llamada Sao Pedro, ubicada en el estado de Bahía, Brasil, la cual cuenta con una capacidad de 66 MWp. Obteniendo resultados que revelan que el uso de su tecnología contribuiría al incremento en la generación de energía de 1000 MWh anualmente manteniendo la misma cantidad de limpieza de paneles.

    Esta competencia internacional fue organizada por Endeavor y Atlas Renewable Energy, en donde postularon empresas de 9 países. “Suncast demostró ser una empresa altamente responsable y comprometida durante su participación en el programa Atlas Innovation Challenge. Es importante resaltar que su producto es realmente innovador y está causando un gran impacto en la industria de las energías renovables, además de contar con un gran equipo dentro de su empresa es un factor clave para su éxito”, explicó Ana Bugueño, Senior Entrepreneur Experience Associate de Endeavor, quien los acompañó durante todo el programa de estudio desarrollado.

    “El equipo de Atlas Renewable Energy ejecutó dos limpiezas en los últimos 12 meses en la central Sao Pedro en Brasil. En Suncast calculamos que la central tuvo una pérdida de 3,6% de energía por el ensuciamiento de los paneles fotovoltaicos. Luego calculamos el caso optimizado, donde realizando la misma cantidad de limpiezas, pero en fechas distintas, la central podría aumentar su producción en un 0,7% de energía”, detalló el CTO de la empresa.

    El camino conjunto de innovación tecnológica entre Atlas Renewable Energy y Suncast

    Suncast fue elegida por su capacidad tecnológica y porque provee hace tres años el servicio de Predicción de Energía Solar con envío de pronósticos al Coordinador Eléctrico Nacional a dos de sus parques fotovoltaicos en Chile; Javiera (69,5 MW) y Sol del Desierto (230,0 MW).

    Una de las primeras empresas en contratar los servicios de Suncast fue Atlas Renewable Energy, quienes en diciembre de 2020 confiaron en el servicio de Predicción de Energía Solar con envío de pronósticos al Coordinador Eléctrico Nacional. La confianza depositada, impulsó que Suncast pudiese ir reforzando el sistema interno de envío de pronósticos al Coordinador Eléctrico Nacional, para así cumplir con la norma técnica vigente. Gracias a estas mejoras, hoy en día es posible garantizar que los pronósticos se remiten correctamente en los horarios y formatos establecidos, minimizando los envíos fallidos o errores de conexión.

    En la fotografía: Pedro Correa, CTO de Suncast y Constanza Levicán, CEO y fundadora de Suncast.

    Fuente: Junko agencia.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de noviembre de 2023
    Articulo Siguiente Proyecto busca fortalecer las artes, humanidades y ciencias sociales en el Valle Central

    Contenido relacionado

    Estudiantes de agronomía fortalecen su formación en gira académica por Alemania

    2 agosto, 2025 - 09:35

    Una mirada a la obra de Isabel Allende: Su impacto internacional, el éxito de ventas y su aporte al feminismo

    2 agosto, 2025 - 09:09

    COEVA de Antofagasta rechaza proyecto de potasio NX pese a validación técnica de la DGA de modelo hidrogeológico

    1 agosto, 2025 - 21:46

    Walmart de México y Centroamérica anuncia cambio de su presidente ejecutivo y director general

    1 agosto, 2025 - 21:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?