Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 19 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 16:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 19 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 10:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»¿Sufres de cansancio, uñas quebradizas, caída de cabello y aumento de peso? El problema puede ser tu tiroides
    Comunicados de Prensa

    ¿Sufres de cansancio, uñas quebradizas, caída de cabello y aumento de peso? El problema puede ser tu tiroides

    19 mayo, 2025 - 12:413 Mins Lectura

     Muchos síntomas provocados por esta glándula suelen ser sutiles y
    fácilmente confundidos con otras enfermedades, estados anímicos o
    incluso condiciones estéticas, por lo que es clave identificarlos a tiempo
    para obtener un tratamiento oportuno.
    Santiago, mayo de 2025.- Como cada año, mayo es el mes de la tiroides a
    nivel mundial, una fecha que nos recuerda la importancia que tiene esta
    glándula con forma de mariposa ubicada en la parte delantera del cuello. Y
    aunque su tamaño es pequeño, su impacto en el cuerpo es inmenso. 
    Se estima que los desórdenes de la tiroides son algunas de las enfermedades
    más extendidas a nivel global. De hecho, el hipotiroidismo, el tipo más común,
    afecta a unos 200 millones de personas en el mundo 1 .
    En Chile este problema no es más favorable. Según la Sociedad Chilena de
    Endocrinología y Diabetes (SOCHED), uno de cada cuatro personas padece
    alguna alteración de la tiroides en el país 2 , mientras que la última Encuesta
    Nacional de Salud 2016-2017 3 reveló que la sospecha de hipotiroidismo
    alcanzó una prevalencia de 18,6% a nivel nacional.
    Para los especialistas, la gran preocupación es que los síntomas asociados, por
    ejemplo, al hipotiroidismo suelen ser sutiles y fácilmente confundidos con otras
    enfermedades, estados anímicos o incluso condiciones estéticas, lo cual
    representa un grave riesgo para los pacientes que necesitan tratamiento.
    “La mayoría de las personas se quejan por sufrir de cansancio, debilidad,
    resequedad de la piel, metabolismo lento, aumento de peso, cabello
    quebradizo o estreñimiento, manifestaciones que disminuyen las
    probabilidades de consulta médica al ser consideradas pasajeras y cotidianas.
    El problema es que los síntomas se vuelven más graves a medida que
    envejecemos, y afectan más a las mujeres que a los hombres”, advierte Cinthia
    Chareca, Medical Manager de Merck Group.
    Sin duda es clave promover un diagnóstico oportuno. Para ello existen en la
    actualidad avances tecnológicos que ponen a disposición herramientas como
    www.midetutiroides.com, una plataforma desarrollada por Merck que permite
    evaluar a través de un cuestionario virtual, si el usuario tiene algún síntoma
    que podría ser compatible con una alteración en la tiroides.

    “Al ingresar a la plataforma, podrás encontrar un test rápido y sencillo que
    incluye preguntas sobre diversos síntomas y que toma solo un par de minutos
    contestar. En caso de que los resultados indiquen la probabilidad de tener
    alguna alteración en la glándula, se puede agendar una cita con un
    especialista”, explica Chareca.
    De todos modos, la experta agrega que, dado que las alteraciones de la
    glándula tiroides no se pueden prevenir, la recomendación es tener siempre
    presente ciertos factores de prevalencia como la edad, el género, uso de
    algunos medicamentos, antecedentes familiares y enfermedades autoinmunes.
    “Es importante identificar si hay malestares o cambios repentinos en el cuerpo
    y consultar de inmediato con un especialista, ya que estos podrían ser
    provocados por un trastorno de la tiroides, más aún si se es mujer. En ellas
    podría estar asociado a alteraciones del ciclo menstrual, fertilidad, el
    metabolismo y otros aspectos de la salud femenina”, concluye Chareca.

    Fuente: Voxkom.

    Articulo AnteriorFiscalización CPLT: Más de 11 mil solicitudes de acceso a la información fueron respondidas fuera de plazo en 2024​
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    Contenido relacionado

    Seguros SURA lanza el primer seguro complementario del mercado para PYMES desde un colaborador

    19 mayo, 2025 - 15:33

    Fundación NTT DATA Chile Lanza convocatoria para los eAwards Chile2025: Startups tecnológicas que transforman el mundo

    19 mayo, 2025 - 15:32

    Comienza la convocatoria a LEGADO 2025, el programa de Bayer y Endeavor que impulsa a emprendimientos con impacto real en la región

    19 mayo, 2025 - 15:31

    Fintech chilena inicia operaciones en Paraguay con inversión inmobiliaria fraccionada

    19 mayo, 2025 - 15:30
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 19 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 16:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 19 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 10:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de mayo de 2024

    18 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?