Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Suncast fortalece presencia en mercado latinoamericano de energía con misión comercial en Brasil
    Comunicados de Prensa

    Suncast fortalece presencia en mercado latinoamericano de energía con misión comercial en Brasil

    4 octubre, 2024 - 19:054 Mins Lectura

    Pedro Correa, CTO de Suncast, se reunió con importantes representantes del sector energético regional durante el evento Intersolar South America 2024, y destacó el papel de la colaboración y la tecnología como clave, en el desarrollo futuro de la energía renovable.

    Asimismo, y siguiendo su exitosa implementación en Chile, el ejecutivo de Suncast detectó una posible oportunidad de integración tecnológica para ofrecer pronósticos de generación que cumplan con los requerimientos del Operador Nacional del Sistema Eléctrico Brasilero (ONS).

    La tecnología chilena estaría muy cercana a arribar a Brasil, una oportunidad que Pedro Correa, CTO de Suncast, detectó durante su reciente participación en la conferencia más grande de América Latina para la industria solar, “Intersolar South America 2024”.

    En el marco de la misión comercial extendida por parte de ProChile al mercado brasilero, Suncast hizo parte de las empresas chilenas elegidas por el organismo como un oferente de servicios y soluciones exportables en toda la cadena de valor de la industria de la energía solar.

    Asimismo, y como parte del programa de la misión, el ejecutivo de Suncast formó parte de un reconocido taller en que participaron líderes como; Hugo Corales, Director Comercial de la oficina de ProChile en Brasil, Juan Carlos Salazar-Álvarez, Cónsul de Chile, y Gustavo Vajda, General Manager de Recurrent Energy y miembro del directorio de la Asociación Brasileña de Energía Solar (ABSOLAR), quienes discutieron el futuro de las energías renovables y las posibles estrategias de alianza.

    En esta instancia, el Director Comercial de ProChile en Brasil, Hugo Corales, dio su mirada de contraste con relación al desarrollo energético que tienen Chile y Brasil actualmente, y aseguró que cada país tiene desafíos y oportunidades distintas, por lo que destacó la importancia de la realización de estos encuentros.

    “Aprender de experiencias exitosas y susceptibles de aplicar en otros países, es el gran legado de este encuentro, hay un objetivo común: fortalecer el crecimiento y desarrollo sostenible entre nuestros países es una invitación a colaborar y avanzar juntos”, dijo.

    Asimismo, y como parte de las conversaciones sostenidas durante la misión comercial, se prevé que Suncast pueda entrar al mercado latinoamericano en el corto plazo. “Próximamente, el Operador Nacional del Sistema Eléctrico de Brasil (ONS) requerirá el envío de pronósticos de generación, tal como ya lo hace el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) en Chile. En Suncast, estamos preparados para adaptar nuestros sistemas y cumplir con estas nuevas exigencias, replicando nuestra experiencia en Chile, donde ya entregamos pronósticos en los formatos y frecuencias exigidos por el CEN”, explicó Pedro Correa.

    El CTO de Suncast destacó el alto potencial energético con que cuenta el país, y explicó que, a medida que aumenta la cantidad de energía solar y eólica en la matriz brasileña, los pronósticos de generación se vuelven necesarios para garantizar la operación estable del sistema, un área donde Suncast ve su posibilidad para abrir horizontes.

    “En los últimos 10 años la energía solar fotovoltaica en Brasil pasó de representar el 0% al 20% de la capacidad instalada total, convirtiéndose en la segunda fuente de energía más importante del país, una estadística que muestra el constante avance y compromiso del gigante latinoamericano en materia renovable”, añadió Pedro Correa.

    Para cerrar, el Director de la oficina de ProChile en Brasil destacó el aporte de la Inteligencia Artificial a la industria energética. “El machine learning y la IA están revolucionando el mundo de las energías renovables, logrando predecir y anticipar la generación de energía en un potencial proyecto solar o eólico, detectar anomalías en los equipos y realizar labores de mantenimiento a tiempo, mejorando la eficiencia de las plantas de energía renovable y disminuyendo sus costos operativos. El crecimiento y evolución de este sector tecnológico está contribuyendo a mejorar el desempeño e incrementar los niveles de eficiencia y productividad”, dijo.

    “Suncast es una empresa tecnológica referente en la aplicación de Inteligencia Artificial (IA) para mejorar el rendimiento de las energías renovables en Chile y se ha posicionado rápidamente en otros mercados. El aporte fundamental de este tipo de empresas es que sirve como punta de lanza o ejemplo a seguir para que otras compañías nacionales, en diferentes etapas de su proceso de internacionalización, comprueben que es posible abrirse hacia otros mercados, sobre todo a nivel latinoamericano”, añadió.

    Fuente: Junko.

    Articulo AnteriorPUCV fue epicentro de la política regional tras ser escenario del primer debate de candidatos a gobernador 
    Articulo Siguiente Récord de asistencia: más de 35 mil visitantes llegaron a la duodécima versión de Feria Food & Service

    Contenido relacionado

    Agua potable vs. agua purificada: ¿Qué diferencias existen entre la que se vende en bidones de la que sale desde las cañerías?

    7 septiembre, 2025 - 17:59

    La identidad de nuestro país en un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    7 septiembre, 2025 - 12:55

    PUCV reúne a líderes en ciencia e innovación para diseñar soluciones a desafíos territoriales de Valparaíso

    7 septiembre, 2025 - 12:53

    Estudiantes de Odontología realizaron más de 900 prestaciones en operativo de invierno

    7 septiembre, 2025 - 12:43
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 09:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 13:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?